El PSOE valora sus tres años de gobierno al frente del Ayuntamiento de Ubrique

Los avances en el PGOU, la dotación de equipamientos municipales con la adquisición del Capitol o el London con fines culturales, la mejora del entorno urbano destinado al esparcimiento (Plaza del Petaquero, Barriada Andalucía, Plaza de los Ejércitos y Tierno Galván), la búsqueda de alternativas en aparcamientos y movilidad, la dotación de espacios para colectivos (los últimos Nutrias Pantaneras y Discubriq), la RPT del Ayuntamiento o la actuación en el patio del CEIP Benafelix, son algunas de las promesas lanzadas en su día por el PSOE en periodo electoral y alcanzadas a fecha de hoy (o encauzadas para su consecución). El alto porcentaje de logros obtenidos por el gobierno socialista de Ubrique ha sido analizado hoy por el portavoz del grupo municipal del PSOE, Manuel Ángel Chacón quien ha cerrado la temporada de Nuestros Políticos. Lo ha hecho recordando las circunstancias excepcionales vividas desde marzo de 2020 que nos ha dejado una “legislatura atípica”, marcada por los efectos de una pandemia. Tal y como recordaba, en este tiempo los ayuntamientos se han visto forzados a ser autónomos y cambiar sus prioridades, afrontando las consecuencias económicas derivadas. Estas que han lastrado muchas obras ya licitadas y en ejecución, y que han afectado por ejemplo en Ubrique los trabajos en Mirasierra y Ministro Fernández Ordóñez.

Hasta  una docena de propuestas han sido destacadas por el portavoz socialista, sin embargo tiene mención especial en este recuento el PGOU. Según aclaraba en noviembre de 2020 se culminó la parte municipal, con el visto bueno del CETOTU incluido. Las alegaciones posteriores de Ecologistas en Acción, aludiendo a la Red Natura de Los Olivares, daba lugar al posicionamiento de Medio Ambiente. Este llegaba la semana pasada, pero de manera no oficial, ya que a fecha de hoy en registro no ha se ha recepcionado la Declaración Ambiental Estratégica relativa al Plan de Ordenación Urbanística que emite la Consejería de Agricultura Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía. Para Chacón el acceso a la evaluación medioambiental vía grupo municipal popular, no es un canal adecuado de comunicación, “no tenemos oficialidad de ese documento”. No obstante, el equipo redactor ya cuenta con el informe para los necesarios ajuste y es que la intención del PSOE sigue siendo la misma de hace tres años: que el PGOU sea una realidad en esta legislatura o en palabras del concejal socialista “el PGOU de Ubrique va a salir, metiendo el bisturí por donde haya que meterlo”.

En este balance de intervenciones municipales, también ha recordado las no previstas en programa pero ejecutadas ante las necesidades del municipio. La rotonda del Stop es una de ellas, así como la obtención de la sede permanente en Ubrique de la oficina de expedición del DNI. La creación de una bolsa de aparcamientos en Avenida Andalucía o la actuación para evitar inundaciones en Coto Mulera son proyectos que aún pendientes, están encaminados gracias a los fondos comprometidos por las administraciones, especialmente la Diputación de Cádiz. A cargo también de una subvención se podría financiar el proyecto de rehabilitación del Capitol, unos 3.200.000 euros con los que se cuantifica la concurrencia a fondos estatales.

Manuel Ángel Chacón, portavoz del grupo municipal socialista

La Fundación López Mariscal prosigue su labor social durante el verano, con diversos programas en marcha

Además del inicio del programa educativo de Verano, mantiene abierto hasta el 15 de julio el plazo de solicitudes para ‘Vacaciones en Familia’. Durante estos días están acompañando al alumnado beneficiario de las becas de Inglés a los exámenes de B2, B1 y C1, y han ampliado el material que ceden dentro del programa ‘Calidad de Vida’ a personas sin recursos o con discapacidad.

La pasada semana tenía lugar el fin de curso del programa educativo Advance, para el que también se culminó el proceso de inscripción de cara al próximo curso 2022/23, copándose las 120 plazas previstas. Sin embargo, como es habitual, la Fundación López Mariscal prosigue su actividad también durante el verano con diversas líneas de acción. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos recordado junto a Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación, algunas novedades en torno a estas iniciativas que siguen impulsando en el período estival.

El pasado viernes 1 de julio arrancaban las clases correspondientes al programa educativo de Verano, que tiene como objetivo reforzar las áreas instrumentales de matemáticas, lengua e inglés, mediante una metodología más lúdica y práctica, favoreciendo el aprendizaje significativo y cooperativo. Con una inscripción de 60 alumnos, se llevará a cabo en las aulas de la Fundación durante todo el mes de julio, de lunes a viernes en horario de mañana. Además de los tres docentes con que cuentan, Esther Carrasco ha querido agradecer la colaboración de dos voluntarios en esta acción, y otros tres durante el verano en otros programas.

En el ámbito educativo, una vez cerrado el plazo de solicitudes para el próximo curso del programa Advance, ya se han adjudicado las 120 plazas convocadas e incluso con algunas de reserva, y en septiembre se convocará a las familias para informarles. En la despedida del pasado curso, desde la Fundación quiso felicitar a todo el alumnado por su esfuerzo con un regalo, y a los 15 mejores expedientes académicos les entregó además un cheque regalo por valor de 50 euros para material escolar a canjear en una librería ubriqueña. También en el marco educativo, la Fundación culmina estos días el programa de Becas de Inglés acompañando a los 18 jóvenes beneficiarios al examen que deben realizar en Jerez para lograr la certificación de Cambridge en los niveles B2, B1 y C1, y tras las clases intensivas que han venido recibiendo desde el pasado mes de febrero.

Entre las convocatorias abiertas, «Vacaciones en Familia», un proyecto que tiene como objetivo que todo ubriqueño pueda, al menos una vez en su vida, disfrutar de unas vacaciones en compañía de toda su familia en un complejo hotelero de la costa. Está dirigido a todas las personas físicas que residan en Ubrique y que constituyan una unidad familiar con menores a su cargo o personas dependientes. Hasta el momento son ya 25 las solicitudes recibidas, si bien el plazo de presentación de candidaturas continua abierto hasta el 15 de julio.

Hasta entonces las personas interesadas pueden dirigirse a la sede de la Fundación López Mariscal, en la calle García Lorca, en horario de 10 a 13 horas, o bien descargar las solicitudes en su página web. Asimismo, las solicitudes pueden recogerse a través de las asociaciones ubriqueñas Vamos Juntos Ubrique, Por Ellos, El Curtido o Ubrique Dame tu Mano, que colaboran además formando parte de la comisión evaluadora junto a una representación del Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ubrique. De entre las solicitudes presentadas esta comisión seleccionará las 15 candidaturas con mayor puntuación baremada, y entrarán en un sorteo ante notario. De esta forma se conocerá finalmente a las 7 familias agraciadas. Finalmente, las fechas de disfrute del alojamiento serán del 11 al 17 de septiembre, en un hotel de 4 estrellas superior de la Costa de la Luz gaditana, en régimen de todo incluido.

Ampliación del material del programa ‘Calidad de Vida’

Esther Carrasco ha confirmado la ampliación del material que la Fundación cede dentro de su Programa ‘Calidad de Vida’, que se suma a las ayudas sociales que viene ofreciendo desde hace años, y que incluye la aportación de material para las familias que lo necesiten, junto a apoyo a la salud emocional y el bienestar social. En la actualidad, disponen ya de 20 camas articuladas, 5 sillas de ruedas, 3 motorizadas, además de grúas para personas enfermas, e incluso han recibido recientemente un salvaescaleras.

Los beneficiarios pueden ser personas con discapacidad física, psíquica y/o sensorial, que por falta de recursos económicos, no pueden afrontar por sí solas las necesidades básicas, aquellas que necesitan material especializado para su vida diaria y esta ayuda no la recibe por la Seguridad Social (camas articuladas, sillas de ruedas eléctricas, colchón antiescaras o prótesis ortopédicas), personas que necesitan apoyo para mejorar su salud emocional y su bienestar mental, o familias sin recursos económicos que requieren de una ayuda puntual para llevar una vida más digna.

Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación López Mariscal