Junio se ha cerrado con una intensa agenda de citas en torno al sector de la marroquinería. Desde la celebración a principios de mes de ‘Leather Connection’, hasta la jornada multisectorial del pasado jueves, de las que la Fundación Movex ha realizado un balance muy positivo. Durante esta última semana además se celebró la reunión de su Patronato, y Ubrique recibió a una expedición portuguesa, devolviendo la visita que la marroquinería ubriqueña hizo hace un mes a Oporto. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos informaba Javier Gallego sobre esta amplia programación y avanzaba novedades en materia formativa. Para el próximo martes está prevista la clausura del Curso de Digitalización y Patronaje que ha venido desarrollándose desde hace seis meses y que, dado su éxito, tendrá nuevas ediciones a partir de septiembre.
En esta edición inicial, teniendo en cuenta la gran demanda, se decidió ampliar el número de participantes hasta 18. Por este motivo, en septiembre volverá a organizarse un nuevo curso presencial de iniciación a los ‘Procesos de digitalización y patronaje en la industria marroquinera’, mientras que ya para el próximo enero se ha programado un segundo curso de nivel superior, dirigido al alumnado que desea seguir profundizando en estos conocimientos.
En cuanto a formación, también llegarán novedades en el marco del convenio de colaboración con el Ilustre Colegio de Economistas de Cádiz, para que las empresas del sector marroquinero puedan acceder a las acciones que desarrollan habitualmente con las mismas condiciones de bonificación que sus asociados. Ya se realizó meses atrás una primera acción, y se tienen previstos en septiembre sendos cursos sobre ‘Desarrollo de Competencias Digitales’ y ‘Experto en tratamiento de datos’, y otros más hasta diciembre.
La formación es uno de los grandes objetivos que se fija la Fundación Movex, así como seguir apostando por la marca Ubriquality (Uq) para promocionar bajo un mismo paraguas tanto al sector marroquinero como al turismo y la imagen de Ubrique. Todo ello se abordó el martes en la reunión del Patronato de la Fundación Movex, en la que se hizo balance económico y de actividades del pasado ejercicio y se anticipó lo previsto en lo que queda de este 2022. Precisamente, la semana próxima tendrá lugar un encuentro junto a la asociación de empresarios y el Ayuntamiento para concretar futuras acciones en torno a Uq.
Durante estos días atrás, nuestra localidad recibía además a representantes del sector marroquinero y del calzado de Portugal, dentro de una acción en materia de internacionalización organizada por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), que había supuesto previamente hace un mes la visita de diversas empresas marroquineras ubriqueñas y de la Fundación Movex a Oporto. El objetivo es estrechar lazos para hacer frente común en cuestiones de interés ante la Unión Europea.
Precisamente, el jueves alguno de los representantes portugueses participó en la Jornada de Aplicación Multisectorial de la Piel que organizó la Agencia Idea para destacar las oportunidades de negocio y colaboración que se pueden establecer entre el sector de la piel con otros mercados como el interiorismo, la decoración o la hostelería. Desde Movex se ha hecho una valoración muy positiva tanto de este evento como de ‘Leather Connection’, que impulsó la Diputación Provincial a principios de junio, con un amplio programa de actividades en el casco antiguo uniendo al sector de la piel con el turismo. La intención es que pueda convertirse en una cita anual coincidiendo con la celebración del Día del Petaquero en Ubrique.
Javier Gallego, gerente de la Fundación Movex