La Escuela de Salud aborda hoy las ventajas e inconvenientes de la telemedicina

FOTO: agenciasinc.es

La esketamina, las bebidas energéticas, la bronquiolitis, el consumo de agua como adelgazante o las ventajas e inconvenientes de la telemedicina, son los temas que ha recogido hoy la Escuela de Salud de Radio Ubrique. Como cada miércoles el doctor Antonio Rodríguez Carrión ha atendido además las preguntas que a modo de consultorio han planteado los oyentes de La Mañana.

Antonio Rodríguez Carrión nos ha narrado su experiencia con las bebidas energéticas, punto de partida para hablar de su composición y los efectos que su consumo produce. Según el Ministerio de Consumo, las bebidas con alto contenido en cafeína son aquellas que aportan más de 15 miligramos de esta sustancia por 100 mililitros de bebida. Un consumo excesivo de cafeína puede provocar efectos fisiológicos no deseados que van desde la alteración del sueño, tanto en el tiempo necesario para conciliarlo como su duración, hasta efectos psicológicos y alteración del comportamiento, así como trastornos cardiovasculares.

La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria muy frecuente en lactantes, caracterizada por intensa dificultad para respirar ocasionada por la inflamación de los bronquiolos. Es más frecuente en los niños menores de 2 años y en invierno, aunque puede aparecer en cualquier época del año.

La esketamina es el nuevo fármaco al que Sanidad ha dado luz verde como tratamiento contra la depresión mayor resistente, que afecta a aproximadamente 40 millones de personas en Europay es la principal causa de discapacidad en todo el mundo.

Parece un mito, pero beber agua realmente nos ayuda a adelgazar. De hecho beber un vaso de agua antes de cada comida principal ayuda a reducir el peso corporal ya que aumenta la sensación de saciedad y contiene el hambre, reduciendo así el apetito antes de las comidas. Para Rodríguez Carrión lo ideal es coger el hábito de beber para consumir al menos unos dos litros de agua al día.

 En estos últimos meses, la telemedicina se ha convertido en la solución para entregar de manera remota la atención a muchos pacientes y evitar la asistencia masiva a centros de atención, ya que las enfermedades comunes pueden ser tratados con la telemedicina. Sin embargo esta herramienta de trabajo, cuenta con desventajas, tales como la privacidad.

Escuela de Salud con Antonio Rodríguez Carrión 9 de noviembre

Regresa este domingo a la barriada El Sacrificio el Concurso Local de Pintura para Aficionados

Regresa este domingo a la barriada El Sacrificio el Concurso Local de Pintura para Aficionados. Los participantes podrá presentar sus trabajos este viernes y sábado en la sede del colectivo vecinal en horario de 19 a 21 horas. Las obras quedarán expuestas el domingo desde las 11 de la mañana en la calle Júcar, vía que se cerrará al tráfico a partir de las 9 de la mañana. El jurado dará a conocer los trabajos premiados a partir de las 17:30 horas, entregando una bolsa  de premios que alcanza un total de 500 euros sufragados con recursos propios por la asociación y la contribución de Pinturas Rafa.

El IV Concurso Local de Pintura para Aficionados se celebrará después de un parón de tres años, la pandemia y las inclemencias meteorológica habían impedido hasta ahora el desarrollo de un evento que en su última edición  (2018) contó con casi un centenar de obras presentadas por los 40 participantes a concurso. Y es que a pesar de su corta trayectoria el evento pictórico se ha convertido en una de las señas de identidad del colectivo. Así nos lo trasladaba el presidente de la AVV El Sacrificio, Manuel Rubiales, con quien hemos conversado en La Mañana. 

Desde la Asociación de Vecinos El Sacrificio se espera con entusiasmo recuperar una actividad que da su lugar a todos aquellos amateur de la pintura que no concurren en otras convocatorias locales, ya que hasta ahora no contaban con un espacio propio donde mostrar su arte.

Las bases del Concurso recoge dos categorías, adultos y menores de 18 años y la presentación de dos obras por participante. Las tres mejores pinturas serán premiadas con 200 euros para el ganador, 100 al segundo clasificado, y para el tercero un lote de material de pintura valorado en 100 euros en Pinturas Rafa. Por su parte, en la categoría de menores de 18 de años, se establecen dos premios de 50 euros canjeables en material de pintura, también en Pinturas Rafa.

Además del aumento económico de los premios, la novedad de este año radica en la exposición posterior de las obras que previamente serán seleccionadas por el jurado. Hasta un total de 15 pinturas de adultos y tres de menores se expondrán en enero en la sede de la Fundación López Mariscal, obteniendo así una mayor repercusión.

No faltara durante el trascurso de la jornada, la convivencia vecinal con la degustación de una paella, que se servirá a partir de las 14 horas para los participantes, familiares, amigos, vecinos y público en general que acudan a la exposición. Desde El Sacrificio se ha agradecido la colaboración de Pinturas Rafa, Ayuntamiento y la Fundación López Mariscal, así como a los vecinos que lucen en sus fachadas las obras de arte durante la jornada del concurso.

Manuel Rubiales, presidente de la AVV ‘El Sacrificio’

Adisica celebra el Día Mundial de la Diabetes con la 4ª Caminata Solidaria y la realización de pruebas de glucosa en la Avenida España

La Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz (Adisica), situará este domingo un stand en el centro de la Avenida España a partir de las diez de la mañana, donde como en anteriores ocasiones se realizarán pruebas de glucosa. Además después de tres años, se llevará a cabo la Caminata Solidaria, que en su cuarta edición se quedó a las puertas de celebrarse tras decretarse el estado de alarma en marzo de 2020. Iniciativa que se retoman desde Adisica en torno al Día Mundial de la Diabetes que se conmemora cada 14 de noviembre. 

A pesar de quedarse en suspenso la actividad consiguió el objetivo solidario destinando a la familia Gómez Oñate a la que se entregó en su día los 1.700 euros obtenidos con la inscripción. De este modo, a participar en la Caminata Solidaria del domingo están invitadas todos las personas interesadas, si bien se hace un llamamiento a aquellos que en su día formalizaron la inscripción y recibieron la camiseta conmemorativa, para que acudan con ella. Igualmente, habrá camisetas disponibles para su adquisición. Los participantes recibirán un dorsal con el que podrán después optar a los sorteos que se llevarán a cabo.

La Caminata partirá a las 11 de la mañana para realizar un recorrido urbano de poco menos de 4 kilómetros que los llevará por Callejones, Avenida Carlos Cano, Juan de la Rosa, Nueve Caños, Avenida Miguel Reguera, calle San Francisco, San Juan (parada), Torre, Nevada, Toledo, Jesús, Stop para concluir de nuevo en la Avenida España. 

La campaña con motivo del Día Mundial de la Diabetes está focalizada este año en promover un mejor acceso a la atención de la diabetes, tomando como lema “Educar para proteger el futuro”. Desde Adisica se reclama precisamente un mayor acompañamiento sanitario para pacientes de tipo 2, ya que los diabéticos insulinodependientes si que cuentan con un mayor seguimiento y asesoramiento sanitario. En este marco actúan los colectivos como Adisica, orientando e informando a los usuarios para contribuir en una mejor educación en diabetes.

Los actos conmemorativos se completarán el 14 de noviembre con la ornamentación azul da la fuente del parque Rafael Alberti vistiéndose del color de la diabetes.

Francisco Redondo, presidente de la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz (Adisica)