Los trastornos del sueño tema de hoy en “El Herbolario de Ana”

Los trastornos del sueño son afecciones que provocan cambios en la forma de dormir, que afectan a nuestra salud y la calidad de vida en general. Es además una de los principales causas de demanda de remedios naturales. De como combatir los trastornos del sueño desde este ámbito hemos hablado hoy con Ana Salguero en “El Herbolario de Ana”, quien además nos ha ofrecido una serie de recomendaciones y consejos para mantener una buena higiene del sueño.

El uso de las plantas medicinales que actúan sobre el sistema nervioso, son el punto de partida para propiciar el descanso nocturno. Las infusiones con pasiflora o la valeriana ayudan, después podríamos recurrir a los complementos como la melatonina o el triptófano. Como tomarlos y en que circunstancias es lo que hemos explicado en el programa de hoy.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) destaca la utilidad de la pasiflora para aliviar los síntomas leves de estrés mental y para conciliar el sueño. En este sentido, está indicada en casos de intranquilidad, inquietud e irritabilidad por lo que es una planta muy útil para afrontar el estrés de nuestra vida actual.

La melatonina es una hormona del cuerpo que juega un papel importante en el sueño. La producción y liberación de melatonina en el cerebro está relacionada con la hora del día, es decir que aumenta cuando está oscuro y disminuye cuando hay luz. La producción de melatonina disminuye con la edad. La melatonina está disponible como suplemento, elaborado en un laboratorio, generalmente como tableta o cápsula oral.

Por otro lado, el triptófano es un aminoácido necesario para el crecimiento normal en los bebés y para la producción y mantenimiento de las proteínas, músculos, enzimas y neurotransmisores del cuerpo. El cuerpo utiliza el triptófano para ayudar a producir la melatonina y la serotonina, por lo que los alimentos alimentos ricos en triptófano mejoran el sueño.

Ana Salguero en “El Herbolario de Ana”

La Hermandad de Los Remedios prepara la salida procesional de la Patrona de Ubrique

El próximo 8 de septiembre después de dos años, la Patrona de Ubrique, Nuestra Señora de los Remedios, volverá a recorrer en procesión las calles de Ubrique. Desde la Hermandad de los Remedios, se trabaja en estos días para cerrar la salida. Esto son aspectos como la predicación de los cultos religiosos durante la novena, la cartelería que se difundirá en breve o el traslado de la imagen de la Patrona pasando por los ensayos de los costaleros que se iniciaron precisamente en la jornada de ayer. De todo ello, hemos hablado hoy en La Mañana con Aurelio López.

La cuadrilla de costalero ensaya en la segunda quincena de julio y agosto. En concreto los días 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de julio están previstas la carga del paso a modo de entrenamiento, así como el 17, 18, 22 y 23 de agosto. El próximo sábado 27 de agosto sería en principio el traslado de la Patrona del Convento de Capuchinos a la Parroquia, para el inicio el 30 de agosto de los cultos de la Novena.

La Virgen de los Remedios procesionó por última vez en 2019 en Ubrique, en 2020 la pandemia lo impedía y en 2021 fue la propia Hermandad de los Remedios la que en un ejercicio de responsabilidad asumía la decisión de evitar los actos de culto externo. Es por ello, por lo que este año el entusiasmo es si cabe mayor, sobre todo después de un año en el que se ha visto procesionar en Semana Santa, Corpus y demás festividades religiosas. En septiembre le llegará el turno a la Patrona de Ubrique.

Aurelio López, hermano mayor de la Hermandad de los Remedios.  

Este viernes llega la 3ª Nocturna Sierra de Cádiz del grupo motero “Cruzados”

Más de un centenar de motos y unas 150 personas participarán este viernes 22 de julio en la 3ª Nocturna Sierra de Cádiz, organizada por el grupo motero ‘Cruzados’. Se trata de una de las iniciativas más atractiva de cara al exterior y una de las que mayor participación concentra, con moteros que llegan en un 50 por ciento desde otros puntos de la provincia, Sevilla y la Costa de Málaga. El calor impide el desarrollo de jornadas de convivencia en otro horario que no sea el nocturno, de ahí que las plazas para participar estén ya agotadas. Así nos lo ha trasladado hoy en La Mañana de Radio Ubrique el presidente del Cruzados, Manuel Zapata.

El evento, partirá a las 21 horas desde nuestra localidad y los llevará por El Bosque, Puerto del Boyar, Las Palomas, Zahara de la Sierra, puerto de Los Alamillos, Benaocaz y regreso de nuevo a Ubrique, unas cuatro horas más tarde. Se contempla una parada en Agua Nueva donde una food truck, ofrecerá un tentempié gratuito a los participantes.

El grupo motero “Cruzados”, cumplía su primer año de vida el pasado mes de junio y los festejaba con una concentración donde se daban cita diferentes actividades. La celebración tenía además un fin solidario, ya que parte de la recaudación estaba destinada a la Asociación Ubrique Dame tu Mano. La pasada semana tenía lugar el acto de entrega.

Manuel Zapata, presidente del Grupo Motero ‘Cruzados’