Una vez cerrado el trasvase Guadiaro-Majaceite el pasado 11 de mayo, integrantes de la AVV Río Ubrique y Arroyo de Barrida han podido comprobar la existencia de nuevos daños en el curso del río en lo que califican como uno de los peores años desde la puesta en marcha del túnel. Así lo subrayaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su portavoz y coordinador de Tamal, Pepe Arroyo, anticipando que están ultimando un dossier que enviarán “al Ministerio y a la UE para solicitarles amparo ante la ausencdia de respuesta por parte de la Junta de Andalucía y por si la Justicia debe actuar”.
Según indicó, han detectado daños muy importantes una vez revisados los 138 puntos que analizan de forma habitual en sus estudios sobre la situación del río, con la aparición de zonas antes no deterioradas como el primer tramo desde el túnel hasta el Puente del Realejo. Para Arroyo se trata de una “situación crítica” frente a la que las Administraciones competentes se muestran ausentes.
El portavoz vecinal asegura que los técnicos de la Junta reconocen ahora que no se va a poner en marcha ninguna de las medidas que recogía el informe Linaria, sobre la situación del río, y ha constatado que la Comisión de Explotación del Trasvase no se reúne desde que se constituyó en 2015. Ante esta inacción, Pepe Arroyo precisa que están terminando de elaborar un dossier con información desde que la Confederación gestionaba el trasvase hasta la actualidad, para que el Gobierno Central y la UE (por los fondos europeos utilizados) les expliquen qué deben hacer.
Además, en referencia al colectivo, tienen previsto celebrar una asamblea en verano para transformar la ‘asociación de vecinos’ en ‘Junta de Usuarios de Río’, con el objetivo que puedan formar parte no solo propietarios de fincas sino toda aquella que persona que utilice el río o los caminos del cauce, desde ganaderos, a clubes de deportistas, o el propio Ayuntamiento.
Entre los daños constatados se refirió también al estado del Puente del Realejo, aunque en este caso insistiendo en que el origen es la plataforma de la Ciudad Deportiva Antonio Barbadillo. El coordinador de Tamal considera que se encuentra en una “situación muy preocupante” con mayores daños que alcanzan incluso su estructura, algo que ha vuelto a denunciar ante la Consejería de Cultura, reclamando una solución al Ayuntamiento.
Por último, en relación a Tamal, hemos recordado que el pasado 25 de abril cumplió 25 años desde su constitución en 1993. En esta evolución, y frente a las deudas del colectivo, han tomado la decisión de introducir cambios estatutarios y vender el local, por su coste también de mantenimiento. Por eso, se han puesto en contacto con el Ayuntamiento por si desea adquirirlo, un ofrecimiento que hacen a cualquier colectivo interesado. Según precisó, la intención no es especular con el inmueble, que se venderá al mismo precio que ellos lo adquirieron en su momento.
Pepe Arroyo, portavoz de la AVV Río Ubrique y coordinador de Tamal