Abierto el plazo para participar en el XVI Certamen Comarcal de Pintura, Escultura y Dibujo IES Las Cumbres

El Departamento de Dibujo del IES Las Cumbres ha publicado las bases del XVI Certamen Comarcal de Pintura, Escultura y Dibujo IES Las Cumbres. Una convocatoria a la que podrán acogerse hasta el 14 de junio, todo el alumnado que esté cursando  E.S.O., Bachilleratos y Ciclos Formativos en la comarca de la Sierra, no siendo mayor de 25 años.

Del Concurso, su participación y objetivos del mismo, hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con José Antonio Martel, jefe del Departamento de Dibujo del centro.

En el IES Las Cumbres se cursa Bachillerato de Arte, siendo referente en la Sierra para los alumnos que deseen impartirlo. La iniciativa se organiza con el fin de potenciar la creatividad y el desarrollo de las aptitudes artísticas de los alumnos de la Comarca de la Sierra de Cádiz y cuenta con la colaboración del AMPA del centro, que financia dos premios, el primero de 180 euros y el cuarto premio de 100 euros. Al igual que en años anteriores, colabora en esta edición la familia Gago Fabero donando el Premio Laura y Juan Pablo, que está dotado económicamente con 140 euros. El tercer premio de 120 euros  lo ofrece El Ambigú. La bolsa total de premios asciende a 540 euros. Un empuje económico para los ganadores que en el caso de los estudiantes que cursan Arte deben sufragar el coste habitual de un alumno de Bachillerato así como el que supone la adquisición de los materiales de pintura y dibujo.

En la pasada edición se presentaban un total de 25 trabajos, en su gran mayoría acrílicos, correspondiente a alumnos de distintos centros de la localidad y de la comarca. Cada autor podrá presentar un máximo de  cuatro obras de técnica y tema libres. El formato o soporte no será inferior a 50 x 40 cm. Los trabajos presentados en el IES Las Cumbres, deben acompañarse de un  certificado del centro educativo que acredite los estudios que realiza y datos personales.

El jurado otorgará los premios y determinará las obras que serán expuestas en la Sala de Exposiciones del Centro. La exposición se podrá visitar desde el 17 de junio al 12 de julio en horario de mañana. Posteriormente se trasladará al Ambigú, donde estará hasta primeros de septiembre. La entrega de premios será el 21 de junio a las 8 de la tarde, coincidiendo con el acto de graduación del alumnado de Ciclos Formativos.

José Antonio Martel, jefe del departamento de Dibujo del IES Las Cumbres

UGT, que prevé abrir sede local, celebrará el 6 de junio una asamblea de marroquineros previa a un nuevo encuentro del Convenio con los empresarios

El pasado 10 de abril tenía lugar el primer encuentro entre los sindicatos UGT y CCOO, y  la nueva Asociación de Empresarios de la Piel (Asopiel), para comenzar el camino de la negociación del próximo Convenio Colectivo Provincial de Piel-Marroquinería, prorrogado por un año y cuya vigencia expira el 31 de diciembre de este 2019. Celebrado en la sede de la Fundación Movex, sirvió para sentar las bases del calendario de contactos, que se prevé que prosigan con una próxima reunión antes del 15 de junio. Así lo avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el secretario general de FICA-UGT, Antonio Montoro, explicando que previamente han organizado una asamblea de trabajadores el 6 de junio, que abren a la participación de todo el sector. Será tras la jornada laboral, en torno a las 19,30 horas también en Movex.

Antonio Montoro ha asegurado que vienen trabajando en la propuesta de nuevo Convenio Colectivo, del que  cuentan ya con la redacción del marco más jurídico y formal. En los próximos días mantendrán encuentros con los delegados sindicales para que aporten sus peticiones en torno a temas más concretos, como puedan ser los permisos laborales, retribuciones salariales, contratación, o jornada laboral, entre otros. Según explicó, todo ello se consensuará posteriormente con CC.OO para, como es habitual, hacer un planteamiento común ante la patronal en la mesa de negociación.

UGT pretende aumentar la representación de los trabajadores en las empresas, por lo que en los próximos días llevarán a cabo elecciones para delegados sindicales en dos fábricas más, y seguirán en esta línea con el objetivo de contar con entre 30 y 40 delegados a final de año, con lo que “conoceremos mejor la realidad de los marroquineros en más empresas, y habrá más fábricas representadas en la negociación”.

A todo ello, Antonio Montoro añadió la próxima apertura de una nueva sede de UGT en Ubrique, tras un largo período sin presencia física de los sindicatos en nuestra localidad. Según explicó, será un punto de encuentro de los propios delegados sindicales, que serán quienes mantengan abierto el local. Se le dotará de la logística y los equipos informáticos correspondientes, y ya cuentan con el visto bueno a nivel regional.

Antonio Montoro, secretario general de FICA-UGT en Cádiz

Abierto el plazo para participar en una nueva edición de “Yo soy activo” que se celebrará el viernes 7 de junio

La delegación del Mayor del Ayuntamiento de Ubrique en colaboración con el Patronato Municipal de Deportes pondrán en marcha el próximo viernes 7 de junio “Yo soy activo” una actividad lúdico deportiva dirigida a personas mayores de 65 años. Virginia Bazán delegada en funciones del Mayor nos ha explicado en La Mañana de Radio Ubrique en que consiste la iniciativa y a quién corresponde la organización de la misma. En anteriores ediciones la actividad “Yo soy activo” se ha englobado en el Plan de Vida Activa y Deporte de la Diputación Provincial de Cádiz, sin embargo en esta ocasión es el Ayuntamiento y el PMD, quienes asumen el aporte económico y la programación de la misma, optando por mantener una actividad que en anteriores ocasiones ha congregado a más de un centenar de participantes.

“Yo soy Activo” 2019 en Ubrique se concibe como una ruta urbana con paradas en distintos espacios públicos de la localidad, el Museo de la Piel, la Plaza del Ayuntamiento o el Jardín, donde se dispondrán talleres relacionados con la salud, el deporte y el tiempo libre; y para los que se ha contado con colectivos y colaboradores relacionados con la salud, el deporte y el mayor. De este modo se explica en el cartel que emula el mapa de una línea de metro con paradas (emocionantes, educativas, refrescantes, productivas, lúdicas, divertidas y saludable).

La actividad comenzará a las 9:30 con salida desde el parque Rafael Alberti y culminará en la piscina municipal a las 13:30 horas con el reparto de fruta, para reforzar los hábitos alimentarios saludables.

La inscripción en esta actividad es gratuita y podrá realizarse hasta el 5 de junio en el Edificio de la Piscina Municipal Climatizada y en el Centro de Día de Ubrique.

Con el responsable del Mayor hemos además informado de la publicación del Polidíptico que recoge el conjunto de iniciativas del programa de Vida Activa en la Tercera Edad. Se trata de la relación de actividades que se ofertan al mayor y que de carácter anual se proyectan cada temporada.

Virginia Bazán concejala en funciones del Mayor, Salud y Consumo, Seguridad Ciudadana en el Ayuntamiento de Ubrique