La varicela, el exantema súbito y la mononucleosis infecciosa temas de hoy en la Escuela de Salud

La varicela es  una enfermedad infecciosa, muy contagiosa, producida por el virus varicela-zoster, que también es causante del herpes zóster (“culebrina”). Puede aparecer en cualquier edad pero es mucho más frecuente en la infancia.

De la varicela, así como de la fiebre de los 3 días y la enfermedad del beso, hemos hablado hoy en una nueva sesión del Ciclo de Enfermedades más frecuentes en los niños, con el doctor Antonio Rodríguez Carrión, responsable de contenidos en la Escuela de Salud de Radio Ubrique.

La varicela se caracteriza por la aparición de malestar general y fiebre moderada seguido de la aparición de pequeñas ronchas que rápidamente se transforman en pequeñas ampollas diseminadas por todo el cuerpo, causando intenso picor; al cabo de 4-5 días se rompen espontáneamente dejando una costra marrón. La vacunación y el evitar contacto con personas con varicela, son las únicas medidas preventivas que se pueden adoptar.

El exantema súbito, también llamado fiebre de los tres días o roséola, es una enfermedad típica de lactantes y niños menores de 2 años, producida por dos virus llamado virus del herpes-6 y virus del herpes-7 (también llamados virus de la roséola). Se caracteriza por la aparición de fiebre elevada de 39 ºC – 40 ºC que dura 2-3 días, seguida de pequeñas manchas rojizas por todo el cuerpo que duran 1-2 días. Es una enfermedad benigna que cursa sin complicaciones, y al cabo de 5-6 días de haber aparecido la fiebre el niño está completamente normal.

La mononucleosis infecciosa, también conocida como enfermedad del vaso o enfermedad del beso, es producida por el virus de Epstein-Barr (EBV). Fiebre, dolor de garganta debido a faringitis o amigdalitis, ganglios del cuello inflamados, cansancio (puede durar hasta dos meses), exantemas o bazo aumentado de tamaño (esplenomegalia), son algunos de los síntomas más frecuentes en los jóvenes que los niños. En la gran mayoría de los casos la enfermedad cura en unas 4 semanas, sin síntomas o con síntomas leves, en raras ocasiones aparecen complicaciones graves (encefalitis, rotura del bazo, miocardiopatía, obstrucción de vías respiratorias).

 Escuela de Salud 9 de mayo

Una obra de la joven Henar Bayón, ganadora del LIII Certamen Local de Pintura ‘Villa de Ubrique’

Primer Premio: Henar Bayón Fernández

La joven ubriqueña María del Henar Bayón Fernández, estudiante del último curso de Bellas Artes en la Universidad de Sevilla, ha conseguido el primer premio del LIII Certamen Local de Pintura “Villa de Ubrique” organizado por la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, con su obra “Tropiezo afortunado”. El segundo premio ha recaído en la obra” en la obra “Color en el campo” de Javier Jiménez Galván.

El fallo ha tenido lugar este mediodía a cargo de un jurado que han integrado la licenciada en Bellas Artes y profesora del Bachillerato de Artes del IES Las Cumbres, Eloisa López, y el pintor ubriqueño Antonio Rodríguez Agüera. Pocos minutos después de conocerse el fallo, hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos querido darle la enhorabuena a Henar Bayón, quien ha mostrado su agradecimiento al jurado, y muy especialmente a sus padres “por su apoyo incesante”.

Segundo Premio: Javier Jiménez Galván

La joven pintora ubriqueña mostraba su sorpresa por la noticia, aunque reconocía que ya el año pasado también presentó una elaborada obra para intentar ganar el concurso. En aquella oportunidad, la primera en que se presentaba, logró el segundo premio, y ahora se hace con el primero gracias a una obra de arte “muy pop y colorista, que une elementos naturales y artificiales”, y que huye de obras más tradicionales del casco antiguo ubriqueño, destacó.

Según nos ha explicado, se trata de la imagen de un rincón de plantas y flores situado en la subida desde la calle Jesús hacia Los Pintos, donde a veces personalmente se ha topado con la estampa de una scooter aparcada en ese lugar. Los colores de las flores y el verde de las plantas se mezclan con el blanco del reflejo que provoca el espejo retrovisor de la moto.

Este primer premio está dotado con 750 euros y placa, y el segundo premio con una placa. Ambas, junto al resto de obras participantes, serán expuestas al público desde mañana 10 de mayo hasta el 3 de junio en el CIHU San Juan de Letrán.

María del Henar Bayón Fernández, pintora ubriqueña

Más de 400 inscripciones ya para la IV Carrera Solidaria de ‘Dame Tu Mano’, cuyo plazo se cierra el 26 de mayo

Desde el pasado 25 de abril, y hasta el próximo 26 de mayo, ha quedado abierto el plazo de inscripción para la IV Carrera Solidaria organizada por la Asociación de Ayuda contra el Cáncer ‘Ubrique, Dame tu Mano’.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos conversado con su presidenta, Manoli Peralta, quien ha destacado que la iniciativa mantendrá el mismo formato del año pasado, celebrándose durante la tarde noche del sábado 16 de junio, con salida desde el Pabellón Polideportivo y llegada a la Plaza de Toros, que acogerá una fiesta posterior en la que se espera contar con actuaciones de música y baile.

Por el momento, el número de inscripciones supera ya las 400, y se prevé que pueda al menos situarse en torno al récord de 1.700 inscritos del año pasado. A través de su perfil de Facebook, ‘Ubrique Dame Tu Mano’presentó el cartel oficial de esta IV Carrera Solidaria, con el apoyo de entre 70 y 80 entidades y comercios colaboradores, algo que ha querido agradecer Manoli Peralta, por la contribución que supone en su celebración.

El plazo de inscripción concluye el 26 de mayo, debiéndose realizar en la sede de la asociación en el edificio administrativo de la Piscina Cubierta en horario de 17,00 a 22,00 horas de lunes a viernes. La entrega de camisetas como es habitual se desarrollará en las jornadas previas a la carrera, a la que se acompañará algún otro obsequio que aún no se quiere desvelar.

La IV Carrera Solidaria se celebrará de nuevo en horario de tarde para evitar en la medida de lo posible las altas temperaturas. Será el sábado 16 de junio a partir de las 19,00 horas con salida de nuevo desde el Pabellón Polideportivo Municipal y llegada a la Plaza de Toros, a través de un recorrido aún por definir, que incluirá novedades con respecto al año pasado, pero que continuará siendo de unos 7 kilómetros de distancia. Previamente, en torno a las 18,00 horas, se ha vuelto a programar una sesión de calentamiento en el campo de fútbol número 3, para los participantes que lo deseen.

Aunque no se concibe como una prueba deportiva, para los corredores que deseen competir se establecen premios para los tres primeros clasificados en las categorías masculina y femenina, así como a los primeros niños y niñas. Tras la llegada de los participantes la Plaza de Toros será escenario de diversas actuaciones de baile y musicales que se están perfilando aún, acogiendo también alguna atracción infantil para los más pequeños. ‘Dame tu mano’ además ofrecerá la degustación de algún aperitivo, e instalará una barra con montaditos y bebidas.

Toda la recaudación irá destinada a financiar los servicios que ofrece la asociación, tanto para tratamientos médicos, como dietas, traslados, o el apoyo psicológico de enfermos de cáncer y familiares en el funcionamiento diario del colectivo.

Entre otras iniciativas, la asociación también ha puesto en marcha un proyecto fotográfico que culminará con una exposición de retratos de personas que han pasado por la enfermedad del cáncer, en colaboración con Diego Arenas Fotografía y Todoves, y cuyo objetivo es hacer visible que “hay vida después del cáncer”. . Este viernes se presentará en el IES Francisco Fatou, y posteriormente podrá visitarse la exposición en la sede de ‘Dame tu mano’.

Manoli Peralta, presidenta de la Asociación de Ayuda contra el Cáncer ‘Ubrique Dame tu Mano’

Abierto el plazo para participar en el Concurso para el diseño del logotipo del Mercado de Abastos de Ubrique

Vista edificio Mercado Abastos

Hasta el 25 de mayo está abierto el plazo para concurrir al Concurso para el diseño del logotipo del Mercado de Abastos de Ubrique, que promueve la delegación de Comercio y Fomento Creativo del Ayuntamiento de Ubrique. Una iniciativa que  de la que hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, con la delegada de Mujer y Políticas de Igualdad, Comercio y Fomento Creativo, Magdalena Burdallo, con quien además hemos informado de los ganadores en la Campaña celebrada la pasada semana con motivo de la celebración del Día de la Madre.

Con el objeto de buscar una imagen identificativa del Mercado Local de Abastos, se plantea un Concurso de Logotipos. El logotipo ganador, se constituirá como imagen corporativa del Mercado, recogiéndose en cada una de las campañas de merchandising puestas en marcha por Comercio para promoción del centro, impulsando y consolidando en el futuro la marca “producto del Mercado de Abastos”.

Los interesados, mayores de 18 años, podrán presentar un máximo de dos propuestas por concursantes. El diseño debe ser original e inédito y ser entregado en varios formatos ( una versión en tamaño A4 del logotipo en color, una versión en tamaño A4 en blanco y negro y un CD-ROM con el archivo del logotipo en JPG). El jurado compuestos por profesionales del sector y del mundo de las artes, dará a conocer el fallo días después al cierre de presentación de trabajos. La dotación del premio, de 400 euros (de los que 200 euros serán canjeables obligatoriamente, para gastos en el propio Mercado de Abastos), así como la libertad para elaborar el diseño, pretende facilitar la participación de los interesados.

Campaña Día de la Madre

Un total de 62 personas han participado en la Campaña que con motivo del Día de la Madre ha desarrollado la delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique.

En esta edición se ha contado con la colaboración del sector de la horticultura ornamental de Ubrique. La titular de comercio entregaba el pasado viernes en la Oficina Municipal de Turismo los cinco arreglos florales de los establecimientos La Trastienda, Floristería La Margarita, Floristería Alicia, Agrocentro y Viveros Martín a los agraciados del sorteo, en este caso, María Isabel Becerra Peña, Cati Franco Dorado, Vanessa Montero Sánchez, Charo Chacón Toro y Juan Ramírez Rosado

Magadalena Burdallo, delegada municipal de Comercio, Mujer y Políticas para la Igualdad, y Fomento Creativo