El desprendimiento en la ‘Esquina del Aguailla’ no produjo daños personales, a pesar de afectar a un vehículo

El desprendimiento del muro superior del edificio situado en la conocida ‘Esquina del Aguailla’, ocurrido el pasado sábado antes de las 19,00 horas, no produjo daños personales, a pesar de que afectó a un vehículo que pasaba justo en esos instantes por el lugar. Es es el aspecto más afortunado que destacaron hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique tanto la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, como el jefe del Parque Local de Bomberos, José Moreno, a tenor de la gran cantidad de cascotes caídos y lo transitado de la zona habitualmente.

Parte de esos cascotes cayeron sobre un vehículo ocupado por cuatro personas, de las que ninguna de ellas sufrió heridas, y que fueron conducidas hasta el interior de la Jefatura de Policía, situada a escasos metros, para que pudiesen recuperarse del sobresalto. El coche se vio afectado en mayor medida en uno de los alerones de la parte delantera.

Una vez llegaron los bomberos, junto a técnicos municipales, acordaron llevar a cabo la demolición controlada del resto del inmueble, por las condiciones de riesgo que presentaba. Desde el Ayuntamiento se contrató como medida de urgencia los servicios de una retroexcavadora para la retirada de escombros con precaución, para evitar nuevos accidentes.

Durante los trabajos los bomberos debieron además retirar una bombona de butano, puesto que la válvula se había visto afectada durante las tareas de desescombro. Por último, una vez finalizó su labor la retroexcavadora, los bomberos culminaron la intervención con el saneamiento de los restos.

José Moreno ha reconocido que en los últimos tiempos el inmueble se había convertido en punto frecuente de visita por parte de los bomberos a causa del deterioro del edificio, y ante las llamadas de viandantes por la caída de algún cascote. Se trataba de actuaciones puntuales y exteriores.

A la una del mediodía ha tenido lugar una reunión en el Ayuntamiento con parte de los propietarios. A falta de conocer el resultado de este encuentro, la alcaldesa ubriqueña precisaba esta mañana que en las últimas semanas se habían intensificado los contactos con la propiedad para llegar a un acuerdo de compra por parte del Ayuntamiento, y que las conversaciones estaban muy avanzadas.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique

José Moreno, jefe del Parque Local de Bomberos

Como escuchar a nuestros hijos hoy en la Consulta de Psicología

Establecer desde la infancia una buena comunicación con nuestros hijos nos facilita prolongar en el futuro estas relaciones, por ello es importante saber escuchar. De este asunto hemos hablado hoy en la Consulta de Psicología infantil y Juvenil de La Mañana de Radio Ubrique, con la psicoterepeuta y logopeda ubriqueña, Lourdes Castro.

Mantener un patrón comunicativo es relativamente sencillo, tan sólo hay que prever espacios que faciliten la escucha dentro de nuestro día a día y prestar total atención a lo que nos cuenta nuestro interlocutor. Invitar a hablar a nuestro hijo, animándolo a expresar sus emociones y a encauzar los sentimientos, son otros de los aspectos a tener en cuenta cuando fomentamos la comunicación.

Consulta de Psicología Infantil y Juvenil  

Interinos de Ubrique se movilizan con la Marea Verde Sierra de Cádiz

La Asamblea Andaluza de Docentes Interinos ha convocado una huelga indefinida que comienza hoy lunes 14 de mayo, prolongándose hasta final de curso y afectado a las evaluaciones finales. En La Mañana de Radio Ubrique, hemos conocido las reivindicaciones del colectivo docente que en la Sierra de Cádiz lidera Marea Verde. Dos de sus representantes, Juan Aguilera, interino en el IES Nuestra Señora de Los Remedios y María Jesús de León, responsable de USTEA Sierra, nos explicaban el fundamento de sus peticiones y las acciones acordadas emprender para demandarlas.

La principal reivindicación es la estabilidad para el personal interino, para ello demandan la creación de “un Plan de Estabilidad Permanente para el colectivo cuya cualificación está de sobra probada, por haber sido seleccionados como los mejores según los propios criterios establecidos por la Administración”. Desde Marea Verde se aclara que las acciones están encaminadas a obtener una situación de estabilidad laboral y por consiguiente una mejora de la enseñanza pública. La formación del alumnado “se ve perjudicada al no haber continuidad en sus rutinas ni en sus profesores. A lo largo del año se crea un vínculo entre profesor-alumno en el cual aprendemos cuales son las necesidades, inquietudes y aptitudes de cada alumno.  Muchos de sus tutores no podrán seguir con la labor tutorial. El tiempo de dedicación para preparar las clases, actividades motivadoras, novedosas y materiales para atender a la diversidad del alumnado lo vamos a tener que emplear en prepararnos unas oposiciones a cara o cruz por el sistema tan injusto”.

En marzo más de 400 centros andaluces paralizaron sus evaluaciones en Andalucía. La provincia de Cádiz, es la que mayor número de interinos registra, alrededor de 2.500 según fuentes sindicales, quizás por ello fue de las zonas más movilizada de Andalucía hace un par de meses. En el caso del IES Los Remedios, la plantilla del profesorado actual está compuesta por un 35% de personal interino, la incorporación de parte del personal a las protestas causó el retraso de la entrega de boletines durante la segunda evaluación. Ahora el conflicto laboral deja en el aire  las calificaciones finales de todo el alumnado andaluz, principalmente de los que cursan Segundo de Bachillerato y Módulos Profesionales, cuyas evaluaciones se celebran a finales de mayo y no pueden posponerse. (Carta a las familias de la Asamblea de Interinos).

Juan Aguilera y María Jesús de León Marea Verde Sierra de Cádiz