El Ayuntamiento de Ubrique invierte en el Mercado de Abastos para mejorar su competitividad comercial

El Ayuntamiento de Ubrique desarrollará una serie de actuaciones de mejoras en el Mercado de Abastos de la localidad con el objeto de revitalizar esta área de compra entre los ubriqueños y mejorar su competitividad comercial.  Con una inversión de 44.545 euros financiados por la Junta de Andalucía (mediante la subvenciones destinadas a impulsar la mejora, modernización y promoción del comercio y la artesanía) y el Ayuntamiento de Ubrique quien aporta el 25 por ciento del proyecto (unos 11.136 euros), se instalará la red Wi-Fi en el Mercado y se adquirirán taquillas inteligentes y vitrinas expositivas. Con estos recursos se actuará además en la mejora y modernización del alumbrado público en la zona de la calle San Sebastián y Moreno de Mora. Los datos nos lo ha ofrecido hoy en Cosa de Todos la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez

Esta ayuda de la Junta de Andalucía llegan co-financiadas en un porcentaje por la administración local, que ha sido asumible por el Ayuntamiento. No ocurre así, según considera Gómez, con el programa denominado Joven Ahora con el que Ubrique tendría que aportar el 50 por ciento de la dotación concedida, es decir 180 mil euros. Esta línea está destinada a jóvenes desempleados de entre 18 y 29 años sin cualificación profesional. Las limitaciones de la convocatoria, junto al coste a sufragar suponen un escollo para poner en marcha políticas que, manifestaba, no entran en el rango de competencia local, como es el empleo.

Durante el espacio radiofónico Gómez ha valorado positivamente la puesta en marcha del Programa de Apertura de Centros, anunciando las posibles modificaciones que experimentarían en función de la demanda, sobre todo de cara a los sábados de agosto. La mayor afluencia de usuarios corresponde al horario de tarde, a grupos de edad de 10 a 12 años. Una media de 20 menores acuden a los centros CEIP Fernando Gavilán y Benafelix, a últimas horas de la tarde para hacer uso de las instalaciones exteriores de ambos centros. Los resultados garantizan la continuidad del programa de cara al próximo curso con la incorporación del IES Francisco Fatou. En este centro se están llevando a cabo en estos días lo trabajos de ampliación de la cancha deportiva que en tres meses deberán estar concluidos.

La alcaldesa de Ubrique ha dado cuenta además, de la apertura de plazo para la creación del nuevo listado de la Bolsa de Trabajo, el nuevo horario de verano de las visitas guiadas al Yacimiento Arqueológico de Ocuri, que será de 10 a 12 para un cupo de unas 40 personas, y la contribución de Ubrique al proyecto de puesta en valor del Poblado de Los Hurones. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible  va a llevar a cabo un estudio y una publicación sobre la «Historia y vivencias del poblado de Los Hurones». La Junta de Andalucía ha adjudicado a la editorial ubriqueña Treveris la edición e impresión de la publicación. Además, para canalizar la recogida de información y documentación y promover la participación y la colaboración de la ciudadanía compartiendo sus vivencias en torno al poblado de Los Hurones, se va a contar con el trabajo voluntario del ubriqueño Ramón Trujillo.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique en Cosa de Todos 

Llega a Ubrique el contenedor marrón para residuos orgánicos

Ubrique continúa con la adhesión de nuevas viviendas que se incorporan al nuevo modelo de recogida de residuos, cerrando áreas como la del Prado. En este entorno se ha instalado ya el quinto contenedor para aquellos vecinos que residen en bloques donde no es posible aplicar el puerta a puerta. Ya se han instalado ocho contenedores marrones de orgánica, informando a los vecinos a los que va a dar servicio y entregándoles una llave para su uso . Este quinto contenedor de color marrón, se instala junto al resto de contenedores donde estos vecinos deben depositar el sus fracciones. Dependiendo del espacio, la intención es que en estas zonas se cuente con el contenedor marrón de orgánica, el de envase, vidrio, (con un pequeño iglú) restos y si es posible papel y cartón.

Estos quedan localizados en Barriada Andalucía (en calles Olvera Alhambra, Avenida Andalucía, calle Algeciras), dos en el Prado y la calle Ángeles Bohórquez, de modo que tras la entrega a los grandes productores del material para la realización del puerta a puerta, junto con las unifamiliares ya implantadas y los bloque menores de 10 residentes, se completa la zona.

Así se irá avanzando en el resto del municipio, estudiando las áreas de manera personalizada por viviendas para establecer el modelo. Se espera que en otoño la totalidad del sistema esté implantado en toda la localidad. De este modo, nos lo ha trasladado Nieves Gómez, coordinadora de la difusión del Proyecto de Economía Circular con quien hemos conversado hoy en La Mañana dando a conocer la aceptación que han tenido las nuevas incorporaciones.

Al contenedor marrón, destinado para los residuos orgánicos hay que acudir los días establecidos, es decir los martes, viernes y domingos y también en verano los jueves. Son esos días cuando desde Básica se retiran lo depositado por los vecinos. También a estos vecinos se le reparte el mismo material que al resto. Es decir el procedimiento es el mismo pero en ve de dejar el cubo en la puerta lo llevan al contenedor para depositar cada día lo que corresponda.

El puerta a puerta, el quinto contenedor para bloques y por último el sistema híbrido para comunidades de vecinos con pequeños contenedores de bloques, son los procedimientos que ya coexisten en Ubrique. Este último se ha implantado por ejemplo en la calle Trasera del Salto la Mora con muy buen resultado. También está siendo bien acogido el quinto contenedor con los restos de orgánicos, que ya está en uso y tras las primeras revisiones arroja resultados positivos. Esta indicaban Nieves Gómez, es la fracción más delicada, ya que una mala práctica accidental, puede contaminar todo el contenedor. En Ubrique de momento, “lo que se recicla se está haciendo bien”

Nieves Gómez, de Hyla Formación.