Llega a Ubrique el taller sobre el clima “Meteolab” de Ciudad Ciencia

‘Meteolab’, es el taller de meteorología y clima, realizado por personal investigador del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) y de la Facultad de Físicas de la Universidad Complutense de Madrid en el marco del proyecto de divulgación científica Ciudad Ciencia.

Los escolares de 6º de Primaria de los CEIP de Ubrique  y  los alumnos del Centro de Educación Permanente Siete Villas conocerán las geociencias de una manera lúdica y participativa. Esta mañana se ha programado la iniciativa en el CEIP Ramón Crossa con sus alumnos y la visita de los alumnos del Víctor de la Serna y Reina Sofía.

Mañana desde las 9:30 hasta las 12:30 horas harán lo propio el resto del alumnado de sexto en el CEIP Fernando Gavilán. Además esta tarde los adultos de “7 Villas”, al igual que los escolares de Primaria, han realizado experimentos de manera sencilla asumiendo conceptos fundamentales relacionados con la física de la atmósfera y el clima, enfocado principalmente en dos aspectos como funciona el sistema climático con la atsmófera y los océanos y la importancia del cambio climático.

De los talleres y la temática abordada hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con la profesora de Facultad de Físicas de la Universidad Complutense de Madrid Teresa Losada, quien con sus compañeros del Instituto de Geociencias han visitado nuestra localidad en el marco de Ciudad Ciencia.

Los participantes realizan varias propuestas relacionadas con el cambio climático y otros fenómenos que alteran el clima de nuestro planeta; el viento y la energía eólica o cómo se mueve el aire en un tornado o un huracán; el océano; la presión y la temperatura, donde se abordará el concepto de atmósfera y masas de aire; y la precipitación y las nubes.

“Meteolab” es una de las más de 20 actividades de las que se ha beneficiado la ciudadanía ubriqueña desde que el Ayuntamiento de Ubrique se adheriese a Ciudad Ciencia en septiembre de 2015. Ciudad Ciencia es un proyecto de divulgación científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) con el objetivo de que los habitantes de localidades alejadas de los grandes núcleos urbanos conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica. Se lanzó en marzo de 2012, y actualmente forman parte del proyecto más de 40 localidades de toda España, entre las que se encuentra Ubrique.

Teresa Losada, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y divulgadora del Ciudad Ciencia.

Seis perros de agua volvieron a participar en los talleres de la ‘Tarde de Juegos’

La participación un año más de los perros de agua dentro de los talleres y actividades de la pasadaTarde de Juegos ha centrado hoy nuestra atención en el espacio ‘Hablemos de perros’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, como siempre gracias a la colaboración del ubriqueño Antonio Garcíapresidente de la Asociación Española del Perro de Agua Español (AEPAE), autor del estándar oficial de la raza hace ya 40 años, y máster en Terapia Asistida por Perros en la Universidad de Sevilla. Además, hemos aprovechado para hablar de cómo actuar ante la posible fobia a los perros de los más pequeños, e incluso qué debemos hacer ante la hipotética embestida de un can.

Varios criadores ubriqueños, entre ellos el propio Antonio García, estuvieron presentes en la Tarde de Juegos el pasado jueves, con la participación de un total de seis perros de agua. En un espacio acotado del CEIP Fernando Gavilán hicieron las delicias del público infantil, quienes pudieron pasearlos a través de un circuito. El objetivo era enseñarles el buen carácter de los perros de agua, y cómo deben sacarlos a pasear.

Hablemos de Perros, 6 de mayo de 2019

La A.VV Antonio Vega gana el concurso de decoración de barriadas, en una festiva noche de gamones sin incidentes

El delegado municipal de Festejos y Cultura, José Manuel Fernández Rivera, ha subrayado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la gran participación y la ausencia de incidentes como las notas más destacadas durante la tradicional Crujida de Gamones celebrada el pasado sábado. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique ha querido agradecer la labor de los distintos colectivos vecinales, así como de Bomberos y los operarios de Basica, como protagonistas también en los respectivos dispositivos de seguridad y limpieza.

El mapa de esta Crujida estuvo conformado por un total de 24 candelas a las que se fueron acercando gran cantidad de personas durante toda la noche, con distintos intervalos de mayor o menor afluencia, pero que se mantuvo hasta altas horas de la madrugada. Tal y como estaba previsto, los responsables de cada fuego iban contactando para informar de la finalización de la crujida en cada punto, de manera que los bomberos se aseguraban de que quedaban apagados, y posteriormente actuaban los trabajadores de Basica para limpiar toda la zona de restos de gamones y de las propias candelas.

Primer Premio. AVV Antonio Vega

Segundo Premio. AVV Misión Rescate

A la sintonía propia de las explosiones se sumó durante gran parte de la noche las actuaciones de la Banda Municipal de Música, la Agrupación Musical Ubriqueña y la Charanga de Ubrique, que fueron amenizando la velada en las distintas barriadas, muchas de las cuales contaron con servicio de ambigú para vecinos y visitantes.

En referencia al concurso de decoración de barriadas, el jurado decidió conceder el primer premio, dotado con 300 euros, a la asociación de vecinos Antonio Vega. El segundo premio, de 200 euros, fue para la AVV Misión Rescate, mientras que el tercer premio, dotado de 150 euros, recayó en la asociación vecinal de El Caldereto.

Tercer Premio. AVV El Caldereto

Durante toda la jornada pudo verse a un buen número de aficionados a la fotografía, que pueden tomar parte ya en el V Concurso Fotográfico ‘Crujía de Gamones’, pudiendo entregar sus trabajos hasta el 29 de mayo y del que se obtendrá la imagen del cartel de la próxima edición de estas fiestas. Con respecto al IV Concurso de Fotografía ‘#GamonJoven19’, impulsado por la Delegación de Juventud, se está a la espera de conocer al ganador, tras la participación registrada en Instagram entre el sábado y el domingo.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos

Políticas de Igualdad impulsa formaciones para alumnos y padres sobre prevención y detección de violencia de género en adolescentes

La delegación de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Ubrique ha organizado una charla coloquio destinada a las AMPAS de los centros educativos de la localidad que se impartirá en el IES Los Remedios el próximo 9 de mayo a las 18 horas. La jornada formativa, a cargo de la Consultoría “Diferencia2”, lleva por título: “Recursos y herramienta prácticas para la prevención y detección de la Violencia de género en Adolescente” y se enmarca en las las campañas de Igualdad que promueve está delegación dentro del marco educativo, destinada en este caso al ámbito familiar.

Al mismo tiempo el alumnado ubriqueño de 3º de ESO recibirán durante estas dos semanas un taller, también sobre prevención y detección de violencia de género en adolescentes. Estas dos iniciativas se incorporan a las acciones formativas que desde la delegación de la Mujer y Políticas de Igualdad se promueven en el Ayuntamiento de Ubrique y que se desarrollan en la localidad en el marco educativo con la campaña “Educando en igualdad”, que impulsa en conjunto con la delegación de Servicios Sociales.

Para la titular de políticas de Igualdad, Magdalena Burdallo, las dos formaciones forma parte del compromiso adquirido desde esta delegación y completan las actuaciones emprendidas hasta ahora con las “Campañas de Igualdad”. Sirven “para reforzar con otros formatos conceptos que permitan identificar señales sobre violencia de género”. Además con los padres y madres a través de las AMPAS, se trabajará estos aspectos desde la perspectiva familiar, siendo capaces de detectar  indicadores de la violencia de género en la etapa del noviazgo y ofreciendo los recursos prácticos para la prevención y el afrontamiento de la misma.

En el encuentro de actualidad de La Mañana, con Magdalena Burdallo, hemos aprovechado para dar a conocer el nombre de los ganadores del concurso con motivo del Día de la Madre 2019, jornada que se conmemoraba ayer domingo.

La delegación de Comercio entregará hoy los premios a los  ganadores de la Campaña que se iniciaba en abril y que ha contado con una elevada participación. Un total de 32 participantes han entregado su ticket de compra en la Ofician de Turismo, participando en el sorteo que se realizaba el sábado.

Las agraciadas han sido Mercedes Valle, Montse Solano, Ana Mª Reguera, Esperanza Rosado, Ana Isabel Coronel. Esta tarde recibirán como premio un arreglo floral elaborado por los comercios colaboradores, Floristeria La Margarita, Floristería Alicia, La Trastienda, Viveros Martín y Agrocentro.

“Con este tipo de campañas, la delegación de Comercio pretende demostrar que el comercio de Ubrique es un comercio vivo en el que se dispone de todo tipo de productos y servicios, sin tener que recurrir a otras localidades, y que el propósito es dar a conocer la gran variedad de establecimientos con los que cuenta nuestra localidad”.

Magdalena Burdallo, concejala de Mujer y Políticas de Igualdad, Comercio y Fomento Creativo