El último Cosa de Todos del Grupo Municipal Popular ha estado marcado por el fin de la legislatura. Su portavoz, Manuel Toro ha realizado un balance de la gestión de su Grupo en estos últimos cuatro años, además, ha respondido a los planteamiento requeridos por los oyentes, que en algunos casos se han referido al futuro gobierno del municipio y los retos que deberán enfrentar, entre ellos, el déficit de aparcamientos en los polígonos industriales y la congestión de la circulación rodada en la zona de conexión con el municipio en hora punta.
El suelo industrial y los estacionamientos han sido precisamente las cuestiones señaladas por el portavoz popular en su balance, lamentando que no se haya mantenido la línea emprendida por la anterior legislatura, en la que se impulsó la promoción de inversiones en el sector privado en aparcamientos y se convenió con Zona Franca en la creación de naves industriales. Con respecto al problema de tráfico ha manifestado que “debemos ser realistas”, “en Ubrique hay 11.000 vehículos dados de alta y eso es un gran problema”. Como respuesta apuntaba, alternativas como el Naranjal o el desbloqueo de la variante, dando una solución al trazado e incorporándola al Plan de Infraestructuras 2021-2017, tal y como ha anunciado hoy el diputado autonómico por el PP de Cádiz, Alfonso Candón.
En cuanto al futuro político de Ubrique y ante las preguntas de los oyentes, Toro ha señalado que está será la quinta legislatura en la que concurra en candidatura (la tercera como alcaldable) y que mantendrá la misma visión de futuro, “defender el interés general de los ubriqueños”. Razón esta que esgrime para respaldar la aprobación de la siguiente fase del PGOU, que en próximos días elevará a pleno el gobierno socialista, ya que supone “el desarrollo de Ubrique”. Del mismo modo ha anunciado votar en contra de la RPT de los trabajadores municipales, “la aprobaré cuando estén todos los trabajadores”, considerando además más elevado el coste planteado, según lo dispuesto en la legislatura popular, “nuestra RPT era de 60 mil euros, la que el PSOE ha hecho es de 150 mil euros”.
En cuanto al balance de la actual legislatura, Manuel Toro ha repasado el conjunto de propuestas que desde el Grupo Municipal Popular se han presentado a los Presupuestos y que responde a las demandas recogidas de los contactos mantenidos con los distintos colectivos y vecinos de Ubrique. La creación de una dotación específica para barrios como Algarrobal, Poyetón, Ubrique Alto, Caldereto, Andalucía y Calzada es una de las iniciativas que ha defendido. En cuanto al resto de temas sin resolver, los desprendimientos, la puesta en valor del trasvase, el embellecimeinto de los márgenes del río, el arreglo y conservación de caminos, la dotación de un plan de Empleo Local, la ampliación de las tanatosalas o el arreglo de Sebastián Macías y Avenida Jesulín.
Igualmente el portavoz del GMP ha recordado las mejoras que impulsó en la anterior legislatura (2011-2015) como alcalde de Ubrique, “este gobierno se ha encontrado con un Ayuntamiento saneado”, aludiendo a la reducción de la deuda municipal. Con respecto al sector de la Piel, también apuntaba ser “el primer alcalde de Ubrique que ha defendido ante las administraciones europeas la piel de Ubrique”, en la obtención de la Indicación Geográfica Protegida del sector.
Manuel Toro, portavoz del Grupo Municipal Popular en Cosa de Todos.