El sábado la Ciudad Romana de Ocuri acogerá el taller de iniciación a la fotografía organizado por la Agrupación Fotográfica Ubriqueña e impartido por el fotógrafo ubriqueño, Fran Gago Rosado. El domingo llegará una segunda formación en este caso sobre fotografía analógica, que será impartida por Manuel Ángel Chacón y Miguel Jarillo. Con Salvador Romero, presidente de la AFU hemos conversado hoy en La Mañana de estas iniciativas, repasando además el resto de la actividad previstas para este 2023, en el que se cumplen 40 años de su creación.
La Agrupación Fotográfica Ubriqueña nació en 1983, fruto del movimiento fotográfico gestado en la localidad en la década de los 60. Por aquel entonces el grupo de fotógrafos aficionados asociados contribuían en la creación de la Federación Andaluza de Fotografía. Tal y como nos indicaba Romero, después de un periodo de inactividad se recupera en 2017 y desde entonces no han parado de trabajar, en el ámbito formativo, divulgativo, también en el marco social y cultural. En este año cumplirían por tanto 40 años desde su creación y ya están programando eventos conmemorativos.
De momento, el año comienza con distintas formaciones, además de las previstas para este fin de semana, ya anuncian la que tendrá lugar en el mes de marzo sobre fotografía de fauna que será también impartida por Fran Gago. Especializado en fotografía de naturaleza, Gago consiguió en 2022 que una de sus imágenes relativa al yacimiento de Ocuri, fuera seleccionada entre los cientos de participantes de toda España para formar parte del Calendario del proyecto ‘Ciudad Ciencia’. Este será el lugar donde se imparta este sábado el taller de iniciación a la fotografía. Destinado a un máximo de 10 personas para mayores de 12 años, la inscripción se puede formalizar al teléfono 662 388 898 o al correo electrónico franciscogagros@gmail.com
Además de las formaciones, la AFU llevará a cabo iniciativas de corte divulgativo, realizando en los centros educativos los conocimientos fotográficos adquiridos por sus socios, cumpliendo así uno de los objetivos del colectivo. Además seguirán participando en los eventos culturales de la localidad, mostrando después en redes las galerías de imágenes del acontecimiento celebrado.
La Maratón Fotográfica de Ubrique ‘Patacabra’ es otra de las citas destacadas del colectivo. En su segunda edición conseguía una participación de 360 fotografías, con 32 concursantes. La convocatoria formaba parte además del programa Creaty-Vida. La entrega de premios tenía lugar el pasado mes de noviembre reconociendo los trabajos de Juani Márquez Moreno (1º premio), Pedro Sánchez Rosado (2º premio), quien a su vez recibía el Premio Especial del Público y David Tomé Miller (3º premio). En la categoría de menores de 16 años eran reconocidos los tres mejores trabajos en las propuestas de Ismael Domínguez, Pepe Carrasco y Andrés Luis Domínguez, respectivamente.
Salvador Romero, presidente de la AFU