Los distintivos ambientales, protagonistas hoy en ‘Seguridad Vial’ con Autoescuela Los Remedios

Cuatro son los distintivos ambientales creados en función del impacto  medioambiental de los vehículos y los mismos, que clasifican y gradúan más del 50% del parque más eficiente: cero emisiones, eco, C y B. Esta categorización tiene su origen en el Plan nacional de calidad del aire y protección de la atmósfera 2013-2016 (Plan Aire) en el que se afirma que tanto las partículas como el dióxido de nitrógeno tienen en el tráfico rodado la principal fuente de emisión en las grandes ciudades y propone la clasificación de los vehículos en función de los niveles de contaminación que emiten.

Hoy hemos repasado este tema en nuestro espacio de Seguridad Vial en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, como siempre gracias a la colaboración de Autoescuela Los Remedios. Su monitor y responsable, Pedro Fernández, quien nos ha explicado que su colocación es voluntaria.

Sin embargo, dado que facilita  la rápida identificación de los vehículos menos contaminantes, está recomendado colocarlo en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero. Quien no cuente con él puede solicitarlo a través de Correos al precio de 5 euros.

Como cada semana, también hemos sorteado una matrícula gratis para un permiso de conducción en Autoescuela Los Remedios entre los oyentes que han respondido correctamente a la pregunta que realizábamos sobre el tema abordado.

Pedro Fernández, responsable de Autoescuela Los Remedios

Parques y Jardines intensifica en la localidad los trabajos de limpieza y desbroce

Durante estos días se han reforzado los trabajos de despeje y desbroce de vegetación en la localidad que está efectuando Basica a través de la delegación de Parques y Jardines. Su titular, Andrés García nos ha explicado hoy en La Mañana de Radio como se está procediendo a limpiar las zonas de forraje en el municipio, destacando los espacios prioritarios y en los que ya se ha actuado.

Durante esta semana se ha incorporado dos desbrozadoras más a las tres que ya estaban realizando las tareas de limpieza vegetal, aumentando de forma temporal el personal destinado a estas tareas con seis operarios de apoyo, incluidos mediante los planes de inclusión. Hasta ahora se ha trabajado en los alrededores del municipio, despejando el camino de Fátima, la entrada a Ubrique o la zona de los 20 Pilares hasta la rotonda de la Patacabra. Durante estos días se interviene sin embargo, en el municipio de manera generalizada, desde los planes parciales hasta la zona del casco urbano. En concreto a día de hoy se trabaja en Pinitos, Caldereto, Carretera Nueva y de manera generaliza, incluso retirando la flora que aparece entre los adoquines del acerado.

La primavera húmeda que estamos viviendo, si bien han permitido paliar en parte el déficit hídrico, ha causado el aumento de vegetación en el entorno urbano. Una situación que han trasladado los vecinos al Ayuntamiento mediante la APP “Mejora Ubrique”, con el aumento de las peticiones de limpieza.

El responsable de la delegación de Parques y Jardines aclaraba el orden de intervención que prioriza aquellas zonas que suponen dificultad para el tránsito, liberando los espacios próximos a caminos y aceras. Asimismo, se solicitará a los propietarios de solares, la limpieza vegetal de los mismos, si bien indicaba la idoneidad de realizar estas tareas, cuando el clima sea más seco, para evitar que la vegetación vuelva a florecer. Precisamente, para sortear esta circunstancia se están recubriendo las zonas limpias con un manto de hierba de los propios restos desbrozados, con el fin de impedir tener que realizar una segunda o hasta una tercera actuación en algunas localizaciones.

Andrés García, nos indicaba, que en paralelo se continúa trabajando en las zonas ajardinadas del municipio, recientemente ornamentadas tras la campaña de primavera, acondicionando aquellas plantas que no han resistido las lluvias primaverales.

Por último, con el también delegado de Medio Ambiente hemos recordado la proximidad del Día Mundial de Medio Ambiente que se conmemora el 5 de junio y de la convocatoria del XVI Concurso Escolar Día Mundial del Medio Ambiente, en la que ya se trabaja con los centros educativos.

Andrés García delegado municipal de Medio Ambiente, Parques y Jardines y Cementerio