Isabel Gómez hace balance de gestión al frente del Ayuntamiento de Ubrique en Cosa de Todos

El Gobierno Local con la participación de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha cerrado hoy el espacio de participación ciudadana de Radio Ubrique, Cosa de Todos. En el último programa de la temporada, Isabel Gómez ha querido enumerar las actuaciones urbanísticas ya en marcha o proyectadas con presupuesto en firme que heredará el próximo gobierno del Ayuntamiento de Ubrique. Cerca de una decena de proyectos en marcha y otros cuya concesión financiera está pendiente de resolución, resolviendo que más que el balance de una legislatura es una planificación de futuro para Ubrique.

Las obras proyectadas en el Poyetón dentro de los  Planes Provinciales 2019, las de Mirasierra con el Plan Provincial 2018, la optimización de aparcamientos en la zona del Stop a Solimán y el pavimento del Camino Benaocaz con el Plan de Cooperación, el acerado y balaustrada de Sebastián Macias El Pato con el PROFEA, la habilitación del espacio del comedor escolar del CEIP Ramón Crossa y la renovación del alumbrado público de la localidad con 800 mil euros de una ayuda estatal (IDAE), son algunas de las intervenciones planteadas para el futuro gobierno de Ubrique . A estas hay que sumarles las que en estos momentos a punto de concluir la legislatura, están en marcha y podrían acabar o no, antes del 26 de mayo. Es el caso del mantenimiento de edificios emblemáticos, con los trabajos de pintura en Convento y Letrán, la instalación de una pérgola y juegos cardiosaludables en el Alberti, el parque infantil de la barriada Andalucía y la obra de Tierno Galván. Las mejoras en el Benafelix a cargo de los fondos del GDR o las actuaciones en tráfico en los polígonos con fondos del IEDT, son incluidas también, aunque se tratan de subvenciones pendientes de resolución.

En el plano económico, Gómez ha destacado dejar una hacienda saneada, con un superávit de 250 mil euros. La disminución de la deuda, a la que están obligados todos los alcaldes por ley, la generación de superávit y la refinanciación de las condicionas de la deuda que ha permitido la reducción del diferencial que se aplica al euribor (del 3% al 0,44%), han sido los ejemplos señalados. Sin embargo, la principal diferencia la marca el sistema de gestión planteado por el gobierno local, donde la búsqueda de recursos al margen de los programas ordinarios, ha sido una constante. En este sentido ha querido agradecer la apuesta por el muncipalismo realizada por la Diputación Provincial de Cádiz y su presidenta Irene García “por su cercanía y empatía con los problemas de los ubriqueños”.

Durante el Cosa de Todos, la Alcaldesa de Ubrique se ha referido también a la notificación recibida está semana para la puesta en marcha de los Planes de Empleo de la Junta de Andalucía, dentro de la Iniciativas de Cooperación Local. Ubrique cuenta con un presupuesto de 633. 228 euros que servirán para  realizar 77 contratos de seis meses. También se ha firmado recientemente la oferta de prácticas del Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES) y en unos días comenzarán las prácticas los beneficiarios del programa.

La variante ha estado presente en este último Cosa de Todos. Isabel Gómez ha querido recordar que despide la legislatura a la espera de aprobar definitivamente el PGOU, para que la variante sea una realidad con un proyecto de ejecución tal y como se comprometió en su día la Junta, “el Ayuntamiento ha gestionado hasta el punto que sólo queda el visto bueno de la Junta”.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique en Cosa de Todos 9 mayo 2019

La V Carrera Solidaria contra el Cáncer cuenta ya con 800 inscritos, y hasta el millar se les obsequiará con un regalo especial

Desde que se abriese el plazo y en sólo unos días, la V Carrera Solidaria contra el Cáncer alcanza ya los 800 inscritos. Así nos lo ha avanzado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Ana Cristina Olmedo, psicóloga integrante de la asociación ‘Ubrique Dame Tu Mano’, anunciando además que amplían el regalo especial a las 1.000 primeras inscripciones, como agradecimiento a este apoyo y gracias a los patrocinadores.

El plazo de inscripción finalizará el viernes 24 de mayo, con un stand ese día en el centro de la Avenida de España, con el que también arrancó la inscripción el pasado viernes 26 de abril y supuso nada menos que los primeros 300 participantes. Hasta entonces es posible inscribirse de lunes a viernes en la sede de ‘Ubrique Dame tu Mano’, en el edificio de la Piscina Cubierta, en horario de 17,00 a 21,30 horas.

La V Carrera Solidaria ‘Ubrique Dame Tu Mano’ tendrá lugar el 8 de junio, con salida a las 20,00 horas desde la zona del pabellón y meta en la Plaza de Toros de Ubrique. Se mantiene el horario vespertino frente a las altas temperaturas, e incluso con este objetivo se retrasa media hora el inicio con respecto al año pasado. Además, el recorrido tendrá menos dificultad que en la última edición, para garantizar que pueda ser completado por todos los participantes, y volviendo por tanto a las características de las primeras ediciones.

El cartel anunciador, obra del dibujante y artista plástico ubriqueño Zarva Barroso, incluye en esta ocasión como ‘patrocinadores’ a los niños y niñas del CEIP Ramón Crossa, tras lograr recaudar 4.000 euros destinados a ‘Ubrique Dame tu Mano’.

Concierto de Guitarra Clásica solidario, el 18 de mayo

Desde la asociación se anticipa además la celebración el próximo sábado 18 de mayo de un concierto de guitarra clásica a cargo de Francisco José Lucas Gutiérrez, desde las 20,00 horas en el IES Los Remedios, gracias a la colaboración de la asociación cultural ‘Cineando en Ubrique’ y el propio centro educativo. Las entradas, al precio de 3 euros, pueden adquirirse durante las proyecciones de Cineando, en la Oficina Municipal de Turismo, y en la tienda de música Viana, siendo la recaudación a beneficio de ‘Ubrique Dame Tu mano’.

Ana Cristina Olmedo, psicóloga integrante de ‘Ubrique Dame Tu Mano’ 

Como detectar la violencia de género en adolescentes hoy en Los Remedios a las 6

Esta tarde el IES Los Remedios acogerá a partir de las 6 de la tarde la charla «Recursos y herramienta prácticas para la prevención y detección de la Violencia de género en Adolescentes», una iniciativa destinada a los padres y madres de la localidad y enmarcada en la medidas incluidas en el pacto de Estado contra la violencia de género, gestionadas por la delegación de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Ubrique. La jornada formativa se suma a las campañas que promueve está delegación dentro del marco educativo, aunque destinada en este caso al ámbito familiar.

De los contenidos que se van abordar hemos hablado hoy con Milagros Moreno, directora gerente de “Diferencia2”, consultora que desde 2013 trabaja con el alumnado de secundaria de Ubrique esta materia. De hecho, el interés de la convocatoria radica en la muestra de la realidad de los adolescentes ubriqueños en las aulas, a través del diagnóstico que durante estos años ha podido elaborar “Diferencia2”. Según Moreno, “en el aula nos encontramos cada vez más chicas que no quieren estar en una relación en la que te controlen”, por este motivo se enfoca también los talleres en los chicos, haciéndoles ver cual es el coste de la violencia de género y los beneficios de la Igualdad. De este modo se trabaja la violencia de género con las chicas, pero también con los chicos.

Además de mostrar la situación que se vive en las aulas se explicará a los padres los factores que causan la violencia de género en adolescentes, fomentada por la socialización de los productos audiovisuales que consumen y que se convierten en referentes (videojuegos, música, programas de TV…)

Con los padres y madres, se trabajará además desde la perspectiva familiar, siendo capaces de detectar  indicadores de la violencia de género en la etapa del noviazgo y ofreciendo los recursos prácticos para la prevención y el afrontamiento de la misma, tanto para las posibles víctimas como para los potenciales agresores.

Milagros Moreno, directora gerente de Diferencia2