El portavoz municipal de AxSí, José Antonio Bautista acompañado de Francisco Gil, intervenían hoy en el espacio de Política Local de La Mañana dado a conocer los proyectos andalucistas en los que se está trabajando de cara al futuro de Ubrique, abriendo a debate sus propuestas en un ejercicio de participación ciudadana, “los estamos trasladando a la opinión pública para que se mejoren”, “queremos que sea un proyecto activo que cuente con las aportaciones ciudadanas”. Además, han recordado su posicionamiento en contra del nuevo modelo de recogida de residuos, pidiendo explicaciones sobre el “puerta a puerta”.

El proyecto de Corredor Verde de AxSí para Ubrique, se desarrollaría en varios tramos y comprendería desde la Avenida de Cortes hasta El Curtido. Tal y como explicaba Gil, en una primera fase se llegaría hasta la zona del Enrriadero, dedicando esa primera zona a huertos sociales con colaboración privada a través de los propietarios. El segundo tramo nos dejaría en La Vega y estaría destinado a la dotación de aparcamientos en las zonas traseras de los polígonos industriales. Por último, el tercer tramo nos llevaría desde La Vega hasta El Curtido, este espacio se habilitaría para la práctica de actividades deportivas.

Por su parte, José Antonio Bautista ha criticado duramente el modelo del “puerta a puerta”, aclarando que si bien “es cierto que Europa nos obliga a reciclar, no nos dice la forma de reciclar”. El portavoz andalucista ha lamentado la aplicación de un sistema, financiado por la ITI de la provincia de Cádiz, que considera  “insostenible”, “hay zonas de Ubrique que tienen contenedores, zonas que no tienen y zonas que tienen vertederos en sus puertas”. Además se ha referido a los contenedores destinados a los restos orgánico en los bloques de pisos, “contenedores inteligentes que es una llave que te dan”, concluyendo “esto es esperpéntico”. En este sentido ha pedido explicaciones sobre el cumplimiento real de los objetivos en torno al volumen de reciclaje, así como la gestión del modelo, preguntándose; “cuanto personal de más se ha contratado, se está subiendo la tasa, que pasará cuando se acabe la subvención que sostiene el sistema”, apostillando “todas estas dudas no nos la aclaran”.

José Antonio Bautista, portavoz municipal de AxSí, y Francisco Gil, secretario de organización y estrategia municipal