El PP apuesta por promocionar una red de senderos interpretativos, que conllevaría la formación y empleo de monitores

El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Ubrique, Manuel Toro, ha solicitado la confianza de los ubriqueños para gobernar de nuevo y poner en marcha en nuestro municipio un “programa de proyectos reales, fruto de las sugerencias recogidas en encuentros con los vecinos”. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, dentro de la programación especial con motivo de los comicios municipales y europeos del 26M, ha explicado las propuestas de su formación en materia de Cultura, Deportes, Turismo, Piel, Hacienda y Régimen Interior. Entre ellas, el apoyo a los colectivos cofrades y la Semana Santa como valor añadido para nuestra localidad, o la puesta en valor de una red de senderos interpretativos, que conllevaría la formación y empleo de monitores.

En el plano cultural, desde el PP recuerdan las inversiones ejecutadas durante su mandato de gobierno municipal en torno a la ampliación del San Juan, el inicio del proyecto del antiguo Mercado de Abastos, y sobre todo el yacimiento arqueológico de Ocuri. Se comprometen a darles continuidad, y a apostar por la reactivación del casco antiguo, donde reclaman mejoras en zonas como el depósito de Cornicabra, así como la organización de iniciativas en torno a la gastronomía local. Albergaría además una Casa Hermandad para que el conjunto de entidades cofrades disponga de un punto de reunión y  lugar donde guardar su patrimonio, que serviría desde un punto de vista turístico y cultural como museo de la Semana Santa, sobre la que se trabajaría para su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía. El edificio de la AISS sería eje fundamental para dar respuesta a la necesidad de locales por parte de los colectivos culturales, entre ellos, las bandas de música.

Manuel Toro destaca la necesidad de seguir apoyando al sector de la Piel, mediante la denominación de origen europea o la formación reglada en la Escuela de Artesanos, pero también posibilitar la llegada de nuevas actividades industriales, y el impulso del comercio local. Por ello, aseguró que una de sus medidas prioritarias sería la creación de suelo industrial, con la aprobación del PGOU. Como alternativa económica, abogan por fomentar el turismo, con proyectos como la puesta en marcha de una ‘Red de senderos interpretativos de medio y largo recorrido de Ubrique’, cuantificado en 100 mil euros, y que incluiría la señalización de una decena de itinerarios en nuestro término municipal, entre los que se encontrarían una ruta hasta Villaluenga, el Garciago, o el Mojón de la Víbora. Iría unido a distintos programas formativos como escuelas taller de monitores y guías de naturaleza a través de la Junta de Andalucía, que supondrían una salida laboral para los alumnos.

Manuel Toro, candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Ubrique

Consuelo Sierra expone sus trabajos de patchwork en la Fundación López Mariscal

La sala de exposiciones de la Fundación López Mariscal despide la obra pictórica de Manuel Janeiro y recibe hoy jueves los trabajos de la ubriqueña Consuelo Sierra. Bajo el título “Pequeño mundo de telas”, encontraremos una serie de piezas textiles elaboradas mediante la técnica del patchwork.

La creatividad de los diseños y su ejecución, mediante el reciclaje de tejidos, la costura, los bordados y la selección de colores, confieren a estas elaboraciones la categoría de expresión artística. Motivo este, que la llevó a concurrir en el programa “Ubrique con Arte” de la Fundación López Mariscal. Así nos lo ha contado la autora de estos trabajos, Consuelo Sierra, con quien hemos conversado en La Mañana de Radio Ubrique de la exposición y lo que ha supuesto para ella el patchwork, profesional y personalmente.

La muestra estará formada por varios Quilt (pieza decorativa de patchwork, de distinto uso -tapiz o ropa de cama-) algunos de grandes dimensiones y de diversa temática, así como cojines y muñequería.

En paralelo a la muestra, Sierra participará con la Fundación López Mariscal impartiendo un taller didáctico a 14 grupos de 25 escolares de los distintos centros educativos de la localidad. Será  a partir del 5 de junio y como en anteriores ocasiones permitirá al alumnado fabricar su propia obra de arte, en este caso, una camiseta decorada con esta técnica de costura que permite confeccionar piezas uniendo telas de diferentes formas, tipos y colores.

Consuelo Sierra es una Diplomada en Enfermería y apasionada del patchwork. Actualmente es la propietaria de la tienda Puntadas (Ubrique) y, desde su pequeño negocio, se dedica a la venta de telas, formación en Patchwork y creación de sus diseños.

La muestra se enmarca en el proyecto «Ubrique con Arte» que impulsa la Fundación López Mariscal y que tienen como punto de encuentro la sala de exposiciones de la Fundación y doce artista locales con proyección. En paralelo a las exposiciones (con anterioridad Manuel Janeiro, Casiano López, Manuel Benítez, Remedios Rubiales y Manuel Jesús Céspedes), se premiará con 3.000 euros y según criterio de los visitantes, a una de las obras seleccionadas por cada artista participante.

La exposición se inaugura hoy a las ocho de la tarde y podrá visitarse hasta el 19 de junio en horario de mañana de 10:00 a 13:00 horas, por las tardes, de 15:00 a 19:30.

Consuelo Sierra.