El Ayuntamiento de Ubrique a través del Consejo de Mujer e Igualdad prepara los actos que se llevarán a cabo en la localidad con motivo del 25 N, Día Internacional de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Entre ellos destaca, la décima edición de la Marcha Solidaria contra la Violencia de Género que se celebrará el domingo 27 de noviembre o la concentración institucional que tendrá lugar el viernes 25 de noviembre a las 12 en las puertas del Ayuntamiento a la que se sumarán este año institutos de la localidad.
Las iniciativas han sido acordadas en el seno del Consejo Local de la Mujer e Igualdad, que se reunía el pasado miércoles 26 de octubre. Desde Ubrique se anticipaban así al encuentro que la Diputación de Cádiz a través del Área de Igualdad mantenía el viernes con los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, para coordinar las diferentes acciones de cara al 25 de noviembre. De todo ello hemos hablado hoy en La Mañana con concejala de Mujer y Políticas de Igualdad, Magdalena Burdallo.
El lema, manifiesto y cartelería es común a las ocho diputaciones andaluzas y por tanto a los municipios que se acogen a ella, dando una imagen de unidad en la sensibilizar y prevención en materia de violencia de género. En este caso el lema elegido es: “La igualdad nos hace más fuertes contra la violencia de género. Da el paso”, poniendo una sola voz frente a una tragedia cuya responsabilidad concierne a la sociedad entera.
Décima Marcha Solidaria contra la Violencia de Género.
La que será la 10º Marcha Solidaria del 25-N, mantendrá el mismo formato que en anteriores ediciones. En torno a un centenar se estima desde el Ayuntamiento que suelen concurrir, según las experiencias pasadas. De hecho este año se van a repartir unas 300 camisetas con el lema de la campaña de este año para dar visibilidad a esta «marea violeta» el día de la marcha. Se entregarán entre los miembros del Consejo Local de la Mujer e Igualdad, que la harán llegar a los interesados en sumarse al acto.
El itinerario no se modifica con respecto a ediciones pasadas, unos 30 minutos de paseo en un trayecto circular que comienza y finaliza en el centro de la Avenida España. El recorrido urbano nos llevará por Avda. de España, Avda. de los Callejones, Parque Rafael Alberti, Avda. Carlos Cano, Avda. Juan de la Rosa, Avda. Miguel Reguera, San Francisco, Plaza de San Juan, Torre, Nevada, Plaza de la Stma. Trinidad, Toledo, Jesús Nazareno, Plaza del Jardín, Presbítero Canto Montero, Avda. de la Diputación, Plaza de Ntra. Sra. de la Estrella y llegada en el centro de la Avda. de España.
El Consejo Local de la Mujer e Igualdad está formado por cuatro colectivos locales; Alas Violetas (que se incorporó en 2021) Avanza LGTBI (2019), Preformación 94 y Mujeres Vecinales, junto a las formaciones políticas de la Corporación Municipal. Se trata de un foro de participación local, que se reúnen periódicamente para coordinar las acciones conjuntas en torno al 25-N o el 8-M, así como para conocer las inquietudes que en materia de igualdad existen en el municipio y las iniciativas en las que se trabaja para promoverlas.
Magdalena Burdallo, concejala de la Mujer y Políticas de Igualdad en el Ayuntamiento de Ubrique.