Nueva cita literaria en La Mañana de este lunes con “Lecturas de Otoño”. Isabel Vázquez desde Librería El Alambique nos ha recomendado en este nuevo programa las lecturas de “El extranjero” de Albert Camus, “Los mil nombres de la libertad” de María Reig y la serie infantil “Los Buscapistas” de José Ángel Labari y Teresa Blanch.
El extranjero de Albert Camus
Novelista, dramaturgo y ensayista, Albert Camus nació en Orán (Argelia) en 1912. Estudió en África del Norte y trabajó en distintas actividades hasta convertirse en periodista. “El extranjero” empezó a gestarse, según parece, en 1937, mientras Camus convalecía en un sanatorio de una tuberculosis recurrente, y lo terminó en 1940. El libro fue publicado dos años después. Durante la resistencia, Camus dirigió el periódico Combat. Fue asesor literario de la editorial Gallimard. Recibió el Premio Nobel de Literatura en el año 1957. Su trágica muerte en un accidente, en 1960, interrumpió prematuramente una brillante carrera literaria en la que se destacan también El hombre rebelde, La peste y El mito de Sísifo.
La novela nos presenta a Meursault, un hombre franco-argelino que se muestra pasivo y ajeno al mundo que le rodea. Tras cometer un crimen, no experimenta el arrepentimiento, tampoco se inmuta ante la muerte de su madre. La actitud del protagonista choca con las convenciones sociales y lo conduce a su propia sentencia de muerte.
Los mil nombres de la libertad de María Reig.
Después del éxito de Papel y tinta y Una promesa de Juventud, María Reig vuelve a hacer alarde de rigor histórico y de una documentación profusa para construir tres vidas marcadas por las consecuencias de la guerra de la Independencia y el nacimiento del estado liberal. Un viaje trepidante por la España de principios del XIX Madrid, Cádiz, Salamanca, Sevilla, Aranjuez, Asturias en un momento crítico de unión y división.
“Los mil nombres de la libertad“, su tercera novela, supone su consagración como escritora. En ella, nos sitúa en el Cádiz de 1815. “La familia De Villalta, burgueses acomodados de Santa Cruz de Tenerife, recibe una carta preocupante y misteriosa en medio de la noche. Tiene que ver con los tristes eventos que han asolado a la familia en los últimos tiempos. Inés, la hija mediana, emprenderá un viaje a la península con la única intención de salvar a su familia. Modesto Andújar llega a Cádiz desde el cortijo de Jerez de la Frontera para estudiar Comercio, aunque su vocación es la política. En su búsqueda de lo que queda del Cádiz de las Cortes, cuna de la Constitución de 1812, se topará con Alonso Guzmán, un tipo de vida pendenciera que busca huir de su pasado. Pero lo que una vez fue irá a su encuentro, en forma de un encargo muy especial”.
María Reig (Barcelona, 1992) estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y un Máster en Dirección de Comunicación Corporativa en EAE Business School. A los 25 años decidió centrar todos sus esfuerzos profesionales en que su primera novela, Papel y Tinta, viera la luz. En febrero de 2018, desarrolló una campaña de crowdfunding con el objetivo de recaudar fondos para la promoción del libro y en poco más de 24 horas consiguió el fondo requerido y ser publicada por Suma de Letras. Desde entonces Papel y tinta lleva vendidos más de 80.000 ejemplares y los derechos audiovisuales han sido adquiridos para su adaptación a serie de televisión. En 2020 publicó Una promesa de juventud y obtuvo una gran acogida.
Serie “Los buscapistas” José Ángel Labari y Teresa Blanch
Los buscapistas es una serie de detectives pensada para lectores curiosos e ideal a partir de los 7 años. José Ángel Labari y Teresa Blanch, han conseguido vender más de 250 mil ejemplares relatando las aventuras detectivescas de Pepa Pistas y Maxi Casos. La serie cuenta con hasta 14 libros, siendo el primero “Misterio en el Bosque encantado” y el último publicado “El caso de los ovnis misteriosos”. Con letra grande para una lectura fácil y amena, repleto de divertidas ilustraciones y con un tamaño perfecto para manejar y para llevar a cualquier parte, la serie es una de las favoritas de los pequeños lectores.
Lecturas de Otoño 5 de noviembre 2022