La varicela es una enfermedad infecciosa, muy contagiosa, producida por el virus varicela-zoster, que también es causante del herpes zóster (“culebrina”). Puede aparecer en cualquier edad pero es mucho más frecuente en la infancia.
De la varicela, así como de la fiebre de los 3 días y la enfermedad del beso, hemos hablado hoy en una nueva sesión del Ciclo de Enfermedades más frecuentes en los niños, con el doctor Antonio Rodríguez Carrión, responsable de contenidos en la Escuela de Salud de Radio Ubrique.
La varicela se caracteriza por la aparición de malestar general y fiebre moderada seguido de la aparición de pequeñas ronchas que rápidamente se transforman en pequeñas ampollas diseminadas por todo el cuerpo, causando intenso picor; al cabo de 4-5 días se rompen espontáneamente dejando una costra marrón. La vacunación y el evitar contacto con personas con varicela, son las únicas medidas preventivas que se pueden adoptar.
El exantema súbito, también llamado fiebre de los tres días o roséola, es una enfermedad típica de lactantes y niños menores de 2 años, producida por dos virus llamado virus del herpes-6 y virus del herpes-7 (también llamados virus de la roséola). Se caracteriza por la aparición de fiebre elevada de 39 ºC – 40 ºC que dura 2-3 días, seguida de pequeñas manchas rojizas por todo el cuerpo que duran 1-2 días. Es una enfermedad benigna que cursa sin complicaciones, y al cabo de 5-6 días de haber aparecido la fiebre el niño está completamente normal.
La mononucleosis infecciosa, también conocida como enfermedad del vaso o enfermedad del beso, es producida por el virus de Epstein-Barr (EBV). Fiebre, dolor de garganta debido a faringitis o amigdalitis, ganglios del cuello inflamados, cansancio (puede durar hasta dos meses), exantemas o bazo aumentado de tamaño (esplenomegalia), son algunos de los síntomas más frecuentes en los jóvenes que los niños. En la gran mayoría de los casos la enfermedad cura en unas 4 semanas, sin síntomas o con síntomas leves, en raras ocasiones aparecen complicaciones graves (encefalitis, rotura del bazo, miocardiopatía, obstrucción de vías respiratorias).
Escuela de Salud 9 de mayo