Isabel Vázquez nos propone a Gabriel García Márquez, Elísabet Benavent y Ariana Godoy como “Lecturas de Verano”

Relato de un náufrago” de Gabriel García Márquez, “Todas esas cosas que te diré mañana” de Elísabet Benavent y “Mi amor de wattpad” de Ariana Godoy, son las propuestas literarias que hemos reseñado hoy en el espacio “Lecturas de Verano” que le ofrecemos cada semana con la librera Isabel Vázquez de Alambique.

Publicada por entregas en El Espectador de Bogotá en 1955,  “Relato de un náufrago” de Gabriel García Márquez relata la historia de Luis Alejandro Velasco Sánchez, un náufrago que fue proclamado héroe de Colombia. La obra tiene toda la apariencia de una novela corta, (el libro se publicó en 1970) pero se trata en realidad de un reportaje periodístico que da cuenta de un suceso real.

Elísabet Benavent es una de las autoras más exitosas del panorama literario español en la actualidad, todo un referente en el mundo de la novela romántica contemporánea. Su Saga Valeria, adaptada en Netflix en 2020, la catapultó a la fama y la convirtió en todo un fenómeno literario. Desde entonces, sus novelas han sido todo un éxito y ya ha vendido más de 3.500.000 de ejemplares. ” Todas esas cosas que te diré mañana“, es su última novela.

Por último, Isabel Vázquez ha recogido la publicación de  “Mi amor de wattpad” de Ariana Godoy. La autora venezolana comenzó a publicar sus textos en la plataforma online de lectura y escritura Wattpad. Desde que comenzara ha subido más de 20 historias y la han leído más de 745.000 personas. El éxito que desataron sus obras llamó la atención de editoriales tradicionales, que terminaron publicando sus títulos. “Mi amor de wattpad” es uno de ellos.

 «Lecturas de Verano» con Isabel Vázquez.

El Plan Local de Salud avanza en el seno del Consejo Local de Salud

El Consejo Local de Salud se reunía el pasado miércoles en una primera toma de contacto presencial con los agentes que lo conforman, tras dos años de pandemia. El encuentro sirvió para dar a conocer las incidencias y el trabajo que los colectivos de salud han estado realizando durante este tiempo, así como el nuevo escenario que acción que se plantea. En este marco cobra protagonismo el Plan Local de Salud que se reactivará en septiembre, tras la fase de diagnóstico. De las demandas planteadas por las asociaciones y las iniciativas conjuntas a emprender en este marco, hemos hablado hoy con la concejala de Salud, Virginia Bazán.

Entre las peticiones recogidas destacan las planteadas a modo de demanda por el Observatorio de Salud Especialista Ya. Un documento con propuestas que será presentado a los grupos municipales con la intención de conocer los pronunciamientos de esos en sesión plenaria. El encuentro también permitió que desde el Centro de Salud se diera retorno a las incidencias planteadas por los colectivos, si bien aclaraba Bazán, el Centro de Salud cuenta con su propio órgano consultivo.

Las memorias de actividades de los colectivos en tiempos de pandemia y la adaptación que han experimentado en los procedimientos de sus servicios, también han sido recogidos en este encuentro.

El Consejo de Salud ha servido además para anunciar las líneas de trabajo que se establecerán en la siguiente fase del Plan Local de Salud, que ha supuesto la adhesión de Ubrique a la Red Local de Acción en Salud de Andalucía RELAS y que quedó relegado a causa de la pandemia. Ahora se retoma con la puesta en marcha de una serie de propuestas en una agenda colaborativa de acciones en salud con los colectivos y centros que trabajan en salud en el municipio. Un conjunto de acciones que en muchas ocasiones ya se han venido trabajando desde las asociaciones ubriqueñas y que se van a planificar en tres grupos de trabajo a partir de septiembre. Entre los aspectos a abordar destacan temas como el sedentarismo, la obesidad y alimentación, el acceso a los servicios sanitarios, la salud laboral y conciliación familiar, el urbanismo, la accesibilidad y la calidad de los espacios urbanos o las patologías de envejecimiento de la población.

Virginia Bazán, concejala de Salud en el Ayuntamiento de Ubrique