Esteban Doncel inauguraba el pasado sábado en la sala de exposiciones del Antiguo Mercado, la muestra de arte conceptual, “Plástica Objetual”. Una recopilación de las las seis series creativas en las que ha estado trabajando, entre ellas las aún abiertas “Naturaleza”, que aborda la naturaleza muerta y el paisaje y “Los Ensamblajes”, esculturas realizadas con objetos al azar que se disponen tridimensionalmente acompañados de cromatismos. En Ubrique ha montado un total de 78 obras donde el objeto de uso cotidiano se transforma en arte, bajo una doble visión. La inclusión directa de objetos reales en el espacio de representación por un lado y por otro la muestra de aspectos formales y expresivos de la realidad a través del género de las naturalezas muertas. Lo hace sin embargo, profundizando en la vanitas del Barroco, es decir en la representación de lo efímero de la vida, la fragilidad de la existencia y la insignificancia de lo material.

“Estos trabajos también se caracterizan por experimentar y redundar en el carácter plástico de la fotografía, estableciendo nexos de unión entre lo fotográfico, lo pictórico y lo escultórico. Explora un territorio limítrofe entre estos medios; así, sin renunciar a procedimientos ya tradicionales, les dota de un mayor enfoque experimental e innovador. Se trata, por tanto, de un artista polifacético que experimenta y transita siempre por territorios limítrofes y fronterizos entre diversas disciplinas artísticas. No se limita casi nunca a la utilización purista de un solo medio, sino que sus propuestas gravitan en torno a la poética de lo visual estableciendo nexos de unión entre la pintura, la fotografía y la escultura.

En las obras de Doncel se hace imprescindible la implicación activa y subjetiva del observador para establecer un orden de sugerencias o incitaciones connotativas. Nos emplaza a todo tipo de especulaciones e incitaciones poéticas donde la reflexión subjetiva y personal de cada observador se convierte en la principal motivación de su quehacer artístico. El artista se posiciona sobre parámetros estéticos próximos a lo conceptual, lo onírico y lo poético. Explora en sus imágenes un territorio de encuentro e interacción entre los valores de connotación, iconicidad y plasticidad hasta situar la experimentación formal en el límite entre lo bidimensional y lo tridimensional, lo real y lo imaginado, lo convencional y lo inverosímil, lo emotivo y lo simbólico”.

Esteban Doncel (Torreperogil, Jaén,1969) es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada y, desde 1993, es Profesor de Enseñanza Secundaria por la especialidad de Dibujo. Ha realizado una considerable actividad creativa como artista plástico paralelamente a su trabajo en las aulas. Actualmente imparte sus clases en la Escuela de Arte de Cádiz. Reside y trabaja por tierras gaditanas desde hace veintiséis años. Recientemente ha fijado su estudio y residencia en El Puerto de Santa María.

Como artista plástico ha realizado más de cuarenta exposiciones individuales muchas de ellas en las principales ciudades andaluzas como Sevilla, Málaga, Granada, Jerez, Cádiz, Almería, Huelva y Jaén, así como, en otras del ámbito nacional como Barcelona y Valencia. También ha participado en numerosas exposiciones colectivas y son frecuentes sus colaboraciones en publicaciones, catálogos, poemarios, etc.

La exposición podrá visitarse hasta el 27 de enero de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas y los sábados de 11:00 a 14:00 horas.

Esteban Doncel