FACUA-Cádiz informa de la ampliación de familias que se pueden beneficiar del Bono Social

En nuestro espacio dedicado al consumo hemos hablado acerca del Bono Social eléctrico, un descuento en la factura cuyos requisitos se han ‘rebajado’ en las últimas fechas con el fin de llegar a un mayor número de familias. Se trata de una reducción del 25% para los denominados como ‘consumidores vulnerables’ y de un 40% para consumidores vulnerables severos. Jesús Yesa, secretario general de FACUA-Cádiz, ha animado a aquellos que cumplan con los condicionantes a que lo informen a la compañía eléctrica y que, en el caso de no ser oídos, eleve una reclamación ante la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, organismo competente a la hora de sancionar a las empresas y en la resolución de cuestiones relacionadas con el Bono Social eléctrico. Si la administración nos da la razón, la empresa tendrá que aplicar el descuento con efecto retroactivo desde el día en que el consumidor presentó la solicitud.

Por otro lado, ha especificado que una de las obligaciones que tienen que cumplir las empresas es la de enviar la factura al consumidor. Salvo que este último diga lo contrario, deberá ser a papel a un domicilio que indique. Esto quiere decir que sin factura no estamos obligados a pagar ningún importe que se nos reclame. Eso sí, recomiendan dejar constancia de que no queremos pagarla porque la empresa no cumple con su obligación de enviárnosla. Lo haremos mediante una reclamación ante la empresa ya que, si no lo hacemos, esta puede proceder a la interrupción del suministro.

Sobre los retrasos en los vuelos, Jesús Yesa ha explicado, en relación a uno entre París y Jerez que si la tardanza es mayor de tres horas, la ley nos ampara a la hora de recibir una compensación de 250 euros por pasajero, si bien tendremos que enviar una reclamación directa a la aerolínea a su domicilio social. Esta dispone de 30 días para contestar, algo que no suele suceder. Si esto ocurre, tendremos que elevar el caso al organismo competente, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, dependiente del Ministerio de Movilidad.

Por último, ante la consulta de un oyente, el secretario general de FACUA-Cádiz ha dejado claro que unas obras de mejora en una vivienda de alquiler no pueden suponer la subida del importe. Una de las obligaciones del arrendador es que la vivienda se conserve en condiciones de habitabilidad para que podamos implantar nuestra residencia permanente. En caso de ser necesarias, el inquilino tendrá que soportar esas obras de conservación salvo que la misma pueda demorarse hasta el cumplimiento del contrato. Sí queda claro que es ilegal que, por mejorar las condiciones de la vivienda, se suba el importe del alquiler. Otra cuestión es que venza el contrato y entonces el arrendador pueda establecer la cuantía que estime para un nuevo contrato. Este podrá además, con un mes de antelación, oponerse a la renovación del mismo.

El Ayuntamiento publica el listado provisional de la Bolsa de Trabajo

El gobierno socialista en el Ayuntamiento de Ubrique última los procedimientos consultivos de los Presupuestos 2023, que serán llevados a pleno el 13 de diciembre tras la convocatoria la próxima semana del Consejo de Barrios (este lunes) y el Consejo Económico y Social (el miércoles). De las cuentas municipales y de las inversiones que al margen de los Presupuestos se contemplan para el próximo ejercicio hemos hablado hoy en Cosa de Todos con Isabel Gómez en representación de Grupo Municipal Socialista, recordando que se trata de un documento muy participativo, porque su elaboración recoge todas las conversaciones mantenidas con vecinos y colectivos. En palabras de la alcaldesa de Ubrique se busca la “flexibilidad”, “hay cosas que se tienen claro y otras partidas que se plantean para ser valoradas”. Además de los presupuestos y las inversiones del 2023, Gómez anunciaba la publicación esta misma mañana del listado provisional de la Bolsa de Trabajo. El listado puede consultarse en el portal de transparencia de la web municipal, así como en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. Tras un periodo de 10 días para alegaciones se publicaría el listado definitivo para su entrada en vigor.

La alcaldesa de Ubrique ha definido los presupuestos como de regreso al periodo pre-pandémico y por tanto de “recuperación”, ya que “son unos presupuestos que vuelven a diseñarse con normalidad y recupera la capacidad de inversión que tenemos”. Al margen del capítulo de Inversiones de los Presupuestos, Ubrique contará en este 2023 con los 400.000 euros de los Planes Provinciales y los 650.000 euros del Dipu Inver, que se ejecutarán como inversiones, si bien no se incluyen en las cuentas del próximo ejercicio al corresponder a programas del 2022. Gracias a esta movilización de recursos se prevé un considerable volumen de intervenciones en la localidad sin tener la necesidad de  recurrir al capítulo de Inversiones. 

En el caso de los 400.000 euros correspondientes al Plan Provincial de Obras y Servicios 2022, se dirigirán a tres proyectos. El primero de ellos contempla la pavimentación de calles en diversas zonas de la localidad por valor de 95 mil euros, asfaltando 6.500 metros cuadrados de viario público. Otras de las líneas está orientada a seguir actuando para la prevención de desprendimientos. Tras los trabajos por valor de 70 mil euros desarrollados en los últimos años con fondos de Diputación, ahora se destinarán 110 mil euros para seguir centrándose en otras zonas que quedaron, como Jazmín, Avenida de Cortes, o Ubrique Alto, entre otras. Una partida de 195 mil euros servirá para adaptar parcialmente la primera planta del Mercado de Abastos, en la que ya no hay puestos abiertos. Se diseñará una sala de reuniones como equipamiento municipal para el emprendimiento y los autónomos, y allí también se pretenden retomar los 4 despachos como zona de incubadora empresarial.

De los 650.000 euros del Dipu Inver, 236 mil se destinarán a la adaptación interna del local para ensayo y grabación de la calle Harana en el edificio del antiguo London, 173 mil para la mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento de distintas zonas para evitar así que los trabajos repercutan en los costes del servicio a cargo del contribuyente. Otras actuaciones incluidas supondrán la sustitución de la carpa del patio del CEIP Fernando Gavilán, la adquisición de equipamiento de exposiciones para el viario público, una silla funcional para la Oficina Municipal de Turismo y la compra de un vehículo para Obras. Por último, Isabel Gómez ha recordado los actos que se desarrollarán mañana con motivo del 25- N y ha alabado la contribución del alumnado participante en el proyecto Expo-Emprende.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique en Cosa de Todos.

El grupo motero “Cruzados”, celebra este sábado su II Ruta Solidaria

El Grupo Motero “Cruzados” de Ubrique ha organizado para este sábado 26 de noviembre la II Ruta Solidaria a beneficio de Cáritas Parroquial. La iniciativa llevará a los participantes por un un itinerario que es uno de los más demandados por los aficionados a las dos ruedas, con puntos a recorrer como Grazalema, Zahara de la Sierra o Puerto Gáliz. La coincidencia con el X Rallye Ciudad de Jerez, que en el último de sus tramos recala en esta última zona no les afectaría ya que cada uno discurría en distinto tramo horario. Los moteros recorrerían Puerto Gáliz Ubrique en torno a las 12:30 o 13 horas, mientras que el cierre de la carretera para el paso de los vehículos de Rallye está prevista a partir de las 15:10 horas. De la iniciativa solidaria, así como del resto de actividades en las que ya trabaja “Cruzados”, hemos hablado hoy con el presidente del club Manuel Zapata que a futuro nos ha anunciado la fecha de la II Papanoelada que celebrarán en Ubrique que será el 17 de diciembre.

Los participantes en la II Ruta Solidaria deberán presentarse este sábado a las 9 de la mañana en la plaza de toros con dos kilos de alimentos que a modo de inscripción les permitirá participar en la actividad. Se pondrán en camino a las 10 de la mañana en dirección a El Bosque, Grazalema, Zahara de los Sierra, Prado del Rey y Algar, donde realizarán una parada de reagrupación. Seguirán después en dirección a Puerto Gáliz y Ubrique, para llegar en torno a las 13 horas a la Plaza de Toros.

Desde la organización se está no obstante, planificando un itinerario alternativo en el caso de contar con un volumen considerable de participantes, eliminando en tal caso el tramo de Puerto Gáliz. En la pasada edición celebrada en diciembre de 2021 conseguían reunir a más de un centenar de moteros, en esta ocasión se esperan cifras similares ante las expectación que ha generado en su lista de difusión la actividad, sobre todo entre moteros de la provincia.

“Cruzados”, es un grupo de aficionados a las motos que cada fin de semana lleva a cabo salidas organizando al año varios eventos de mayor calado. El julio llevaban a cabo la  3ª Nocturna Sierra de Cádiz, mientras que el 17 de diciembre celebrarán la II Papanoelada, con salida a las 18 horas desde Las Palmeras.

Y es que el Grupo Motero, es eso un grupo, no cuenta con socios al uso ni por tanto con cuotas, que les permita sufragar mínimamente su actividad. Es por ello por lo que durante la convivencia final en la plaza de toros dispondrán de una barra que trabajarán los integrantes del grupo, ofreciéndose además una degustación de chorizo al vino.

Manuel Zapata presidente del grupo motero “Cruzados”.

Turismo nos invita este sábado a conocer Ocuri y su mitología con la Ruta y Cata “Una de romanos y cata de mosto”

Este fin de semana se estrena la temporada de “Ubrique en Otoño”, con la Ruta y Cata que nos llevará a Ocuri y después a decantar mosto. La propuesta prevista para este sábado de la mano de la delegación de Turismo a través de Camenae, nos acercará hasta el yacimiento arqueológico de Ocuri, desde otra perspectiva, la de la narración oral, acompañando el recorrido por el pasado con cuentos mitológicos de la época romana.

La inscripción para un cupo de 30 personas máximo aún permanece abierta en la Oficina Municipal de Turismo. Del programa previsto en esta Ruta y Cata, hemos hablado hoy con Rosa Badía, integrante de Camenae.

La salida está prevista a las 10 de la mañana desde la Oficina de Turismo, desde donde se desplazarán hasta el yacimiento para comenzar la visita a las 11 de la mañana. Tras la misma, el grupo se dirigirá hasta la Viña El Rubí donde se llevará a cabo la degustación de mosto y algunas tapas. El precio de la actividad es de 7 euros.

Ruta y Cata es una de las patas del programa estacional “Ubrique en…”, que promueve en nuestra localidad la delegación de Turismo. Con el objetivo de dar a conocer nuestro patrimonio cultural, monumental, natural y gastronómico se organizan cada estación actividades destinadas a visitantes y ubriqueños. Un conjunto de iniciativas (Ruta y Cata, Conoce tu entorno…) que desde su puesta en marcha ha contado con una importante acogida, de ahí el que se vayan repitiendo experiencias cada temporada.

«Ubrique en Otoño» 2022, recoge iniciativas 19 de noviembre, con una salida familiar a la la Calzada Romana, sine embargo la meteorología impidió su desarrollo. De este modo, nos lo explicaba Rosa Badía, destacando que la actividad prevista contemplaba una serie de dinámicas y juegos que se podrían ver afectadas por el barro tras la lluvia. Aún no se ha acordado nueva fecha para la actividad. La que sigue adelanta es una de las novedades de este otoño, que  nos permitirá conocer y observar las la avifauna de nuestro entorno. El 10 de diciembre legará la actividad «Descubre las Aves», mostrando el conjunto de especies de aves que habitan en nuestro hábitat, con Camenae y el naturalista ubriqueño Manuel Canto.

Las personas interesadas en participar ya pueden reservas sus plazas dirigiéndose a la Oficina de Turismo, o en los teléfonos 956 464900 o 670 245 139

Rosa Badía de Camenae