Lecturas de Otoño nos trae la obra de Umberto Eco, Juan Gómez-Jurado y la serie infantil “Policán”

El Cementerio de Praga de Umberto Eco, la novela Todo Arde de Juan Gómez Jurado y la serie infantil del autor de Capitán Calzoncillos, Dav Pilkey, Policán, han sido las propuestas literarias que desde Librería El Alambique nos ha recomendado hoy Isa Vázquez, en el espacio de promoción a la lectura de Radio Ubrique, Lecturas e Otoño.

Umberto Eco. El Cementerio de Praga

Publicada en 2010 El cementerio de Praga es una novela histórica fascinante y polémica que recorre medio siglo de conspiraciones y escándalos de la mano de un antihéroe inolvidable. Con ella Umberto Eco conquistó a la crítica, que la saludó unánimemente como su mejor obra de ficción desde El nombre de la rosa, publicada treinta años antes.

París, 1897. Un hombre escribe sentado a una mesa en una habitación abarrotada de muebles: es el capitán Simonini, un piamontés afincado en la capital francesa que desde muy joven se dedica al noble arte de crear documentos falsos. Caballero sin escrúpulos, misógino y glotón impenitente, el capitán se inspira en los folletines de Dumas y Eugène Sue para dar fe de complots inexistentes, fomentar intrigas o difamar a las grandes figuras de la política europea. Simonini trabaja al servicio del mejor postor: si al principio fue el Gobierno italiano quien pagó por sus imposturas, luego llegaron los encargos de Francia y Prusia, e incluso Hitler acabará aprovechándose de sus malvados oficios…

Juan Gómez-Jurado. Todo Arde

Juan Gómez-Jurado(Madrid, 1977) es periodista y autor de varias novelas de gran éxito, traducidas a cuarenta lenguas. Las novelas sobre el universo de Antonia Scott (El paciente, Cicatriz, Reina Roja, Loba Negra y Rey Blanco, todas ellas publicadas en Ediciones B) se han convertido en el mayor fenómeno de ventas del thriller español y han consagrado a su autor como uno de los máximos exponentes del género a nivel internacional. También ha escrito varias sagas de libros juveniles protagonizadas por el aventurero espacial Alex Colt y Amanda Black en colaboración con Bárbara Montes, de la que ya hablamos en Lecturas de Otoño.

Todo Arde es la historia de tres mujeres que lo han perdido todo. Incluso el miedo. Por eso son tan peligrosas. Esta es la historia de una venganza imposible, sin ninguna posibilidad de éxito. Esta es la historia de tres mujeres que se atreven a hacer lo que los demás sólo nos atrevemos a imaginar. Algo muy poderoso está a punto de ocurrir. Y nada volverá a ser igual.

Aura Reyes es el cerebro: Hasta hace poco, era una ejecutiva de éxito, dueña de un lujoso chalet y madre de dos hijas maravillosas. Ahora, espera un ingreso en prisión por fraude a gran escala y blanqueo de capitales.

Mari Paz Celeiro es el músculo: Una gallega de las duras, capaz de plantar grelos y de alistarse al cuerpo de élite de la Legión. Curtida en muchas batallas, hace cinco años que atraviesa una mala racha (básicamente, vive en el coche).

Sere Quijano es la hácker: Ingeniera informática y bruja del caos. Su superpoder es sacar de quicio a cualquiera. Su debilidad no te la vamos a contar aquí. Es muy inteligente.

Policán de Dav Pilkey

Policán es mitad perro mitad humano. Y además es un policía estupendo, pero, a veces, no puede controlar sus instintos más caninos. Se ha enfrentado a todo tipo de malvados en sus aventuras: a un pez perverso, a gatos malvados a seres indescriptibles… y todos sus secuaces. Todo esto contado en formato cómic por los creativos de Jorge y Berto, personajes creados por Dav Pilkey autor de Capitán Calzoncillos. Ideal para los peques de7 a 9 años.

Lecturas de Otoño 21 de noviembre

El AMPA del Víctor de la Serna pone a la venta papeletas para la adquisición de una pizarra digital

La Asociación de Padres y Madres del CEIP Víctor de la Serna ha puesto a la venta un total de 5.000 papeletas para el sorteo benéfico de una cesta de navidad, cuyos fondos serán destinados a la adquisición de una pizarra digital. No es la primera vez que el AMPA sostiene con recursos propios la dotación de material para el alumnado, el pasado año el Mercadillo Navideño organizado en diciembre, les permitió reponer estas estructuras básicas para el desempeño docente en las aulas.

El respaldo a la iniciativa ha sido masivo, tanto en colaboraciones para el sorteo de establecimientos locales, como en la compra de papeletas. En el momento de esta entrevista ya se habían vendido 3.600 boletos. De este asunto, así como de la actual situación de las obras del cierre perimetral del centro, hemos conversado hoy en La Mañana con las integrantes del AMPA, Sandra Pérez, Esther Gil, Laura Calvente y Susana García, cuatro madres que conforman el grupo de trabajo de la asociación.

Al precio de un euro se puede conseguir aún las papeletas, que incluye como premio casi una treintena de regalos fruto de las diversas contribuciones realizadas. De este modo, el ganador cuyos números coincida con las últimas 4 cifras del Sorteo de la ONCE del 16 de diciembre recibirá desde productos de alimentación, hasta servicios de peluquería o odontología. Desde la AMPA han querido agradecer la acogida de la iniciativa que ha superado las expectativas iniciales, “el fin de la cesta es conseguir material para los niños y todo el mundo ha colaborado desinteresadamente”.

La nueva AMPA del Víctor de la Serna lleva dos años en activo y ya ha tenido que afrontar retos como el covid o las obras del muro del colegio durante el horario lectivo. Una circunstancia que al principio generó malestar entre las familias, hasta el punto de plantearse algún tipo de reivindicación pública, sin embargo en este momento se lanza un mensaje de tranquilidad, “ya que todas las exigencias se están cumpliendo”, destacando que “es verdad que va muy lento pero tirando para adelante”. Igualmente, anunciaban que se va a continuar con los trabajos también en Navidades, eliminando la parte del muro pendiente durante el periodo vacacional. Finalmente, desde el AMPA agradecen las medidas de protección adoptadas por el equipo educativo que han permitido contar con un patio “bastante seguro”. Los trabajos de retirada del muro perimetral y construcción del nuevo cerramiento en el Víctor de la Serna, se iniciaron a finales del verano desde el Ayuntamiento de Ubrique a cargo de recursos propios, ante la necesidad de sustituir el muro, que sin albergar peligro alguno se encontraba deteriorado.

Será una vez concluyan las obras cuando planifiquen el Mercadillo aunque ya no podrá ser navideño como el pasado año, sino Solidario realizándose, según calculan para la primavera, desarrollándose en la calle peatonal Doctor Herrero Arenas, una de las vías de acceso al CEIP Víctor de la Serna y Espina, donde ahora está la obra. Este será el siguiente proyecto de un AMPA  del centro, un grupo joven que no cesa de organizar iniciativas dando respuestas a las necesidades del alumnado y por ende de la comunidad educativa.  

Sandra Pérez, Esther  Gil, Laura Calvente y Susana García, integrantes del AMPA Víctor de la Serna y Espina.