La Asamblea Andaluza de Docentes Interinos ha convocado una huelga indefinida que comienza hoy lunes 14 de mayo, prolongándose hasta final de curso y afectado a las evaluaciones finales. En La Mañana de Radio Ubrique, hemos conocido las reivindicaciones del colectivo docente que en la Sierra de Cádiz lidera Marea Verde. Dos de sus representantes, Juan Aguilera, interino en el IES Nuestra Señora de Los Remedios y María Jesús de León, responsable de USTEA Sierra, nos explicaban el fundamento de sus peticiones y las acciones acordadas emprender para demandarlas.
La principal reivindicación es la estabilidad para el personal interino, para ello demandan la creación de “un Plan de Estabilidad Permanente para el colectivo cuya cualificación está de sobra probada, por haber sido seleccionados como los mejores según los propios criterios establecidos por la Administración”. Desde Marea Verde se aclara que las acciones están encaminadas a obtener una situación de estabilidad laboral y por consiguiente una mejora de la enseñanza pública. La formación del alumnado “se ve perjudicada al no haber continuidad en sus rutinas ni en sus profesores. A lo largo del año se crea un vínculo entre profesor-alumno en el cual aprendemos cuales son las necesidades, inquietudes y aptitudes de cada alumno. Muchos de sus tutores no podrán seguir con la labor tutorial. El tiempo de dedicación para preparar las clases, actividades motivadoras, novedosas y materiales para atender a la diversidad del alumnado lo vamos a tener que emplear en prepararnos unas oposiciones a cara o cruz por el sistema tan injusto”.
En marzo más de 400 centros andaluces paralizaron sus evaluaciones en Andalucía. La provincia de Cádiz, es la que mayor número de interinos registra, alrededor de 2.500 según fuentes sindicales, quizás por ello fue de las zonas más movilizada de Andalucía hace un par de meses. En el caso del IES Los Remedios, la plantilla del profesorado actual está compuesta por un 35% de personal interino, la incorporación de parte del personal a las protestas causó el retraso de la entrega de boletines durante la segunda evaluación. Ahora el conflicto laboral deja en el aire las calificaciones finales de todo el alumnado andaluz, principalmente de los que cursan Segundo de Bachillerato y Módulos Profesionales, cuyas evaluaciones se celebran a finales de mayo y no pueden posponerse. (Carta a las familias de la Asamblea de Interinos).
Juan Aguilera y María Jesús de León Marea Verde Sierra de Cádiz