Alumnos de los colegios Benafélix y Víctor de la Serna culminan este domingo el proyecto Cantania en el Teatro Falla

Por tercer año consecutivo Ubrique vuelve a contar con participación en el proyecto musical Cantania, que culminará este fin de semana con la celebración de los conciertos de la provincia de Cádiz en el Gran Teatro Falla, a los que se sumarán en Andalucía sendos eventos en Torremolinos y Sevilla. Entre los más de 50 mil niños que intervienen de España y otros países, en esta ocasión toman parte 48 alumnos ubriqueños. Se trata de los cursos de 5º del CEIP Víctor de la Serna y 6º del CEIP Benafélix, con sus profesores de música al frente, Cristina Venegas y Jon Izcaria. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos han acompañado junto a los alumnos José Antonio García y Clara Jaén (Benafélix) y Alejandra Villanueva y Javier Montero (Víctor de la Serna).

Su concierto, en el que participarán con otros colegios de Arcos, San José del Valle, El Puerto de Santa María o Rota, tendrá lugar el domingo a las 12,30 horas en el Gran Teatro Falla de Cádiz. Viajarán en un autobús que han podido fletar gracias a la colaboración de la Fundación López Mariscal 2015. Cristina y Jon han querido agradecer también la implicación de los alumnos y sus familias, que autofinancian el proyecto con la compra de entradas, y a las AMPA y los centros educativos, que se han volcado con la iniciativa. Además, las personas interesadas pueden comprar sus entradas, de entre 10 y 15 euros, en taquilla.

La actuación, con una duración prevista de en torno a 55 minutos, contará previamente con un ensayo general unas horas antes, en el que tomarán parte ya todos los colegios. Esta jornada será la culminación de un trabajo que arrancó con el inicio de curso, y que ha incluido sesiones de formación del profesorado, ensayos de las canciones durante los últimos meses en el colegio y fuera de las clases lectivas, la puesta en práctica de la coreografía, y la elaboración del atrezo. Un enorme esfuerzo, incluido en el temario de la programación del centro como proyecto transversal, que parte de la asignatura de música.

Los pequeños podrán disfrutar de una oportunidad única para actuar sobre las tablas del Falla, formando un coro de varios cientos de alumnos, en un gran espectáculo en el que estarán acompañados por 12 artistas profesionales. En concreto, la orquesta Bética de Cámara de Sevilla con 8 músicos, actores, las soprano Mayca Teba y Ana Cadaval, y como director musical Antonio Hernández, de la Escolanía Mª Auxiliadora de Cádiz, que conduce los conciertos en sesiones alternas junto a Enrique Iglesias, de la Coral Jardín Menesteo del Puerto de Santa María. Interpretarán la cantata ‘Partículas’, expresamente compuesta por el dramaturgo de Sergi Belbel y el compositor Lluis Vidal, alejada de la música infantil más típica con el fin de que aprendan nuevos sonidos y melodías.

Cantania es un proyecto de cantata participativa para escolares de entre 8 y 13 años, una idea originaria del L’Auditori de Barcelona que viene desarrollándose desde hace ya tres décadas en España y en varios países europeos. En Andalucía se puso en marcha hace seis años, impulsada por la Asociación Pasión por la Música, habiendo participado ya más de 15.000 niños andaluces. Al igual que otros niños de toda Cataluña, Aragón, Castilla León, Madrid, Alemania o Bruselas, estos niños cantarán la obra que han estado preparando a lo largo de todo el curso escolar.

El proyecto está ideado para el desarrollo creativo y social del alumno, aunque por la calidad artística y la implicación personal que supone se consigue un gran impacto cultural y educativo tanto sobre los niños como sus familias, el sistema educativo y el entorno social de las familias, cumpliendo así uno de los objetivos fundamentales de la asociación, que es “el uso de la música como herramienta de transformación social”. Constituye un proyecto integrador e inclusivo, abierto a todos los centros, y en el que participan todos los niños de la clase, sepan o no cantar, con el objetivo que sea una experiencia inolvidable para ellos y sus familias.

El Certamen Comarcal de Pintura, Escultura y Dibujo IES Las Cumbres repartirá en su décimo quinta edición 540 euros en premios.

El Departamento de Dibujo del IES Las Cumbres ha publicado las bases del XV Certamen Comarcal de Pintura, Escultura y Dibujo IES Las Cumbres. Una convocatoria a la que podrán acogerse hasta el 15 de junio, todo el alumnado que esté cursando  E.S.O., Bachilleratos y Ciclos Formativos en la comarca de la Sierra, no siendo mayor de 25 años.

Del Concurso, su participación y objetivos del mismo, hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con José Antonio Martel, jefe del Departamento de Dibujo del centro.

En el IES Las Cumbres se cursa Bachillerato de Arte, siendo referente en la Sierra para los alumnos que deseen impartirlo. La iniciativa se organiza “con el fin de potenciar la creatividad y el desarrollo de las aptitudes artísticas de los alumnos de la Comarca de la Sierra de Cádiz” y cuenta con la colaboración del AMPA del centro, que financia dos premios, el primero de 180 euros y el cuarto premio de 100 euros. Al igual que el año pasado, colabora en esta edición la familia Gago Fabero donando el Premio Laura y Juan Pablo, que está dotado económicamente con 140 euros. El tercer premio de 120 euros  lo ofrece El Ambigú. La bolsa total de premios asciende a 540 euros  y supone un aumento con respecto a los 480 euros del pasado año.

Cada autor podrá presentar un máximo de  cuatro obras de técnica y tema libres. El formato o soporte no será inferior a 50 x 40 cm. Los trabajos presentados en el IES Las Cumbres, deben acompañarse de un  certificado del centro educativo que acredite los estudios que realiza y datos personales.

El jurado otorgará los premios y determinará las obras que serán expuestas en la Sala de Exposiciones del Centro. La exposición se podrá visitar desde el 18 de junio al 13 de julio en horario de mañana. Posteriormente se trasladará al Ambigú, donde estará hasta primeros de septiembre. La entrega de premios será el 25 de junio a las 8 de la tarde, coincidiendo con el fin de curso de los ciclos formativos.

En la pasada edición se presentaban un total de 25 trabajos, en su gran mayoría acrílicos, correspondiente a alumnos de distintos centros de la localidad y de la comarca. El jurado de entonces, formado por el pintor Rafael Domínguez y la actual ganadora del LIII Certamen Local de Pintura “Villa de Ubrique”, Henar Bayón, premiaban la propuestas de Ángela GómezRaquel Pérez, Sofía Carrillo y Bechari Elbar Mohamed Mulud Baha.

Con Martel hemos conocido además, los proyectos en los que participan los alumnos del Bachillerato de Arte, durante el curso. Entre ellos, la elaboración de una pintura mural de grandes dimensiones con las representaciones de los municipios de la comarca. Igualmente, a final de curso saldrán del centro para renovar la pintura exterior realizada en su día en el parque infantil de la barriada El Sacrificio.

José Antonio Martel, jefe del departamento de Dibujo del IES Las Cumbres