“Entre bobos anda el juego” de Verbo Producciones estrena este sábado en el Fatou la Campaña de Teatro de Otoño 2022

La obra ‘Entre bobos anda el juego’, una comedia del Siglo de Oro de Francisco de Rojas Zorrilla adaptada por Fernando Ramos y enmarcada dentro de las llamadas ‘comedias de figurón’, estrenará este sábado la Campaña de Teatro de Otoño 2022, que organiza la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique.  A cargo de Verbo Producciones, la obra dirigida por el veterano director teatral Paco Carrillo, se estrenaba en junio 2021 siendo coproducida por el Festival de Teatro Clásico de Cáceres. De la adaptación, la gira y las expectativas con las que llega a Ubrique, hemos conversado hoy en La Mañana con el productor, actor y autor de la versión de la obra, Fernando Ramos, quien ha invitado a los espectadores a acudir, “si están dispuestos a pasarlo bien y reírse durante hora y media”.

Fernando Ramos ha adaptado el lenguaje de la obra original, convirtiendo el verso en prosa por ejemplo y acercando al espectador a la historia utilizando guiños sobre la actualidad, además ha potenciado la figura de la protagonista (Doña Isabel de Peralta), que simboliza  el personaje de una mujer protofeminista que se opone a ser parte de un contrato entre su padre y su pretendiente.

En tono de comedia alocada, “Entre bobos anda el juego”, es un canto a la libertad de la mujer y a su derecho a elegir la vida que ha de llevar. El argumento nos presenta a Don Lucas, un adinerado ricachón que ha acordado con Don Antonio el matrimonio de su hija Doña Isabel. Esta está totalmente dispuesta a no casarse aunque pesa sobre ella la autoridad impuesta en la época por el hombre que lleva a la mujer de la mano de su padre a la mano de su marido. Ella está secretamente enamorada de Don Pedro y entre ambos amantes se establecerá una consecución de entregas, malos entendidos, celos, discusiones, mentiras y verdades, que nos llevará al divertido desenlace de este enredo.

Desde su estreno la obra no ha dejado de moverse por todos los escenarios de España, lo que según nos aseguraba “es una garantía que esté girando tanto, porque demuestra que es una obra que vienen con mucha musculatura y eso va a favor de que la gente lo pase bien con nosotros”. Con este llamamiento ha invitado al público ubriqueño a disfrutar del montaje “si están dispuestos a pasarlo bien y reírse durante hora y media y apoyar ese esfuerzo que se hace desde el Ayuntamiento por la cultura que vayan a vernos”.

Fernando Ramos nos ha hablado además de sus experiencias anteriores en Ubrique con “Una comedia rusa” (en la Campaña de 2019) y sobre todo con la puesta en escena en 2018 de “Los Gemelos” en el yacimiento de Ocuri de la que mantiene muy buenos recuerdos, “fue inolvidable y todavía lo recordamos muchísimo”.

La campaña arrancará mañana con la obra “Entre bobos anda el juego” de Verbo Producciones; seguirá el 12 de noviembre, “El crédito” de Teatro Benavente; el 19 de noviembre, “Hongos” de Karisma Media y el 26 de noviembre, “Nerón de Lira” de Teatro de Papel Producciones S.L. Dándose cita todos los sábados de noviembre a las 21 horas en el IES Francisco Fatou. Las entradas y abonos se pueden adquirir en la Oficina Municipal de Turismo.

Al precio de 30 euros el abono (con la gratificación de para ver la obra de teatro “El Rey Tuerto” de Cía. A-zufre Teatro, el próximo 3 de diciembre en el IES Francisco Fatou) y 10 euros las entradas individuales. Al igual que en anteriores ediciones se mantienen los descuentos en aquellas entradas de las personas que al comprarla, presenten tanto el Carnet Joven, 7 euros la entrada, como la Tarjeta del Mayor de 65 años, 6 euros la entrada.

Fernando Ramos de Verbo Producciones

La asociación Discubriq convoca su ‘XIV Concurso de Cuentos sobre la Discapacidad’

La Asociación de Discapacitados de Ubrique (Discubriq) ha convocado las bases del Concurso Escolar de Cuentos sobre la Discapacidad, que este año llega a su décimo cuarta edición. Hasta el 25 de noviembre podrán presentarse los trabajos en un concurso dirigido como es habitual a los alumnos de quinto curso de Primaria. De la convocatoria hemos hablado hoy con el presidente de Discubriq Manuel Piñero, quien ha invitado a la participación del alumnado, que asciende en este curso a unos 180 menores.

Con el Concurso de Cuentos, Discubriq pretende fomentar la inclusión y la diversidad a través de relatos en los que la discapacidad es la protagonista. Con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique, además de Librería Etc. y Ciudadanos, el concurso premiará a los tres mejores cuentos seleccionados por el jurado, con sendos premios de una tablet y un libro, junto a vales para canjear en material escolar por valor de 20 euros. Además, se recogen dos accésit con vales de 20 euros y la entrega de un diploma y un pequeño regalo para todos los participantes.

La entrega de premios se prevé para el lunes 1 de diciembre a las 19 horas en el IES Francisco Fatou, como es habitual en torno al Día Internacional de la Personas con Discapacidad, que cada año se celebra el 3 de diciembre. La jornada será conmemorada por Discubriq participando en los actos previstos por la federación provincial FEGADI COCEMFE en Rota.

Manolo Piñero, presidente de Discubriq

El grupo de teatro aficionado Alter Ego Teatro ofrecerá este sábado la sexta función de “Pícnic” en Ubrique

Prosigue las representaciones de la obra “Pícnic” por el grupo de teatro aficionado Alter Ego Teatro. Este sábado será la sexta función que se ponga en escena en la Salita de Teatro, el próximo 12 de noviembre se completará el calendario programado, al que se le ha sumado la  participación en la Programación de Otoño 2022 de las Noches de Teatro de Cádiz, que tendrá lugar el próximo viernes en 25 de noviembre. De la buena acogida de la obra hemos hablado hoy en La Mañana con Diego Borrego, quien destacaba que “la mayor alegría que tenemos es que la gente sigue acudiendo a las funciones de teatro”, por contra, volvía a lamentar la falta de atención y apoyo mostrada por el Ayuntamiento de Ubrique en el desarrollo de su actividad.

Pícnic regresó a los escenarios el 1 de octubre, después de su estreno en junio. El elenco formado por Ismael Montero, Rafael Galindo, Pepa Rincón, Tere Pérez, Alma Baeza y  Toni Montiel, con las voces en off de Rosa Badía y Diego Borrego, saldrá de nuevo a escena este sábado para mostrarnos el alegato contra la guerra, que desde los absurdo nos plantea Fernando Arrabal. Como punto de partida el argumento relata como un matrimonio decide ir a la guerra a visitar a su hijo, un soldado, y proponerle un día de campo en mitad de la batalla, todo ello desde el teatro vanguardista de lo absurdo.

Las dos sesiones restantes se llevarán a cabo a las 20 horas en la Salita de Teatro, el 5 y 12 de noviembre. Las entradas al precio de  7 euros se pueden conseguir en Librería Alambique, por internet en entradium.com o mediante reserva por WhatsApp 679968895.

Diego Borrego de Alter Ego Teatro