Los Planes Provinciales y Dipu-Inver priorizarán la pavimentación de calles y la prevención de desprendimientos

El Ayuntamiento de Ubrique ya ha presentado ante la Diputación Provincial los proyectos que desea incluir dentro del programa Dipu-Inver y el Plan de Obras y Servicios para este 2022, que sumarán en el caso de nuestro municipio una inversión total de 1.050.000 euros. La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha detallado hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ las nueve actuaciones previstas, entre las que se apostará especialmente por el asfaltado de calles y actuaciones de prevención de desprendimientos en distintos puntos de la localidad. Otras de las partidas más destacadas irán dirigidas a la mejora en las redes de agua y la adecuación interna del local de ensayo y grabación musical en el antiguo Pub London. Además, confirmó la recepción en las últimas horas de la Declaración Ambiental Estratégica relativa al PGOU por parte de la Junta de Andalucía, que han empezado ya a estudiar el equipo redactor y los técnicos municipales, con el objetivo de acelerar el proceso para su aprobación definitiva. En relación a la Variante y al proyecto de mejora de la EDAR de Ubrique informó que han solicitado reunirse desde el gobierno municipal con las empresas adjudicatarias.

En el caso de los 400.000 euros correspondientes al Plan Provincial de Obras y Servicios 2022, se dirigirán a tres proyectos. El primero con el objetivo de seguir actuando para la prevención de desprendimientos. Tras los trabajos por valor de 70 mil euros desarrollados en los últimos años con fondos de Diputación, ahora se destinarán 110 mil euros para seguir centrándose en otras zonas que quedaron, como Jazmín, Avenida de Cortes, o Ubrique Alto, entre otras. Una partida de 195 mil euros servirá para adaptar parcialmente la primera planta del Mercado de Abastos, en la que ya no hay puestos abiertos. Se diseñará una sala de reuniones como equipamiento municipal para el emprendimiento y los autónomos, y allí también se pretenden retomar los 4 despachos como zona de incubadora empresarial.

El tercero de los proyectos de los Planes Provinciales contempla la pavimentación de calles en diversas zonas de la localidad por valor de 94 mil euros. Esta cantidad se sumará a otros 97 mil euros previstos a través de Dipu-Inver. De los 650.000 euros de este programa, 236 mil se destinarán a la adaptación interna del local para ensayo y grabación de la calle Harana, 173 mil para la mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento de distintas zonas para evitar así que los trabajos repercutan en los costes del servicio a cargo del contribuyente. Otras actuaciones incluidas supondrán la construcción de 60 nuevos nichos en el cementerio (40.000 euros), la sustitución de la carpa del patio del CEIP Fernando Gavilán (30.000 euros), y unos 73 mil euros para suministros municipales varios.

La alcaldesa ubriqueña ha destacado las labores de desbroce y limpieza que se están llevado a cabo, así como las más de 200 notificaciones enviadas a particulares para que procedan al acondicionamiento de sus parcelas en este período estival. La semana que viene arrancarán los tradicionales trabajos de limpieza del río a su paso por el casco urbano. En cuanto a colectivos, recordó que días atrás se procedió a la entrega del local cedido por el Ayuntamiento a las Nutrias Pantaneras, a la que se van a seguir sumando las nuevas sedes para otros colectivos tanto en los bajos de la Biblioteca como en el antiguo local de Biorreciclaje. Además, apuntó un reciente encuentro con usuarios del Centro de Participación Activa para intentar retomar la apertura los sábados por la tarde para la actividad de baile, cuestión que ha solicitado a la delegada provincial de Igualdad en funciones. Entre otros temas, también anticipó que el Día de Ubrique en Isla Mágica será el 20 de agosto, y que en próximas fechas se pretende iniciar el Cine de Verano.

Cosa de Todos con Isabel Gómez, 7 julio 2022

La falta de familias de acogida deja a Ubrique sin “Vacaciones en Paz” 2022

Después de los dos años de pandemia regresa “Vacaciones en Paz” a Andalucía, unos 520 menores saharauis desembarcarán a partir de mañana y hasta el 15 de julio en nuestra comunidad para alojarse en acogida con las familias voluntarias que se suman al programa, que promueven las Asociaciones de Ayuda al Pueblo Saharaui. En nuestra localidad y salvo por la ausencia de los últimos dos años, esta será la primera vez desde 1994 que no encontremos saharauis durante el periodo de verano. La dificultad actual de las familias ubriqueñas para conciliar la vida laboral y familiar, es una de las razones que explican la falta de voluntarios para desarrollar “Vacaciones en Paz” 2022, un programa que en las últimas ediciones ha ido reduciendo el número de colaboradores. De hecho en 2019, Ubrique recibía tan sólo a un menor y en 2018 a tres.

Las causas nos las has explicado el presidente de la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, “Tierra Libre Mantara-Hurra”, Paco Rubio con quien hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique. La comarca si que recibirá a los menores del programa, serán un total de siete y se alojarán con familias de Olvera, Alcalá y Puerto Serrano.

La pandemia es sin duda otra de las causas que ha motivado el descenso de familias de acogida de manera generalizada. De hecho en 2019 Andalucía alojó durante los meses de verano a un total de 1.100 menores, nada que ver con los 520 que se incorporan a esta edición de “Vacaciones en Paz”. A pesar de ello, desde “Tierra Libre”, se seguirá trabajando para preservar el proyecto y recuperarlo en próximas ediciones, ya que con la llegada de los niños y niñas saharauis, se consigue visibilizar y dar presencia a la realidad saharaui en nuestro entorno, al actuar como embajadores de su causa. Asimismo cuenta con un el trasfondo social; durante este tiempo se asiste sanitariamente a los menores y se les aleja de las altas temperaturas que deben sobrellevar en el desierto, donde ayer por ejemplo se alcanzaban los 48º.

El retraso en la llegada corresponde a la ralentización que ha sufrido los procesos burocráticos. Tal y como indicaba Rubio “en el BOE la oficialidad de la salida no se publicó hasta ayer”, reconociendo que el posicionamiento del Gobierno Español con respecto al conflicto saharaui y la pandemia los ha retrasado. El trabajo correspondiente a las asociaciones saharauis y el Frente Polisario, ya está hecho y falta tan solo la tramitación de esos procedimientos administrativos. Se desconoce igualmente, si la demora en la llegada, repercutirá en el calendario de regreso que en anteriores ediciones se marcaba a finales de agosto.

Aunque en los años 80 ya vinieron a Andalucía grupos reducidos de niños y niñas saharauis de la mano de alguna institución, partido político, sindicato, asociación o parroquia, el programa Vacaciones en Paz, que organizan las Asociaciones Andaluzas de Amistad con el Pueblo Saharaui, viene funcionando, como tal, desde 1993, poco después de ponerse en marcha, por parte de Naciones Unidas, el alto el fuego en la guerra entre Marruecos y el Frente Polisario. A Ubrique llegó hace 27 años en verano de 1994, de la mano de la que pocos meses después sería la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, constituida en noviembre de 1994. Por aquel entonces, eran más de una veintena de niños que de junio a agosto se paseaban por nuestras calles, mostrándonos que existía otra realidad más allá de nuestras fronteras.

Paco Rubio, presidente de la Asociación Saharaui de Ubrique

El vendedor de la ONCE José Antonio Benítez entrega un ‘rasca de verano’ premiado con 10.000 euros

La Agencia Administrativa de la ONCE en Ubrique volvió a dejar un importante premio en nuestra localidad el pasado viernes 1 de julio. En concreto, José Antonio Benítez Osorio entregó nada menos que 10.000 euros a través de un boleto del ‘Rasca de Verano’, un producto de lotería instantánea en el que ese es el segundo mayor premio. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique le hemos querido transmitir la enhorabuena, así como al anónimo comprador, que suele ser cliente habitual. Según nos explicaba José Antonio, “lo descubrió ya en su casa, y desde allí volvió posteriormente para confirmarlo” hasta su punto de venta, situado en Los Callejones. De martes a viernes se sitúa en la avenida Solís Pascual número 27, frente a Artepiel, y los sábados en la puerta principal del Mercadona.

José Antonio Benítez es uno de lo vendedores más jóvenes en Ubrique, ya que comenzó su actividad hace unos ochos meses. Por el momento, es el mayor premio que ha dado, y espera por supuesto que sea el primero de muchos. En ese sentido, ha mostrado su alegría por el comprador, quien le explicó que le vendrá muy bien para las vacaciones, y ha agradecido el apoyo y la confianza del pueblo de Ubrique a los vendedores de la ONCE. El boleto lo vendió el viernes 1 de julio, si bien aparece en la pantalla del TPV el 4 de julio porque fue el día en que el agraciado lo cobró.

José Antonio Benítez Osorio, agente vendedor de la ONCE en Ubrique