Continuamos repasando mitos alimenticios, hoy en nuestro espacio de ‘Dietética y Nutrición’ con el Dr González

Hoy en nuestro espacio de Nutrición y Dietética en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el Dr. José Luis González ha seguido aclarándonos algunos de los mitos más extendidos sobre la alimentación, que en muchos casos le hacen llegar sus propios pacientes. Este miércoles, en concreto, relacionados por ejemplo con los tiroides, la menopausia, el consumo de azúcar frente a las agujetas, el limón, o los lácteos. Para finalizar, hemos recordado casos concretos de pacientes que han seguido su método.

José Luis González González lleva más de 30 años estudiando y tratando el problema de la obesidad es Doctor en Medicina, Máster en Dietética y Nutrición, miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), y médico especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte.

Dietética y Nutrición con el Dr. José Luis González

Ayer se registró el último rescate de buitre leonado, sumando ya un total de seis en lo que llevamos de verano

Las olas de calor de las últimas semanas siguen pasando factura a la colonia de buitres leonados y a otros animales de la Sierra de Cádiz. Ayer por la tarde tenía lugar el sexto rescate, después del aviso de un vecino a la Guardia Civil, que contactó con Antonio García. En principio, el aviso procedía de una casa de Coto Mulera, desde donde se desplazó hasta la viña de los hermanos Angulo, donde pudo ser recogido. Se trata sólo de la punta del icerberg de este problema, puesto que en otras ocasiones cuando acuden no es posible ya localizar el ave, o bien nadie se percata de la caída y acaba muriendo.

Sin embargo, hay más ejemplos sorprendentes de lo mal que deben estar pasándolo los animales salvajes en nuestro entorno. Esta pasada semana otro vecino avisaba desde la calle Concejo de la presencia de una cría de cabra montesa, no ya en la calle o un patio, sino que se llegó a adentrar en las escaleras de una vivienda de tres pisos en búsqueda de temperaturas más frescas.

Antonio García, naturalista ubriqueño

La temporada de verano de la piscina culmina este próximo viernes con una apertura nocturna

Tras la prueba piloto del pasado año, este próximo viernes volverá a abrir en horario especial nocturno. Se ha reforzado el personal y la iluminación para esta jornada. El cierre de la piscina de verano está previsto para el domingo 3 de septiembre.

Este próximo viernes 25 de agosto, la Piscina Municipal de Ubrique vivirá la apertura especial de sus instalaciones en horario nocturno, entre las 20,30 y las 00,00 horas. El director técnico del Patronato Municipal de Deportes, Jorge Caro, ha explicado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique se han dado los dos factores imprescindibles para ello, como son el refuerzo del personal y de la iluminación de las instalaciones para garantizar la seguridad, además de la propia meteorología de nuevo con temperaturas muy altas previstas para esa jornada.

Por el momento se han vendido ya 90 entradas, por lo que aconsejó no dejar la compra para el último momento. Como es habitual de forma anticipada, vía online o en taquilla, son 200 entradas, más un mínimo de 50 reservadas para el mismo viernes. Como ya se hizo el año pasado, se aplica la tasa que suele utilizarse por el Día del Agua, con precios más reducidos.

Para adultos 1,70€ con tarjeta deportiva y 2,20€ sin tarjeta deportiva, para el público infantil 0.75€ con tarjeta deportiva y 1,00€ sin tarjeta deportiva, y para los jubilados 1,40€ con tarjeta deportiva y 1,85€ sin tarjeta deportiva.

Para poder desarrollar esta actividad especial es necesario reforzar el personal del PMD, tanto socorristas como de mantenimiento, de forma que no incida en las aperturas habituales de las instalaciones de ese mismo día y del siguiente. El viernes la piscina abrirá con normalidad, aunque con un horario algo anticipado, de 12,30 a 19,45, para dar tiempo a la posterior apertura nocturna.

Jorge Carodirector técnico del Patronato Municipal de Deportes

En el repaso de mitos alimenticios, el Dr. González subraya que durante las dietas no se debe pasar hambre

“Una dieta es un comportamiento saludable, con la finalidad de que la persona se encuentre mejor, cambiando sus hábitos”. Así lo ha explicado el Dr. José Luis González hoy en nuestra sección semanal de Dietética y Nutrición, subrayando que este es el motivo por el que toda dieta alimenticia en la que el paciente pase hambre “no funciona, ya que la pérdida de peso es a largo plazo”. Esta es la razón además por la que “las dietas milagrosas no sirven para nada y pueden poner en riesgo nuestra salud”. Este ha sido uno de los mitos que ha desechado en un segundo programa que dedicábamos a esta temática, después de la pasada semana.

Además, siguiendo con creencias en materia de dietética, ha vuelto a destacar la importancia de realizar 5 comidas al días, aunque eso sí con tentempié a mediodía y merienda a media tarde siempre saludables, compuestos por yogures, frutos secos, frutas o verduras. En relación al pan, recordó que la miga no engorda más que la corteza, sino al contrario, puesto que a mismo peso la corteza carece del agua que sí tiene la miga. Por su parte, el pan tostado o sin tostar tienen las mismas calorías. Por último insistió en que, aunque lógicamente siempre es importante el deporte para la salud y la pérdida de peso, las personas con movilidad reducida también pueden acometer dietas y lograr reducir su peso. Para finalizar, hemos recordado casos concretos de pacientes que han seguido su método.

José Luis González González lleva más de 30 años estudiando y tratando el problema de la obesidad es Doctor en Medicina, Máster en Dietética y Nutrición, miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), y médico especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte.

Dietética y Nutrición con el Dr. José Luis González

La piscina y los cursos de natación infantil se consolidan como ejes de la programación lúdica y deportiva veraniega

La asistencia diaria media está siendo de 176 usuarios a la piscina de verano, que durante toda la próxima semana ampliará su horario de 12,00 a 20,00 horas especialmente para todas las personas de vacaciones. La intención es organizar una jornada de apertura nocturna en estas últimas fechas. Por su parte, de las casi 600 plazas ofertadas en los cursos de natación infantil se han cubierto ya el 80%.

Un verano más la piscina y los cursos de natación infantil están siendo los pilares de la oferta deportiva municipal en el período estival, con los datos de mayor participación. Con respecto al invierno, baja la demanda de los Programas Deportivos Municipales debido a las vacaciones y las altas temperaturas, con lo que la ocupación de las plazas desciende al 60% e incluso hasta el 50% en el mes de agosto. Sin embargo, los cursos de natación infantil se han consolidado aún más en los últimos años al celebrarse en cursos intensivos de una semana, lo que ofrece más facilidades de fechas para las familias. Hasta ahora se han registrado 477 inscripciones, del total de 593 plazas ofertadas, lo que supone un 80% de ocupación, que aún puede mejorar en estas últimas semanas, según nos indicaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el director técnico del Patronato Municipal de Deportes, Jorge Caro.

En relación a la piscina de verano, después de 46 días desde su apertura el 24 de junio, la afluencia media es de 176 usuarios al día, lo que constituye un 90% del aforo inicial de 200 personas. Con posterioridad, tras la visita de la inspección, se ha autorizado a ampliar el aforo general de las instalaciones hasta las 250 personas, siendo de 200 en el vaso de la piscina. Durante las primeras semanas de apertura muchos días tuvo incluso que colgarse el cartel de completo.

El perfil de los usuarios suele coincidir con el jóvenes de lunes a viernes, y familias tanto ubriqueñas como visitantes los fines de semana. Con respecto a la venta de entradas se ha ampliado a toda la semana previa la posibilidad de adquirir hasta un máximo de 200 entradas vía online o en taquilla, y se reserva un mínimo de 50 entradas para el mismo día en taquilla.

Según anticipó Jorge Caro, antes de que cierre la piscina, el domingo 3 de septiembre, se pretende desarrollar como el año pasado una apertura nocturna. Para ello desde el PMD apuntan como indispensables la garantía de seguridad y que no condicione el funcionamiento ordinario de las instalaciones. En principio, se prevé que en estas últimas semanas pueda ya producirse esa apertura nocturna. Además, durante toda la próxima semana, de lunes a domingo, se va a ampliar el horario de apertura como si fuese festiva toda la semana, es decir, desde las 12,00 hasta las 20,00 horas, para que todas las personas que están de vacaciones puedan disfrutar de la piscina durante más tiempo.

Jorge Carodirector técnico del Patronato Municipal de Deportes

Los mitos en torno a adelgazar, hoy en el espacio de Dietética y Nutrición con el Dr. González

Después de más de 30 años pasando consulta, el Dr José Luis González conoce perfectamente cuáles son los principales mitos más extendidos en torno al adelgazamiento, y en torno a los que suelen preguntarle muchos de sus pacientes. Hoy en nuestro espacio de Nutrición y Dietética en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos iniciado en un primer programa el repaso de algunas de esas creencias. Por ejemplo, recordó que el pan integral engorda lo mismo que el blanco aunque es más saludable, así como la importancia de no demonizar los hidratos de carbono, necesarios en una dieta equilibrada. Explicó que los productos desnatados o light no ayudan realmente a adelgazar, como tampoco eliminar el pan. En sus dietas aconseja el pan durante el desayuno, y a lo largo del día dependiendo de cada paciente. Además, recomendó no obsesionarse con mirar las calorías en las etiquetas de los alimentos. “Lo que hay que hacer es elegir alimentos saludables, buenas materias primas”, señaló, subrayando que “es mejor comprar en el mercado que en los supermercados”.

En cualquier caso, el Dr. González comenzó el programa refiriéndose a los alimentos que no son buenos en relación al Alzheimer, teniendo en cuenta la importancia del estilo de vida entre los factores de riesgo. Así, apuntó que hay que huir del exceso de sal y de azúcar, así como del alcohol y del tabaco. Por contra, son muy recomendables las frutas y verduras, y las grasas insaturadas que nos proporcionan alimentos como las nueces, aguacates o el aceite de oliva. A ello habría que sumar la práctica de ejercicio físico y mental, las relaciones sociales, y dormir bien.

José Luis González González lleva más de 30 años estudiando y tratando el problema de la obesidad es Doctor en Medicina, Máster en Dietética y Nutrición, miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), y médico especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte.

Dietética y Nutrición con el Dr. José Luis González