La bronquiolitis y el aumento de casos registrados tema de hoy en la Escuela de Salud

La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria muy frecuente en lactantes, caracterizada por intensa dificultad para respirar ocasionada por la inflamación de los bronquiolos. Es más frecuente en los niños menores de 2 años y en invierno, aunque puede aparecer en cualquier época del año. El aumento de casos de bronquiolitis a causa del virus sincitial respiratorio (VSR), está siendo noticia en estos días. De ello hemos hablado hoy en la Escuela de Salud con el doctor Antonio Rodríguez Carrión. Además de este asunto y el resto de actualidad en salud, se ha referido al encuentro mantenido ayer entre el Observatorio de Salud “Especialistas ¡YA! con los máximos dirigentes del Partido Popular de la provincia de Cádiz, entre ellos la delegada Territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, para abordar las demandas en torno a la asistencia sanitaria de Ubrique y la comarca de la Sierra de Cádiz.

El virus sincitial respiratorio (VSR) no es nuevo sino que han estado con nosotros desde siempre. No es nuevo y no es más grave que otros años, sin embargo, a causa de la pandemia pandemia, los menores no están inmunizados al no haber estado expuestos al virus.

La bronquiolitis hace que los pequeños tubos para respirar de los pulmones (bronquíolos) se hinchen. Esto bloquea el flujo de aire a través de los pulmones, haciendo que sea difícil respirar. Ocurre con mayor frecuencia en los bebés porque sus vías respiratorias son más pequeñas y se obstruyen con más facilidad que en niños mayores. La bronquiolitis suele comenzar con signos de resfriado, como por ejemplo goteo nasal, tos leve y fiebre. Tras uno o dos días, la tos puede empeorar y el bebé comenzará a respirar con mayor rapidez. El menor puede deshidratarse si no puede beber líquidos sin dificultades. Se recomienda que si se muestra algún signo de dificultad para respirar o deshidratación, se acuda al médico.

A día de hoy el virus respiratorio sincitial (VRS) no tiene un tratamiento específico, por lo que la prevención es indispensable. Aunque este virus no es tan conocido como el covid o la gripe, requiere igualmente que se adopten medidas preventivas por parte tanto de la población general como de las familias con niños recién nacidos o lactantes. Medidas como lavarse las manos antes de tocar a un bebé, no toser o estornudar encima o no llevarle a sitios con multitudes, son recomendaciones que probablemente de conocerse por todos, para evitar las infecciones de este virus.

Escuela de Salud 23 de noviembre 2022

Se abre la participación del «Concurso de Adornos Navideños con Envases Reciclados»

Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, Básica y Ecoembes han convocado un año más el «Concurso de Adornos Navideños con Envases Reciclados», que se desarrollará hasta el 19 de diciembre determinando el jurado los ganadores. Con Nieves Gómez de Hyla, hemos atendido a los detalles de la convocatoria.

Al igual que en ediciones pasadas, la participación se articula a través del Ayuntamiento, siendo la entidad local la que se encargará de inscribir las propuestas planteadas por los interesados. Siempre que sea necesario será el Ayuntamiento quien determine el lugar donde se instalarán los trabajos presentados para su observación por el público y jurado. El año pasado no hizo falta ya que los participantes fueron grupos de vecinos que adornaron sus propias calles, en el caso de la Calle Real y el Callejón del Santo.

El plazo de recepción de iniciativas estará abierto hasta el 12 de diciembre, fecha en la que el jurado visitará los trabajos. Este valorará según criterios de reciclaje, calidad artística y la implicación social del colectivo o grupo de trabajo que ha presentado la propuesta.

A través de este concurso un jurado concederá un primer premio, consistente en un fin de semana en un aula de la naturaleza para un máximo de 25 personas, y un segundo premio, con el que disfrutarán de una actividad en la naturaleza de un día, con comida incluida, también para un máximo de 25 participantes. Además se va a conceder un tercer premio a la iniciativa que reciba más apoyos, a través de la publicación de fotografías de sus adornos navideños, en el perfil de Facebook: Sierra de Cádiz Recicla. Este tercer premio consistirá en una actividad en la naturaleza de media jornada.

Desde Hyla, se invita a colectivos, asociaciones y centros educativos de Ubrique a elaborar elementos decorativos navideños empleando envases domésticos reutilizados.

El año pasado se presentaban una veintena de proyectos, participando 18 municipios y siendo la propuesta presentada por los vecinos de la calle Real de Ubrique la ganadora del primer premio del Concurso de Adornos Navideños con Envases Reciclados. El segundo premio  iba a Mayores Activos de Bornos y tercer premio para el CEIP Antonio Machado de Grazalema. Los adornos que decoraban la calle Real de Ubrique habían sido elaborados por un grupo de vecinos en colaboración con el centro de estancia diurna Meraki.

Nieves Gómez, de la Consultora Hyla

Magdalena Burdallo: “La unión es lo que necesita un día como este, que haya unidad política y social, porque todos queremos los mismo”

La igualdad nos hace más fuertes contra la Violencia de Género. Da el Paso. Este es el lema que asume Ubrique en torno al 25-N, Día Internacional de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, poniendo el énfasis en la implicación social necesaria para la erradicación de una tragedia cuya responsabilidad concierne a todos.

Así lo entiende Magdalena Burdallo, concejala de Mujer y Políticas de Igualdad en el Ayuntamiento de Ubrique, con quien, ante la proximidad de la fecha hemos conversado hoy en La Mañana recordando los actos programados. Unas iniciativas que llegan acordadas por las partes que integran el Consejo Local de la Mujer e Igualdad, mostrando “la unión que es lo que necesita un día como este, que haya unión política y social, porque todos queremos los mismo”.

Entre los actos previstos  destaca la décima edición de la Marcha Solidaria contra la Violencia de Género que se celebrará este domingo, cuyas camisetas conmemorativas se reparten hoy, el homenaje a las víctimas en la tarde del viernes o la concentración institucional que tendrá lugar el viernes a las 12 en las puertas del Ayuntamiento, dando lectura al manifiesto. Un lema, manifiesto y cartelería que es común a las ocho diputaciones andaluzas y por tanto a los municipios que se acogen a ella, dando una imagen de unidad en la sensibilización y prevención en materia de violencia de género.

Al acto institucional del viernes se sumará además el alumnado de los IES de la localidad, quienes han programado la jornada lectiva con iniciativas de sensibilización en torno al 25 N, con una mayor visibilidad en la calle, en concreto en el centro de la Avenida España donde se concentrarán tras la lectura de manifiesto y el minuto de silencio que se llevará a las puertas del Ayuntamiento a las 12 del mediodía.

La participación de la población juvenil en este tipo de actos es bien recibida, ya que una de las cuestiones que inquieta a las administraciones, “tenemos un problema social y se nos está escapando algo para que los jóvenes lleguen a entender este mensaje y preocupa porque ellos son nuestro futuro”. Y es que en la lucha contra la violencia de género se interpela a toda la sociedad, planteando la responsabilidad conjunta de enfrentar a los maltratadores y provocar el rechazo de toda la sociedad a la violencia y a los que la ejercen.

Homenaje a las víctimas

El recordatorio a las víctimas mortales por violencia de género en España, que a fecha de hoy asciende a 38 mujeres asesinadas, (1.171 desde 2003, año en el que comenzó el recuento), llegará de la mano de los colectivos que forman el Consejo Local de la Mujer e Igualdad. Será este viernes a las 19 horas en el centro de la Avenida España, en un acto simbólico de recuerdo a su memoria con el encendido de velas.

Décima Marcha Solidaria contra la Violencia de Género.

El domingo llegará la 10º Marcha Solidaria del 25-N, que mantiene el mismo formato que en anteriores ediciones. Hoy se reparten las 300 camisetas blancas con el lema de la campaña de este año. Se están entregando entre los miembros del  Consejo Local de la Mujer e Igualdad, que la hacen llegar a los interesados en sumarse al acto para su uso y en la Oficina Municipal de Turismo.

El itinerario no se modifica con respecto a ediciones pasadas, unos 30 minutos de paseo en un trayecto circular que comienza y finaliza en el centro de la Avenida España.

La salida será a las 11 de la mañana, el recorrido urbano circular nos llevará por: Avda. de España, Avda. de los Callejones, Parque Rafael Alberti, Avda. Carlos Cano, Avda. Juan de la Rosa, Avda. Miguel Reguera, San Francisco, Plaza de San Juan, Torre, Nevada, Plaza de la Stma. Trinidad, Toledo, Jesús Nazareno, Plaza del Jardín, Presbítero Canto Montero, Avda. de la Diputación, Plaza de Ntra. Sra. de la Estrella y llegada en el centro de la Avda. de España.

Como en ediciones anteriores colabora durante el trayecto el Club de Atletismo Nutrias Pantaneras, cuya contribución ha agradecido Burdallo.

Magdalena Burdallo, concejala de la Mujer y Políticas de Igualdad en el Ayuntamiento de Ubrique.