
FOTO: agenciasinc.es
La esketamina, las bebidas energéticas, la bronquiolitis, el consumo de agua como adelgazante o las ventajas e inconvenientes de la telemedicina, son los temas que ha recogido hoy la Escuela de Salud de Radio Ubrique. Como cada miércoles el doctor Antonio Rodríguez Carrión ha atendido además las preguntas que a modo de consultorio han planteado los oyentes de La Mañana.
Antonio Rodríguez Carrión nos ha narrado su experiencia con las bebidas energéticas, punto de partida para hablar de su composición y los efectos que su consumo produce. Según el Ministerio de Consumo, las bebidas con alto contenido en cafeína son aquellas que aportan más de 15 miligramos de esta sustancia por 100 mililitros de bebida. Un consumo excesivo de cafeína puede provocar efectos fisiológicos no deseados que van desde la alteración del sueño, tanto en el tiempo necesario para conciliarlo como su duración, hasta efectos psicológicos y alteración del comportamiento, así como trastornos cardiovasculares.
La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria muy frecuente en lactantes, caracterizada por intensa dificultad para respirar ocasionada por la inflamación de los bronquiolos. Es más frecuente en los niños menores de 2 años y en invierno, aunque puede aparecer en cualquier época del año.
La esketamina es el nuevo fármaco al que Sanidad ha dado luz verde como tratamiento contra la depresión mayor resistente, que afecta a aproximadamente 40 millones de personas en Europay es la principal causa de discapacidad en todo el mundo.
Parece un mito, pero beber agua realmente nos ayuda a adelgazar. De hecho beber un vaso de agua antes de cada comida principal ayuda a reducir el peso corporal ya que aumenta la sensación de saciedad y contiene el hambre, reduciendo así el apetito antes de las comidas. Para Rodríguez Carrión lo ideal es coger el hábito de beber para consumir al menos unos dos litros de agua al día.
En estos últimos meses, la telemedicina se ha convertido en la solución para entregar de manera remota la atención a muchos pacientes y evitar la asistencia masiva a centros de atención, ya que las enfermedades comunes pueden ser tratados con la telemedicina. Sin embargo esta herramienta de trabajo, cuenta con desventajas, tales como la privacidad.
Escuela de Salud con Antonio Rodríguez Carrión 9 de noviembre