Ubrique se suma a la conmemoración del Día Internacional de los Museos con música y la apertura gratuita de sus espacios expositivos

Música, teatro, y exposiciones en la agenda cultural de un fin de semana que arranca con la celebración del Día Internacional de los Museos en este viernes 18 de mayo, lo que en Ubrique se traducirá en la apertura gratuita al público de los espacios museísticos, como son la Exposición Permanente Manos y Magia en la Piel en el Convento de Capuchinos, el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique en la Ermita San Juan de Letrán, y el Yacimiento Arqueológico Ciudad Romana de Ocuri. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos detallado los actos programados en nuestra localidad con el delegado municipal de Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera. 

Este último será escenario además esta tarde a las 20,00 horas de un concierto a cargo del cuarteto de clarientes “Qasab Basit”, impulsado también por la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique. Las invitaciones están disponibles en la Oficina de Turismo de Ubrique y en Ocuri, con un aforo limitado a 140 personas.

Hoy viernes también se desarrollará la primera de las tres representaciones de la obra “¡Duerme Simón!” de Fausto de las Cuevas y “El Retablo de las Maravillas” de Miguel de Cervantes, a cargo del Taller de Teatro para Personas Mayores de Ubrique. Será tanto hoy como los días 8 y 9 de junio, desde las 21,00 horas en el Salón de Actos del IES Maestro Francisco Fatou.

Las dos obras se presentan en un mismo espectáculo con una duración total de una hora y diez minutos aproximadamente. Las entradas se pueden adquirir al precio de 2 euros en la Oficina Municipal de Turismo de Ubrique.

En cuanto a exposiciones, hasta el 31 de mayo puede visitarse en el Convento de Capuchinos la exposición ‘Grandes Ángulos’ del fotógrafo ubriqueño Ángel Pablo Vilches, quien tres décadas después vuelve a exponer en su localidad, con una selección de medio centenar de panorámicas, en un meticuloso trabajo de posproducción para el exacto montaje a través de numerosas imágenes.

Por su parte, el CIHU San Juan de Letrán acoge una muestra con las obras participantes en el LIII Certamen Local de Pintura “Villa de Ubrique” organizado por la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, en el que el primer premio ha sido para la joven ubriqueña María del Henar Bayón Fernández, con su obra “Tropiezo afortunado”, y esegundo premio ha recaído en la obra “Color en el campo” de Javier Jiménez Galván.

Junto al delegado municipal hemos recordado además la convocatoria de las bases del concurso para el cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Ubrique 2018, en el que pueden participar todas aquellas personas que lo deseen, inspirándose obligatoriamente en motivos propios de nuestra población o nuestra Feria, con rotulación “Ubrique – Feria y Fiestas – Del 12 al 15 de septiembre de 2018”. La técnica será libre y el formato en sentido vertical de 50 cm x 70 cm, dejando un margen en blanco de 2 cm alrededor del cartel.

Las obras se entregarán en el Ayuntamiento de Ubrique, acompañadas de un sobre cerrado, en cuyo exterior aparezca el lema y en su interior el boletín de inscripción anexo a las bases. El cartel ganador recibirá un premio de 400 euros y trofeo. Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras, y el plazo de entrega finalizará el día 17 de agosto a las 14,00 horas.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos

Esta tarde se inaugura la biblioteca de donaciones ’25 calles’, con 3.000 obras, y se presenta el libro del que toma su nombre

A las ocho de la tarde tendrá lugar hoy viernes la inauguración de la Biblioteca de donaciones ’25 calles’, un proyecto en el que viene trabajando el ubriqueño David Sierra desde hace dos años y que se materializará con su apertura en el número 37 de la calle Ingeniero Juan Romero Carrasco, en un local cedido por la Federación de AVV 88 ‘Ubrique Sierra’. Durante el acto se presentará además en Ubrique el libro del que toma su nombre, el poemario ’25 calles’. Se trata de un proyecto benéfico también impulsado por David Sierra, en el que comparte autoría con el poeta villaluenguense José Miguel Calle Ruiz, fallecido hace casi dos años. Junto a la pintora ubriqueña Remedios Rubiales, que ha cedido uno de sus cuadros para la portada, presentarán hoy esta obra, tal y como hicieran a finales de marzo en Villaluenga del Rosario.

La biblioteca cuenta por el momento con un fondo bibliográfico de más de 2.900 libros, gracias a distintas aportaciones, entre las que se incluyen 40 donaciones catalogadas. Abrirá sus puertas los sábados de 18,00 a 21,00 horas, ofreciendo servicio de préstamo de libros, lugar de lectura en su tiempo de apertura, y punto de encuentro del Club de Ajedrez en el que podemos jugar partidas. Según nos explicaba David Sierra, es una apuesta por el libro tradicional, en formato papel, que nace con el objetivo de convertirse en un “equipamiento cultural activo”, que complemente los servicios de la Biblioteca Municipal, y para la salvaguarda de libros.

Por este motivo, se ha ideado ‘el carnet de donante de libros’ que garantiza que las obras de una persona permanecerán en la biblioteca, donde podrá recuperarlos cuando desee, o bien mantenerlos allí en el futuro incluso después de su muerte.

La intención es crear una red, con la apertura de otras bibliotecas en más localidades, en las que intentarán contar con contenedores u otro tipo de medios para facilitar la donación de los libros. También como próximos proyectos se pretende poner en marcha un ‘club de lectura a domicilio’, para que voluntarios lean a personas que no puedan por sí solas.

David Sierra, escritor ubriqueño impulsor de la biblioteca de donaciones

La AAVV Plaza La Verdura celebra hoy una Tarde de Juegos y prepara el proceso de elección de la nueva Junta Directiva

Integrantes AAVV el pasado 5 de mayo. FOTO: Leandro Cabello para FB Plaza Verdura

La Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo celebrará hoy viernes a las 7 en la Plaza del Ayuntamiento, su tradicional Tarde de Juegos, que al igual que los últimos años correrá a cargo de la Asociación Camenae. Juegos tradicionales y grupales, que al margen de lo meramente lúdico, pretenden educar en la cooperación o el respeto.

De ello hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con la portavoz del colectivo, María Carmen López, quien además nos adelantaba el proceso electoral que iniciará la Asociación de Vecinos este verano, al cumplirse la legislatura de la actual directiva.

La próxima convocatoria de elecciones, coincidirá además con la apertura de un periodo de reflexión interna en el colectivo que pondrá sobre la mesa las problemáticas actuales, entre ellas, la necesidad de recursos económicos para afrontar el coste del alquiler del local y sus gastos corrientes o la disminución de socios. Hasta ahora la Asociación de la Plaza de la Verdura se autofinancia principalmente con dos actuaciones, la reducida  aportación (10 por ciento) que destinan de lo recaudado con el Belén Viviente y lo obtenido tras los festejos del día de la Crujía de Gamones.

Estos asuntos serán debatidos a finales de junio tras el cierre del programa anual de actividades. Hoy concluirán los actos organizados con motivo de las celebración de las Cruces de Mayo, que tuvo su punto álgido el pasado 5 de mayo, con la Crujía de Gamones y con la obtención del barrio del tercer premio del Concurso de Decoración de Barriadas del Ayuntamiento de Ubrique. El próximo 17 de junio los socios, vecinos y colaboradores del Belén realizarán la jornada de convivencia que cerrará la temporada.

María Carmen López, secretaria y portavoz de la AAVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo

El ubriqueño Mario Sánchez gana el XXII Ciclo de Becerrada de las Escuelas Taurinas Andaluzas

El ubriqueño Mario Sánchez se ha proclamado vencedor del XXII Ciclo de Becerrada organizado por la Asociación Andaluzas de Escuelas TaurinasEl alumno de la Escuela Comarcal Taurina de Ubrique, participaba el pasado 11 de mayo en Osuna en la final, compitiendo junto con seis alumnos de las Escuelas de Motril, Écija, Málaga, Jerez, San Fernando y Campo de Gibraltar.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos conversado con Mario García y con Eduardo Ordóñez director de la Escuela Taurinas de Andalucía y la Escuela Comarcal Taurina de Ubrique, de los Festejos de promoción de nuevos valores de las Escuelas Taurinas Andaluzas en esta temporada y de la labor de estos espacios en el apoyo a las jóvenes figuras.

FOTO: Salvador

Para el director de las Escuelas Taurinas, el triunfo de Mario en la competición en la que han participado 30 alumnos de toda Andalucía, pone de relieve el trabajo realizado en la Escuela de Ubrique durante estos últimos años. Como premio el ubriqueño se clasifica directamente para participar en la próxima temporada en el Ciclo de Novilladas sin picadores que retransmite Canal Sur y para el que en esta edición han sido seleccionado los también alumnos de la escuela Antonio Jesús González y Juan Luis Sánchez.

Mario Sánchez tienen 16 años y lleva desde los 11 dando clases en la Escuela de Ubrique, de la mano de Juan Rojas y Vicente Castaño. Debutó el pasado 24 de octubre en San Fernando toreando su primer novillo, desde entonces todo han sido éxitos. El 5 de mayo triunfó en Sanlúcar de Barrameda, durante la 5ª selección del ciclo de Becerradas, clasificándose para la final de Osuna de la que resultaría vencedor. Un logro que no esperaba y por el que se siente emocionado e ilusionado de cara al futuro, tomando impulso para continuar trabajando en el proyecto de la Escuela Taurina.

La Escuela de Ubrique cuenta con una veintena de alumnos con edades comprendidas entre los 24 y 8 años.  La gran mayoría participarán este domingo en el tentadero en clase práctica con reses de la ganadería de Salvador Gavira García, que se celebrará a las seis de la tarde en la Plaza de Toros de Ubrique, con motivo de la inauguración del curso.

Participarán un total de 11 alumnos Juan Luis Sánchez, Mario Sánchez, Juan A. Rodríguez, Diego Herrera, Miguel Andrades, Javier Caro, Antonio González, Alfonso Vázquez, Miguel Osorio, Juan José Gómez y Vicente Sánchez. El resto de alumnos, los más pequeños actuarán con una exhibición de toreo de salón a la que se sumará la participación de varios aficionados prácticos.

La actividad cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique.

Eduardo Ordóñez, director de la Escuela Taurinas de Andalucía y la Escuela Comarcal Taurina de Ubrique y Mario Sánchez alumno de la Escuela Comarcal Taurina de Ubrique.