La presentación del libro de Fran Barreno en Ubrique será este viernes en San Juan de Letrán

Este viernes 1 de junio tendrá lugar en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique (CIHU) ‘San Juan de Letrán’ la presentación de la obra ‘Cuerpo a tu tierra’, con el que realiza su primera incursión literaria el joven ubriqueño Fran Barreno Bazán, que hoy nos ofrecía más detalles en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique. A partir de las 19,00 horas se desarrollará la presentación del libro, con posibilidad de participación de los presentes, y posteriormente una firma de ejemplares por parte del autor.

Se trata de un libro de poemas cuyo lanzamiento se produjo el pasado lunes 28 de mayo por parte de Valparaíso Ediciones, y que ya ha contado con actos promocionales en la Feria del Libro de Sevilla y en el Festival Internacional de Poesía ‘Ciudad de Granada’, y la próxima semana en la Feria del Libro de Madrid. El libro se vende ya en la web de la editorial, así como en Amazon, El Corte Ingles, o Fnac, entre otros, y podrá adquirirse en el acto del viernes.

Según reconoce Fran Barreno, “será el acto de presentación más especial”, con la participación de amigos y familiares. ‘Cuerpo a tu tierra’ recoge las composiciones que de forma natural ha venido realizando durante los dos últimos años. Un conjunto de trabajos sueltos sin pretensión en principio de convertirse en libro, pero que finalmente constituye una recopilación natural de poemas de carácter autobiográfico.

Fran Barreno Bazán, escritor ubriqueño

Hoy en nuestro ciclo de pediatría hablamos de los piojos y las lombrices

Nueva sesión del ciclo de pediatría que le estamos ofreciendo en la Escuela de Salud de Radio Ubrique con el doctor Antonio Rodríguez Carrión. Hoy hemos hablado de la infestacción de piojos y lombrices en menores, conociendo como  se diagnostica y trata, pero sobre todo como evitar el contagio frecuente en menores. Además como Noticia Sanitaria hemos analizado los datos hechos públicos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con motivo del Día Nacional  de la Nutrición, celebrado el 28 de mayo. La disminución de un 60 por ciento en el consumo de legumbres ha provocado el inicio de campañas informativas sobre su importancia. De las legumbres, su valor nutricional y los beneficios de su consumo hemos conversado con Rodríguez Carrión.

Con respecto al Ciclo de enfermedades más frecuentes en los niños, nos hemos centrado en la pediculosis, explicando el tratamiento cuando se ha visto claramente la existencia de liendres o de algún piojo. Deben utilizarse unos insecticidas especiales llamados pediculocidas. También ha que tener en cuenta que los pediculicidas matan a los piojos pero dejan sin destruir a 1 de cada 5 liendres; por ello, es necesario utilizar lendrera para arrastrar los piojos y despegar las liendres (el peine suele venir en el mismo envase que el líquido antipiojos). Hay que pasar la lendrera diariamente durante 10 días para despegar liendres que no se hayan eliminado. Para facilitar el despegado de la liendre es conveniente mantener los pelos mojados durante 10 minutos con  agua a la que se ha añadido vinagre (mitad de agua y mitad de vinagre). La ropa que pueda tener algún piojo (camisa, sábanas, gorros) debe lavarse con agua caliente, o simplemente guardarla en una bolsa de plástico durante 10 días pues el piojo muere por falta de alimento. En caso de ropa o mobiliario difícil de lavar (sillones, sofás) basta con pasar una aspiradora.

Las lombriceson unos pequeños gusanos blancos llamados oxiuros, los cuales se observan frecuentemente en la caca o cerca del ano de los niños en edad preescolar o escolar, aunque también pueden aparecer en adultos. No tienen importancia, salvo el picor y malestar que provocan.  Los medicamentos para matar los gusanos son muy eficaces pues basta dar una sola dosis a todos los convivientes, pero no destruyen los huevos: estos pueden volver a infectar a cualquier miembro del hogar. Por ello, se da una primera dosis a toda la familia y se repite a las a las dos semanas. Como Prevención, lo mejor indicado es la higiene.  Tener uñas cortas y lavar las manos con frecuencia, especialmente después de ir al baño y antes de comer, una vez tomada la primera dosis del tratamiento, lavar las toallas y la ropa de la cama con agua caliente y realizar la limpieza de objetos que puedan estar contaminados.

Escuela de Salud 30 de mayo

Mañana jueves se inicia el Triduo del Corpus Christi, y el domingo su recorrido procesional por el casco antiguo

La Parroquia de Nuestra Señora de la O acogerá desde mañana jueves, festividad del Corpus Christi, el solemne Triduo en su honor hasta este próximo sábado, mientras que el domingo 3 de junio se celebrará el habitual recorrido procesional a partir de las 19,00 horas. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el cura párroco de nuestra localidad, Roberto Romero, nos ha hablado de ello, y también de la marcha del Economato Social de Cáritas cuando ha cumplido ya los dos años desde su puesta en funcionamiento, o de las obras que comenzarán el próximo lunes en los salones parroquiales.

En esta ocasión el Corpus Christi llega el 31 de mayo, coincidiendo con el jueves siguiente a la Solemnidad de la Santísima Trinidad, 60 días después del Domingo de Resurrección. Los cultos se desarrollarán  todos los días a las 19,30 horas con la exposición del Santísimo Sacramento, adoración, rezo del Santo Rosario, y bendición con Su Divina Majestad, para la celebración seguidamente de la Eucaristía con predicación.

Ya el domingo a las 19,00 horas tendrá lugar la solemne eucaristía y la procesión con el Santísimo Sacramento por el recorrido ya tradicional, que se iniciará en la Plaza, siguiendo por las calles Real, Perdón, Plaza Cristóbal Colón, Agua y de regreso a la Plaza, con paradas en los distintos altares situados. Roberto Romero ha animado a la ciudadanía a participar instalando sus propios altares. Al término de la procesión se dará la bendición con Su Divina Majestad desde el altar mayor de la Parroquia. Como es habitual, el cortejo estará integrado por los grupos parroquiales, las Hermandades, y los niños que han hecho su Primera Comunión, junto a todas aquellas personas que lo deseen. 

El Economato atiende ya a 120 familias

Coincidiendo con el Corpus se celebra también el ‘Día Nacional de la Caridad’, o lo que es lo mismo, de Cáritas. Uno de sus más destacados proyectos, el Economato Social, ha cumplido ya dos años desde que se pusiese en marcha en abril de 2016. De las 80 familias que atendía entonces ha pasado a 120 en la actualidad, con familias de hasta 9 miembros, lo que constituye un 30% más de demanda. Según ha explicado el cura párroco, después de este tiempo también han bajado un poco las aportaciones, por lo que en estos momentos el coste de su mantenimiento es mayor. Por este motivo, ha hecho un llamamiento a la solidaridad en torno a un proyecto tan importante. Puede colaborarse a través de las colectas parroquiales, mediante iniciativas de los colectivos, o directamente en Cáritas o haciéndose socio.

En otro orden de cosas, Roberto Romero ha informado del inicio desde el próximo lunes de obras de mejora en los salones parroquiales, que se prevé que se prolonguen durante unos dos meses. Los trabajos tienen como objetivo la mejora de la accesibilidad y de las instalaciones eléctricas, la eliminación de barreras arquitectónicas, la adaptación de los cuartos de baño y la renovación en general de las dependencias. Según ha explicado, entretanto el despacho parroquial se situará en la capilla penitencial dentro del templo.

Roberto Romero, cura párroco de Ubrique

La empresa Damas-Interbus sustituirá desde este domingo a Los Amarillos en el trasporte regular por autobús en Ubrique

Damas-Interbus será la nueva empresa encargada del transporte regular de viajeros por carretera en las provincia de Cádiz, Málaga y Sevilla, incluidas las rutas de autobús que afectan a Ubrique, y que hasta ahora venía prestando desde hace décadas la empresa ‘Los Amarillos’. Ayer lo anunciaba la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, y hoy hemos podido confirmarlo en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique con el director de la nueva empresa concesionaria, José María Rodríguez, quien ha concretado además que comenzarán a operar ya desde este domingo 3 de junio.

En principio con una duración de dos años, aunque el director de Damas ha subrayado que con la intención de dar continuidad al servicio. “Tenemos siempre vocación de permanencia y continuidad”, más aún cuando la compañía ha invertido 12,5 millones de euros en este proyecto. Se trata de un contrato que incluye 73 rutas, con una media anual de más de dos millones de viajeros, y que supondrá una flota de nuevos autobuses con una edad media de 6,5 meses, dotados de lunas extratintadas, WIFI y puerto USB en todas las plazas de los vehículos Clase III (media distancia), plataforma elevadora y plazas disponibles para personas con discapacidad.

Según ha precisado, tal y como recoge la concesión, por el momento se mantienen las mismas rutas y horarios, que en cualquier caso “se estudiarán para adaptarlos a las necesidades reales de los usuarios de Ubrique en la actualidad”. Por este motivo no se descarta incluso crear nuevas rutas en función a la demanda existente. Sobre el precio de los billetes, se mantendrán, y además se introducirán posibles descuentos de hasta el 25 %, explicó. Podrán adquirirse desde este mismo domingo en la estación de autobuses, o de forma anticipada a través de la web de la empresa y de una app que pondrán en marcha.

Desde la Consejería de Fomento se ha subrayado que el objetivo de la nueva concesión es “responder a los usuarios de estas rutas con un servicio público de calidad”. Además, aseguran que se van a garantizar en todo momento los puestos de trabajo de la plantilla de la empresa que actualmente operaba en estas conexiones, ya que la nueva empresa está obligada a la subrogación de todos los empleados.

La Consejería de Fomento y Vivienda ha firmado con la UTE (Unión temporal de Empresas) Damas-Interbus el contrato de gestión por dos años de la concesión VJA-089 para el transporte regular de viajeros por carretera en las provincia de Cádiz, Málaga y Sevilla. Con más de 100 años de experiencia en su trayectoria, Damas es la mayor empresa de transporte regular y discrecional de viajeros en la provincia de Huelva, mientras que Interbus, también con más de 90 años de existencia, opera en diferentes destinos tanto dentro de la Comunidad de Madrid con servicios dependientes del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, como en las Comunidades Autónomas de Castilla- La Mancha, Murcia, Extremadura o Andalucía. Ambas empresas comparten accionariado.

La nueva concesión cuenta con 73 rutas, que acumulan anualmente más de dos millones de viajeros. En total serán 55 vehículos y 133 trabajadores los que asumirán esta concesión para atender las rutas en las tres provincias.

En Cádiz las conexiones serán con los municipios de Alcalá del Valle, Algar, Algodonales, Arcos de la Frontera, Benaocaz, Bornos, El Bosque, Cádiz, Chipiona, Espera, Grazalema, Jédula, Jerez de la Frontera, Olvera, Prado del Rey, Puerto de Santa María, Puerto Real, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda, Setenil, Torre-Alháquime, Trebujena, Ubrique, Villamartín y Villaluenga del Rosario. Asimismo, establece tráficos con las paradas Cruce de El Gastor (El Gastor) y Venta Sebastián (Villamartín).

En la provincia de Málaga, las rutas albergan conexiones con Almargen, Álora, Ardales, Benaoján, Campillos, Cañete la Real, Carratraca, Cuevas del Becerro, Málaga, Montecorto, Montejaque, Pizarra, Ronda, Serrato. También se establecen tráficos con las paradas Estación de Aljaima (Cártama) y Hospital del Guadalhorce (Cártama).

Por último, en Sevilla Damas-Interbus atenderá las conexiones con Alcalá de Guadaíra, Arahal, Las Cabezas de San Juan, Coria del Río, El Cuervo, Dos Hermanas, Écija, Lebrija, Marchena, Maribáñez (los Palacios), Los Palacios y Villafranca, Sevilla. Asimismo establece tráficos con la parada La Compañía (Isla Menor) en Isla Mayor, El Tomillar, en Alcalá de Guadaíra; Bellavista y Hospital Virgen de Valme, en Sevilla; y El Torbiscal y Guadalema de los Quintero, en Utrera. Por último, en Dos Hermanas tendrá paradas en la Base militar El Copero, Parque La Corchuela, Cortijo El Sequero, Fuente del Rey, Gesquinto, Montequinto, Olivar de Quintos y Universidad Pablo Olavide.

Los vehículos que prestarán este servicio tienen una edad media de 6,5 meses, lunas extratintadas, WIFI y puerto USB en todas las plazas de los vehículos Clase III, plataforma elevadora y plazas disponibles para personas que viajen en silla de ruedas, disponibilidad de cuatro plazas específicas para personas con movilidad reducida (PMR), dotadas de pulsador, cinturones de seguridad de dos puntos de anclaje, servicios para larga distancia y transporte gratuito de bicicleta. En materia de seguridad, los vehículos cuentan con sistema de aviso de cambio involuntario de carril, de control de alcohol en sangre ‘Alcolock’ y de control de aproximación.

José María Rodríguez, director de la empresa Damas SA