El Herbolario de Ana repasa los usos de las plantas para combatir las afecciones del otoño

Despedíamos hoy en La Mañana el espacio “El Herbolario de Ana”, que durante la temporada de verano le hemos ofrecido gracias a la colaboración de Ana Salguero. En el último programa hemos repasado los principales usos para los que son demandados los complementos con los que se trabajan en la herbolistería, así como los productos con los que podemos combatir las afecciones derivadas del cada vez más próximo, cambio de estación.

Los plantas, hongos y demás productos que contribuyen a mejorar la depuración, las defensas, la caída del cabello, la recuperación del tónico físico, los grandes dolores, la digestión, la circulación, el estado de ánimo, la tos o las alergias, entre otros han sido hoy abordados en el “Herbolario de Ana”. En distintos formatos de consumo, en infusiones, comprimidos, jarabes, extractos o ampollas, las plantas pueden ser nuestro grandes aliadas en el marco de la prevención y la cura.

Si algo nos ha quedado claro durante esta temporada es que el uso de plantas medicinales tiene sus mayores efectos en el marco de la prevención, de ahí la recomendación de iniciar cuanto antes el consumo de productos que contribuyan a paliar por ejemplo la caída del cabello propia de otoño, la astenia o los trastornos afectivos estacionales del otoño.

El Herbolario de Ana 31 agosto

La Monográfica del Perro de Agua Español de Cantabria hoy en “Hablemos de Perros”

Bolera de Polientes en Valderredible (Cantabria), acogía este fin de semana la XXXVI Monográfica del Perro de Agua Español, con la participación de unos 70 perros. Hoy en nuestro espacio semanal ‘Hablemos de perros’ hemos conocido como ha acontecido con Antonio García, presidente de la Asociación Española del Perro de Agua Español (AEPAE), quien además ha resuelto las diversas dudas que han realizado nuestros oyentes durante el programa. 

La idoneidad del pastor alemán belga malinois, una de las cuatro variedades de la raza canina de pastor belga, como mascota o del border collie, han sido algunos de las cuestiones planteadas. Razas que según Antonio García no son adecuadas como mascotas sobre todo si se reside en una vivienda de poco espacio, como pisos o casas pequeñas. En el primer caso, nos explicaba son los perros que utilizan las fuerzas de seguridad y requieren de un adiestramiento firme. Por otro lado, los border collie son excelentes para las labores de pastoreo, si bien no recomendable como mascotas, ya que son perros muy activos.

Entre las consultas realizadas por nuestros oyentes hemos hablado de los daños en las almohadillas de los perros o de los productos que existen para evitar parásitos, pulgas y garrapatas.

Con Antonio García hemos conocido además las últimas actuaciones efectuadas en el rescate de buitres leonados en nuestro entorno, en este caso en el Pantano de los Hurones. Hasta ahora son once los buitres rescatados que son atendidos por el ubriqueño.

Antonio García, máster en terapia asistida por perros en la Universidad de Sevilla

 

Como combatir los síntomas de la menopausia hoy en el “Herbolario de Ana”

El uso de hongos, la planta de la moringa y las algas como complementos alimenticios y los productos que contribuyen a  aliviar los síntomas de la menopausia  o los problemas de próstata son los temas que hemos abordados hoy en el “Herbolario de Ana”.

En el espacio sobre recomendaciones y consejos basados en la medicina natural, Ana Salguero, nos ha explicado el uso de los hongos en el ámbito de la herbolistería. Los hongos utilizados y conocidos desde hace miles de años, se le atribuyen numerosas propiedades en el campo terapeútico y medicinal. Como suplemento tienen gran capacidad para producir sustancias con propiedades terapéuticas y con efectos antimicrobianos, antifúngicos, antitumorales, antivirales, antinflamatorios, antioxidantes o antihipertensivos.

Las algas marinas sirven para depurar, limpiar el organismo y aportar energía, mientras que la planta de la moringa tiene propiedades antimicóticas, antivirales, antidepresivas y antiinflamatorias.

La salvia, la isoflavona de soja o la onagra en suplementos nos permite combatir los síntomas de la menopausia y es aconsejable tomarlos de manera preventiva antes de llegar a los 45 años. Del mismo modo, el aceite de semilla de calabaza o la vitamina E, son complementos aptos para paliar los efectos de la edad en la próstata. De sus composición y característica nos ha hablado hoy Ana Salguero.

“Herbolario de Ana” 

“Lecturas de Verano” nos lleva hasta Comala con “Pedro Páramo” de Juan Rulfo

Como propuesta literarias, Isabel Vázquez nos ha recomendado hoy la lectura de “Pedro Páramo” de Juan Rulfo, una de las obras precursoras del boom latinoamericano, así como uno de los libros más relevantes de la literatura en lengua castellana. Además con Librería El Alambique, hemos recomendado “Encuentra tu persona vitamina” de la doctora Marian Rojas Estapéla un libro que te acerca al apego, a la infancia y al amor desde un punto de vista científico, psicológico y humano. Por último, en “Lecturas de Verano”, nos hemos acercado hasta las ilustraciones de Rocío Bonilla, con las historias infantiles de “El gran libro de los superpoderes”.

“Pedro Páramo” encuadra dentro del género de la novela revolucionaria, además de tener elementos de realismo mágico. La novela empieza con una promesa, la madre de Juan Preciado en su lecho de muerte le dice que vaya a visitar a su padre. Juan llega a Comala y su misión es fallida ya que le anuncian que su padre había muerto. Juan Preciado llega a una especie de pueblo fantasma, donde lo que sobran son recuerdos, muchos sobre su padre y lo terrible de su conducta. De cómo Pedro Páramo se convirtió en el patrón de la hacienda más importante de la región; de cómo mató, extorsionó o utilizó a todos sin escrúpulos; de cómo se enfrentó a la revolución; de cómo, por culpa de su frustrado amor por Susana San Juan, terminó por pudrirse en vida… y Comala entera con él.

“Encuentra tu persona vitamina”. Un libro que te impulsa a encontrar personas vitamina, aquellas que sacan lo mejor de ti, te inspiran, te apoyan y con ello mejoran tu sistema inmune.

“El gran libro de los superpoderes”, es una colección de talentos, narrada a través de historias independientes. Cada página explica uno de estos superpoderes mediante una breve narración, a la que acompaña una preciosa ilustración. Publicado en septiembre de 2017 por Flamboyant, de la mano de dos grandes de la literatura infantil: Susanna Isern y Rocío Bonilla.

“Lecturas de Verano” con Isabel Vázquez.

“Hablemos de perros” se centra hoy en el abandono de los perros durante las vacaciones de verano

FOTO: wildsouls.org

El abandono de perros en verano ha sido el tema que hemos abordado hoy en ‘Hablemos de perros’, el espacio sobre cuidados y educación de nuestros animales con el Antonio García.

¿Dónde dejo a mi mascota?. Esta es la cuestión que cada verano deben resolver los que convivan con sus animales de compañía, una consideración que según García debe de ser planificada antes de adquirir una mascota. Si bien algunos animales de compañía requieren más cuidados que otros (no es lo mismo un canario que un perro), ninguno de ellos se puede quedar solo en casa un período largo de tiempo. Evidentemente el abandono no es una opción. Si lo es dejarlo en casa de familiares y amigos o llevarlo de viaje con nosotros en lugares apto para mascotas. Para el presidente de la Asociación Española del Perro de Agua Español, las residencias caninas es una posibilidad que desaconseja, si bien recomienda dejarlo en manos de personas que prestan este mismo servicio en sus casas como cuidadores.

Además de abordar estas cuestiones, Antonio García ha respondido a las preguntas planteadas durante el programa por los oyentes y ha dado cuenta de la última actuación en el rescate de buitres en la localidad que se producía en la jornada de ayer en Tavizna y que finalmente no fructificó en la recuperación del animal. El onceavo buitre fue avistado en la zona residencial de Tavizna, de tejado en tejado, emprendiendo finalmente el vuelo antes de poder ser rescatado. Desde que comenzó el pasado mes de junio la caída de buitres en nuestro entorno, Antonio García ha conseguido rescatar a un total de diez buitres leonados, los cuales aún atiende, ya que no han sido recepcionados por las autoridades competentes, al contrario que el alimoche que se rescataba a mediados de este mes que fue rápidamente atendido y trasladado al CREA.

“Hablemos de perros” con Antonio García, presidente de la Asociación Española del Perro de Agua Español (AEPAE) y máster en Terapia Asistida por Perros en la Universidad de Sevilla.

Productos y beneficios de la cosmética natural, hoy en ‘El Herbolario de Ana’ en Radio Ubrique

La cosmética natural es aquella cuyos productos están basados en principios activos procedentes de la propia naturaleza, son responsables y respetuosos con el medioambiente, y con la propia piel. Así nos lo ha explicado Ana Salguero hoy en «El Herbolario de Ana», el espacio semanal en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que ofrece recomendaciones y consejos basados en la medicina natural. Entre sus beneficios, el estar libre de conservantes o aditivos, no suelen provocar efectos secundarios o reacciones alérgicas, protegen y estimulan la capacidad innata natural de la piel para regenerarse, y tienen efectos duraderos.

Ana Salguero ha recordado que en la actualidad podemos encontrar desde lociones corporales, hasta ampollas, champús, geles, o cremas, entre otros formatos. Los ingredientes más importantes son, por ejemplo, la rosa mosqueta, aloe vera, vitamina C, colágenos vegetales, ácido hialurónico, semillas, o la cúrcuma, y especialmente el ‘árbol del té‘.

El aceite de árbol de té, también conocido como aceite de melaleuca, es un aceite esencial que proviene de vaporizar las hojas del árbol de té australiano. Cuando se usa de manera tópica, se cree que el aceite de árbol de té es antibacteriano. El aceite de árbol de té se usa habitualmente para tratar el acné, el pie de atleta, los piojos, la caspa, los hongos en las uñas y las picaduras de insectos. El aceite de árbol de té está disponible como aceite y en muchos productos para la piel de venta libre, incluidos jabones y lociones.

Ana Salguero en «El Herbolario de Ana»