Manuel Toro despide la legislatura en Cosa de Todos anunciando “defender el interés general de los ubriqueños”

El último Cosa de Todos del Grupo Municipal Popular ha estado marcado por el fin de la legislatura.  Su portavoz, Manuel Toro ha realizado un balance de la gestión de su Grupo en estos últimos cuatro años, además, ha respondido a los planteamiento requeridos por los oyentes, que en algunos casos se han referido al futuro gobierno del municipio y los retos que deberán enfrentar, entre ellos, el déficit de aparcamientos en los polígonos industriales y la congestión de la circulación rodada en la zona de conexión con el municipio en hora punta.

El suelo industrial y los estacionamientos han sido precisamente las cuestiones señaladas por el portavoz popular en su balance, lamentando que no se haya mantenido la línea emprendida por la anterior legislatura, en la que se impulsó la promoción de inversiones en el sector privado en aparcamientos y se convenió con Zona Franca en la creación de naves industriales. Con respecto al problema de tráfico ha manifestado que “debemos ser realistas”, “en Ubrique hay 11.000 vehículos dados de alta y eso es un gran problema”. Como respuesta apuntaba, alternativas como el Naranjal o el desbloqueo de la variante, dando una solución al trazado e incorporándola al Plan de Infraestructuras 2021-2017, tal y como ha anunciado hoy el diputado autonómico por el PP de Cádiz, Alfonso Candón.

En cuanto al futuro político de Ubrique y ante las preguntas de los oyentes, Toro ha señalado que está será la quinta legislatura en la que concurra en candidatura (la tercera como alcaldable) y que mantendrá la misma visión de futuro, “defender el interés general de los ubriqueños”. Razón esta que esgrime para respaldar la aprobación de la siguiente fase del  PGOU, que en próximos días elevará a pleno el gobierno socialista, ya que supone “el desarrollo de Ubrique”.  Del mismo modo ha anunciado votar en contra de la RPT de los trabajadores municipales, “la aprobaré cuando estén todos los trabajadores”, considerando además más elevado el coste planteado, según lo dispuesto en la legislatura popular, “nuestra RPT era de 60 mil euros, la que el PSOE ha hecho es de 150 mil euros”.

En cuanto al balance de la actual legislatura, Manuel Toro ha repasado el conjunto de propuestas que desde el Grupo Municipal Popular se han presentado a los Presupuestos y que responde a las demandas recogidas de los contactos mantenidos con los distintos colectivos y vecinos de Ubrique. La creación de una dotación específica para barrios como Algarrobal, Poyetón, Ubrique Alto, Caldereto, Andalucía y Calzada es una de las iniciativas que ha defendido. En cuanto al resto de temas sin resolver, los desprendimientos, la puesta en valor del trasvase, el embellecimeinto de los márgenes del río, el arreglo y conservación de caminos, la dotación de un plan de Empleo Local, la ampliación de las tanatosalas o el arreglo de Sebastián Macías y Avenida Jesulín.

Igualmente el portavoz del GMP ha recordado las mejoras que impulsó en la anterior legislatura (2011-2015) como alcalde de Ubrique, “este gobierno se ha encontrado con un Ayuntamiento saneado”, aludiendo a la reducción de la deuda municipal. Con respecto al sector de la Piel, también apuntaba ser “el primer alcalde de Ubrique que ha defendido ante las administraciones europeas la piel de Ubrique”, en la obtención de la Indicación Geográfica Protegida del sector. 

Manuel Toro, portavoz del Grupo Municipal Popular en Cosa de Todos.

Juventud promociona también las Cruces de Mayo a través del IV Concurso de Fotografía #GamonJoven19

Foto ganadora GamonJoven18, de Juan A. Márquez García

Entre las actividades programadas en torno a las Cruces de Mayo en Ubrique para este fin de semana, la Delegación Municipal de Juventud vuelve a hacer su aportación a la promoción de la ‘Crujía de Gamones’ a través del IV Concurso de Fotografía ‘#GamonJoven19’, para compartir imágenes de nuestra fiesta más emblemática y singular a través de las redes sociales.

Dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y 30 años, los participantes deberán publicar sus fotografías en Instagram con el hashtag #GamonJoven19 entre este sábado 4 y domingo 5 de mayo, con un premio para el ganador de una tablet. El delegado municipal de Juventud y Deporte, Antonio Martel, además nos ha informado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique sobre la apertura el próximo lunes del plazo de preinscripción para los cursos de natación infantil de este verano.

Las imágenes pueden corresponder a cualquier momento de la fiesta, desde la propia recogida de los gamones y los preparativos, hasta la celebración de la Crujida este sábado. Los participantes deben poseer un perfil en Instagram, desde el que habrá de seguir el perfil de Juventud (cijubrique). Entre los días 4 y 5 de mayo podrá publicar hasta un máximo de 5 fotografías, debiendo usar el hashtag #GamonJoven19.

Un jurado compuesto por personas cualificadas en el ámbito de la fotografía se encargará de seleccionar la imagen ganadora, cuyo autor será notificado mediante un comentario en Instagram en la propia fotografía, premiada con una tablet Samsung Galaxy Tab A.

La preinscripción para los cursos de natación infantil, desde el lunes

Antonio Martel ha informado también sobre la apertura del plazo de preinscripción para los cursos de natación infantil de este verano desde el próximo lunes y hasta el 21 de mayo. La solicitud se podrá recoger en el edificio de la Piscina Municipal Climatizada, en horario de 09,00 a 13,00 y de 16,00 a 20,00 horas, e irá acompañada de un número.

El miércoles 22 de mayo a las 12,00 horas se celebrará un sorteo en la Sala de Usos Múltiples de la Piscina, en el que el número extraído indicará el inicio en el orden de inscripción. Ese listado quedará publicado a partir del jueves 23 en el Ayuntamiento de Ubrique y en la Piscina Climatizada, indicándose el día y la hora en el que se deberá acudir para formalizar la inscripción.

Será el día 27 de mayo cuando arranque dicho proceso para la inscripción con reserva asignada, mientras que las personas que no realicen la preinscripción deberán esperar ya hasta el 17 de junio para realizar la correspondiente inscripción en los turnos donde queden plazas libres aún.

Estos cursos de natación comenzarán el 24 de junio y finalizarán el 30 de agosto. Se han previsto cinco turnos y un total de 7 grupos para las distintas edades. En los últimos años se han venido registrando unos 700 participantes cada verano.

Antonio Martel, delegado municipal de Juventud, Deporte, y Radio Ubrique

Taller de Coplas de Columpios y Ruta por las Candelas para festejar “la crujía de gamones”

Las coplas de columpio vinculadas a la “Crujía de Gamones” forman parte de nuestra seña de identidad. Un patrimonio que el antropólogo ubriqueño, Manuel Castro, recopiló en 2016 en su estudio y cancionero “Ubrique de los Columpios” y que volverá a difundir en la tarde de mañana viernes con el Taller de Coplas de Columpios que llevará a cabo en la Peña Flamenca de 18 a 20 horas.

La iniciativa llega respaldada por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique en colaboración con la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz y se completa con la “Ruta entre candelas”, que tendrá lugar el sábado 4 de mayo a cargo del colectivo ubriqueño Camenae.

Con Manuel Castro  y Rosa Badía hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique de ambas actividades, abiertas al público en general. 

En el taller de coplas de columpio, de dos horas de duración, se contextualizará histórica y socialmente esta tradición ubriqueña llegando al origen del rito de los columpios. Además contará con una parte práctica, con la colocación de un columpio en la Plaza de la Verdura para ilustrar el cante de “meceor”.

Con el objeto de recuperar y difundir  nuestras Coplas de Columpio con su idiosincrasia propia, en 2016 Manuel Castro inició el proyecto de investigación que derivó en la posterior edición de “Ubrique de los Columpios». Una publicación acompañada de un cd con una recopilación de 48 coplas de columpio grabadas en estudio e interpretadas, en la mayoría de los casos, por ubriqueñas que aún mantienen esta tradición oral. Se trata de una selección de las más de 120 canciones registradas y grabadas en estudio, que están publicadas y son de acceso libre mediante la plataforma ivoox .

En paralelo el sábado 4 de mayo la asociación Camenae, desarrollará la “Ruta de las Candelas”, un recorrido por algunos de los barrios y zonas de Ubrique que instalarán candela para sumarse a la tradición de la “Crujía de Gamones”. El itinerario será amenizado por la narración de leyendas sobre el origen de la fiesta y otros elementos emblemáticos de nuestra localidad, tales como las cruces o el Convento de Capuchinos. La actividad se completará con la interpretación de algunas coplas de columpio a cargo de Carlos Naranjo. 

La Ruta comenzará a las 18 horas y partirá desde la Oficina de Turismo en dirección a la barriada del Jardín, seguirán visitando las candelas de Carril, Ronda, Cornicabra, concluyendo en torno a las 20 horas en la Plaza de la Verdura. Aunque es de carácter gratuito la participación destinada a unas 40 personas debe formalizarse en la Oficina de Turismo.

Manuel Castro, antropólogo y autor de Ubrique de los columpios

Rosa Badía, Camenae, organizadora de “La Ruta de las candelas”