Manuel Toro explica en el espacio de Política Local la respuesta de Fomento y Vivienda sobre el proyecto de mejora de la A -373 ante la petición formulada por el PP

El presidente del PP en Ubrique, Manuel Toro, ha dado  lectura al escrito remitido con fecha de 16 de abril 2018 por la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, tras la petición tramitada vía Portal de Transparencia a la administración autonómica, sobre la inversión para la mejora en la carretera A-373. La respuesta ha sido valorada hoy por el dirigente popular en el espacio de Política Local de La Mañana de Radio Ubrique. Durante su intervención también se ha referido a otros asuntos, tales como el Plan “Ubrique Creativa”, al tiempo que informaba del seguimiento realizado a las peticiones que trasladaban los vecinos a su formación.

Según Toro, no sólo no hay licitación de la mejora de la carretera A- 373, sino que “lo que más llama la atención es que no se ha cerrado plazo de obra ni hay presupuesto asignado”. El curso del proyecto a través de la delegación de Málaga es otro de los aspectos señalados, “no entiendo como se hace la licitación por Málaga, será porque las mejoras se irán para Málaga”. Por último, manifestaba su postura con respecto a las críticas recibidas tras el anuncio de la respuesta oficial dada a conocer por el portavoz del PP en Diputación, José Loaiza, “hay concejales que dicen que no se lo que digo, pues si que tengo el documento de respuesta en el que dice que no hay cerrado presupuesto de obra”, apostillando que si esta denuncia pública sirve para corregir la situación “pues bienvenida sea”.

Mediante el mismo formato anunció la próxima consulta en torno a la variante de Ubrique, recordando que el PP ha defendido en numerosas ocasiones iniciativas para priorizar los trabajos. En la última ocasión, el Pleno de Diputación instó a la Junta a incluir en los presupuestos para 2017 la financiación necesaria.

El portavoz del Grupo Municipal Popular también se ha pronunciado sobre la reciente firma del Proyecto “Ubrique Creativa”, lamentando la ausencia de “una asignación destinada a la formación reglada, para el sector de la piel”,  canalizada mediante la Escuela de Artesanos.

Las peticiones vecinales para mejoras en zonas como calle Jazmín, Ubrique Alto Uno, los garajes de Parlamentarios o la calle Pasadilla han sido también destacados durante su intervención. Sobre esta última recogía las demandas de los propios residentes sobre el levantamiento de la pavimentación recientemente asfaltada, así como los malos olores que provocan las aguas residuales en la zona baja de la calle. El presidente del PP indicaba que mantendrá encuentros periódicos con los colectivos locales para trabajar de cara al futuro del municipio. La tarea recae en el hasta ahora único candidato anunciado a las Municipales de 2019 en Ubrique, “hay mucho trabajo que hacer”. El próximo 9 de junio el PP  celebrará unas jornadas locales de convivencia con los 300 afiliados y simpatizantes, que servirá como toma de contacto de cara a los próximos comicios municipales.

Manuel Toro, presidente del PP de Ubrique y portavoz del Grupo Municipal Popular 

Movex acoge este jueves una jornada técnica sobre ayudas del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial

El Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía (Movex) acoge este jueves una jornada técnica junto al Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), en la que se abordarán las distintas ayudas que esta entidad dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad pone a disposición de las empresas, y que hasta el momento habitualmente no han sido aprovechadas por el sector de la piel.

En concreto, se tratará la digitalización de empresas manufactureras, las ayudas financieras del CDTI para I+D+I, y las bonificaciones fiscales por muestrarios. Será en horario de mañana y las plazas son limitadas debido al formato elegido, eminentemente práctico. Los interesados Si estas deben enviar un mail a info@movexct.com, indicando los datos de la empresa y el nombre de la persona asistente.

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, E.P.E. (CDTI-E.P.E.) es una entidad pública empresarial, dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas. Se trata de la entidad que canaliza las solicitudes de financiación y apoyo a los proyectos de I+D+i de empresas españolas en los ámbitos estatal e internacional, por lo que su objetivo es contribuir a la mejora del nivel tecnológico de las empresas españolas.

Curso de Costura y Bordado

En materia de formación, ayer lunes además comenzaba en Movex el curso de ‘Costura y Bordado en productos de Marroquinería’ organizado por la CEC y el Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico (IEDT), que desarrollarán diez alumnos durante dos meses y posteriormente un período de prácticas en empresas.

Los alumnos disfrutarán de una beca de algo más de 400 euros durante 6 meses, y una contratación de al menos el 60% de los participantes. Dada la gran demanda, con unas 150 solicitudes presentadas, se prevé un segundo curso cuyas base se darán a conocer en próximas semanas.

Proyecto ‘Ubrique Creativa’

Junto a Javier Gallego hemos hecho referencia además al proyecto ‘Ubrique Creativa’, que el pasado viernes era presentado en Movex, con participación de la presidenta de la Junta de Andalucía, entre otras autoridades y representantes del sector de la piel. Tras la firma de adhesión y el compromiso de la Junta a destinar 4,7 millones de euros a través de la ITI de Cádiz, la Delegación del Gobierno deberá volver a reunir la mesa de trabajo creada para determinar las iniciativas concretas que se van a desarrollar.

Por un lado, están previstas ayudas de distintas Consejerías específicas para el sector marroquinero de Ubrique, mientras que la segunda línea de acción supondrán medidas en materia de formación, innovación y promoción del sector. Todo ello en un plan gestionado por la Agencia Idea, que irá destinando estos fondos hasta 2020.

Teniendo en cuenta la oportunidad única que constituye, el gerente de Movex ha mostrado su deseo de que cada uno de esos proyectos sean ejecutados por los mejores en cada ámbito, para que así redunde de forma efectiva en el sector de la piel ubriqueño. Además, confirmó que se ha contactado con los sindicatos mayoritarios para que estén presentes en la mesa de trabajo, de forma que los marroquineros sean protagonistas de ‘Ubrique Creativa’. Desde Movex también se ha trasladado la necesidad de que se abra un buzón de sugerencias para que empresas y trabajadores puedan aportar sus ideas.

Javier Gallego, gerente de Movex 

 

Mañana comienza la campaña anual de desinsectación en la localidad

La empresa Andaluza de tratamientos de higiene S.A. (ATHISA), iniciará mañana en Ubrique los trabajos de desinsectación del municipio que se prolongarán en el tiempo hasta el próximo martes. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique nos ha hablado de esta cuestión el delegado de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Ubrique, Andrés García.

La intervención se llevará a cabo en todo el subsuelo de la población mediante un sistema de pulverización y espolvoreo aplicando desinsectantes formulados en polvo ( Cipermetrina ) en el alcantarillado público, sin efectos contraproducentes para el hombre. 

La campaña forma parte del servicio que periódicamente la empresa realiza en la localidad, con campañas localizadas de desratización y una desinsectación general anual del municipio que se ejecuta en esta época del año para contribuir a la eliminación de insectos, pero sobre todo la extinción de artrópodos.

García destacaba que “el servicio da muy buenos resultados, con este tratamiento son capaces de controlar las plagas de cucarachas del subsuelo”. Si bien el responsable municipal ha advertido de la aparición de artrópodos en los días posteriores al tratamiento en la superficie (a través de las 2000 alcantarillas de Ubrique), como consecuencia de la aplicación de los mismos. No obstante, invitaba a la ciudadanía a dar parte de incidencias a través de la app “Mejora Ubrique”, en caso de prolongarse su presencia, con el fin de reforzar esas áreas con acciones puntuales.

Andrés García, concejal de Parques y Jardines, Medio Ambiente y Cementerio