A partir de las 22 horas está previsto que la Agrupación Musical Ubriqueña inaugure en la barriada Antonio Vega el calendario de Conciertos de Verano que ofrecerá en la localidad. Un repertorio de ocho piezas musicales, (cuatro pasodobles y cuatro temas de música festiva con batería), componen el programa que ha preparado la AMU. De la cita de esta noche así como el resto de eventos en los que participarán la Agrupación Musical durante el periodo estival hemos conversado hoy con el presidente del colectivo musical, Antonio Chacón Campanario.
Los músicos de la AMU ensayan estos días un repertorio de piezas de corte festiva, pero también de marchas de gloria de cara a su participación en las fiestas patronales y de pasodobles taurinos, temas destinados a acompañar musicalmente las corridas de toros, como la de este domingo en Villaluenga. En concreto en la novillada sin picadores del XXVIII Ciclo de Novilladas en “Clase Práctica”, en la que interviene por cierto el joven ubriqueño Mario Sánchez.
La agenda de verano les llevará a Benaocaz, el 11 de agosto y a Villaluenga del Rosario el 14 de agosto y del 2 al 5 de septiembre. En Ubrique los veremos actuar de nuevo el 26 de agosto en la Peña Taurina Hermanos Bohórquez y el 27 de agosto en el Bar El Parque. Además estarán el 11 de septiembre en la procesión del Voto de la Patrona de Ubrique y en los Pasacalles de Gigantes y Cabezudos de la Feria y Fiestas de Ubrique, el 16 y 17 de septiembre.
El conjunto de actuaciones se prolongarán por tanto hasta el mes de septiembre concluyendo en la Feria y Fiestas de Ubrique y dando paso a la preparación de Santa Cecilia.
Antonio Chacón Campanario, presidente de la Agrupación Musical Ubriqueña
El proceso de digitalización turística de Ubrique suma ahora dos nuevas estructuras que darán servicio a los visitantes que lleguen a nuestra localidad. Se trata de dos pantallas digitales interactivas, que en el día de hoy se están instalando. Una de pared situada en la fachada de la Oficina Municipal de Turismo y otra de pie que se ubicará en el inicio de la zona peatonal de la Avenida España.
Las nuevas infraestructuras llegan mediante la subvención MUNITIC, destinada al fomento de la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en los recursos e instalaciones turísticas municipales concedida al Ayuntamiento de Ubrique por la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía. En palabras del delegado municipal de Turismo, José Antonio Orellana es “otro implemento dentro de la estructuración digital de Ubrique”.
Estas infraestructuras junto con la web de Turismo o la habilitación de los códigos QR de información en los espacios turísticos de la localidad y el proyecto “Ubrique en tu móvil”, responde al impulso que en materia de digitalización se ha emprendido desde Turismo en la localidad.
Programa de eventos de ocio turístico
Con José Antonio Orellana hemos repasado además el conjunto de acciones promovidas desde la delegación de Turismo, tales como el Día de Ubrique en Isla Mágica o la puesta en marcha del programa “Ubrique en Verano”, que tras su estreno ha obtenido una gran aceptación preservando su continuidad.
El Día de Ubrique en Isla Mágica es una de las iniciativas más demandas por los ubriqueños. En su última edición en 2019, unas 450 personas en ocho autobuses secundaron la experiencia que salvo en pandemia ha sido una de las citas habituales del verano. No en vano lleva celebrándose desde hace unos 20 años. Esta colaboración supone una reducción en el precio de la entrada que incluye el desplazamiento en autobús.
Este verano ya se ha concretado la fecha, será el sábado 20 de agosto. Ya se pueden reservar las plazas estando abierto el período de inscripción hasta el jueves 11 de agosto. El parque temático celebra este año su 25 aniversario, por lo que aquellas personas que decidan acudir podrán disfrutar de numerosos actos conmemorativos y un mayor número de espectáculos callejeros. Se ofertan visitas a Isla Mágica y a Agua Mágica con servicio de autobús incluido con diferentes tarifas según las distintas franjas de edad.
Asimismo, desde Turismo se sigue ofertando el programa estacional «Ubrique en Verano», que arrancaba hace un par de semanas con una sesión de cuentacuentos en el San Antonio, seguida del paseo nocturno en piraguas, cuya cupo de participación quedó completo.
Un conjunto de iniciativas vuelve a contar con la contribución de Camenae que coordina las actividades y las empresas de turismo activo de la localidad. Las actividades destinadas tanto a ubriqueños como a visitantes, recibieron en pasadas ediciones un 30 por ciento de participantes foráneos atraídos por el programa cultural, patrimonial, gastronómico y de naturaleza que se propone cada temporada.
«Ubrique en Verano», seguirá el 28 de julio con una nueva edición del programa «Ruta y Cata», que en esta jornada será Ruta y Tapa con Cuento. El 12 de agosto tendrá lugar una nueva jornada de «Piragua a la luz de la luna» y el 28 de agosto «Ruta y Cata de cervezas», mientras que como novedad en la noche del 19 de agosto, tendrá lugar la actividad gratuita «Ruta y observación de las estrellas» en el Mojón.
Metidos ya de lleno en la segunda quincena de septiembre se completará el programa con dos actividades, el 24 de septiembre «Observación de las Estrellas» con la colaboración del Observatorio Astronómico de El Torcal en Ocuri y el 30 de septiembre «Piragua a la luz de la luna: La Berrea».
José Antonio Orellana, concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Ubrique
UGT alcanza un acuerdo con la patronal de la dependencia en Ubrique y desconvoca la huelga indefinida que estaba prevista a partir del sábado 23 de julio por parte de las trabajadoras de Ayuda a Domicilio de la Dependencia en la Sierra de Cádiz. Desde el sindicato, María Yanitza y Daniel Peñalosa se han mostrado satisfechos con el compromiso alcanzado y firmado ayer en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (SERCLA), ya que consideran repercutirá en mejoras económicas en la plantilla de Ubrique. Desde el sindicato se advierte no obstante, que se mantendrá un seguimiento para velar por el cumplimiento del convenio colectivo de la dependencia.
El incumplimiento durante estos cuatro años del VII Convenio Marco Estatal de Servicios de Atención a las Personas Dependientes y Desarrollo de la Promoción de la Autonomía Personal, por el que se rigen las 380 trabajadoras de la dependencia de la Sierra(entre estas las 150 empleadas en Ubrique), por las empresas adjudicatarias de este servicio Fepas y Arquisocial, motivaba la convocatoria de huelga.
Según explicaba María Yanitza, durante cuatro años se han estado perjudicando especialmente a la plantilla de Ubrique, al no recibir por ejemplo la retribución correspondiente en el concepto de horas complementarias, como si ocurría en otras localidades próximas. Para Daniel Peñalosa del Comité de Empresa, esto es positivo ya que dejar sin atender a los usuarios a causa de una huelga, tampoco era algo que hubieran querido mantener, “estamos satisfechos porque no se ha llegado a la huelga”.
El acuerdo alcanzado recoge que la empresa llevará a cabo y según estable el vigente convenio, la regularización de horas semestrales, el precio de las horas complementarias queda estipulado en 7,58 euros, siendo el número de horas complementarias que se podrá realizar desde el personal indefinido no superior al 30 por ciento de las horas ordinarias. Además, se tendrán en consideración los desplazamientos como trabajo efectivo, así como los 15 minutos de desayuno o el disfrute de un día libre por trabajar en jornada festiva, así como la elección en uno de los periodos de vacaciones que se fraccionan. Todos estos aspectos regulados por convenio, eran incumplidos según denunciaba UGT.
La entrega de mascarillas quirúrgicas era otra de las reclamaciones sindicales, ya que consideraban las homologables entregadas por la empresa como inadecuadas para acceder a distintos espacios con los usuarios, tales como el Centro de Salud. Desde UGT se estimaba entre 12 y 16 euros mensuales el gasto de las trabajadoras para abastecerse por cuenta propia de los correspondientes EPIS. El acuerdo alcanzado incluye el compromiso de la empresa de entregar mascarillas quirúrgicas.
María Yanitza, secretaria provincial de Salud Laboral e Igualdad y Ley de Dependencia de UGT, e integrante del Comité de Empresa de Ley de Dependencia de Ubrique y Daniel Peñalosa, integrante del Comité de Empresa de Ley de Dependencia de Ubrique.
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.