Los avances en el PGOU, la dotación de equipamientos municipales con la adquisición del Capitol o el London con fines culturales, la mejora del entorno urbano destinado al esparcimiento (Plaza del Petaquero, Barriada Andalucía, Plaza de los Ejércitos y Tierno Galván), la búsqueda de alternativas en aparcamientos y movilidad, la dotación de espacios para colectivos (los últimos Nutrias Pantaneras y Discubriq), la RPT del Ayuntamiento o la actuación en el patio del CEIP Benafelix, son algunas de las promesas lanzadas en su día por el PSOE en periodo electoral y alcanzadas a fecha de hoy (o encauzadas para su consecución). El alto porcentaje de logros obtenidos por el gobierno socialista de Ubrique ha sido analizado hoy por el portavoz del grupo municipal del PSOE, Manuel Ángel Chacón quien ha cerrado la temporada de Nuestros Políticos. Lo ha hecho recordando las circunstancias excepcionales vividas desde marzo de 2020 que nos ha dejado una “legislatura atípica”, marcada por los efectos de una pandemia. Tal y como recordaba, en este tiempo los ayuntamientos se han visto forzados a ser autónomos y cambiar sus prioridades, afrontando las consecuencias económicas derivadas. Estas que han lastrado muchas obras ya licitadas y en ejecución, y que han afectado por ejemplo en Ubrique los trabajos en Mirasierra y Ministro Fernández Ordóñez.

Hasta  una docena de propuestas han sido destacadas por el portavoz socialista, sin embargo tiene mención especial en este recuento el PGOU. Según aclaraba en noviembre de 2020 se culminó la parte municipal, con el visto bueno del CETOTU incluido. Las alegaciones posteriores de Ecologistas en Acción, aludiendo a la Red Natura de Los Olivares, daba lugar al posicionamiento de Medio Ambiente. Este llegaba la semana pasada, pero de manera no oficial, ya que a fecha de hoy en registro no ha se ha recepcionado la Declaración Ambiental Estratégica relativa al Plan de Ordenación Urbanística que emite la Consejería de Agricultura Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía. Para Chacón el acceso a la evaluación medioambiental vía grupo municipal popular, no es un canal adecuado de comunicación, “no tenemos oficialidad de ese documento”. No obstante, el equipo redactor ya cuenta con el informe para los necesarios ajuste y es que la intención del PSOE sigue siendo la misma de hace tres años: que el PGOU sea una realidad en esta legislatura o en palabras del concejal socialista “el PGOU de Ubrique va a salir, metiendo el bisturí por donde haya que meterlo”.

En este balance de intervenciones municipales, también ha recordado las no previstas en programa pero ejecutadas ante las necesidades del municipio. La rotonda del Stop es una de ellas, así como la obtención de la sede permanente en Ubrique de la oficina de expedición del DNI. La creación de una bolsa de aparcamientos en Avenida Andalucía o la actuación para evitar inundaciones en Coto Mulera son proyectos que aún pendientes, están encaminados gracias a los fondos comprometidos por las administraciones, especialmente la Diputación de Cádiz. A cargo también de una subvención se podría financiar el proyecto de rehabilitación del Capitol, unos 3.200.000 euros con los que se cuantifica la concurrencia a fondos estatales.

Manuel Ángel Chacón, portavoz del grupo municipal socialista