El ‘Herbolario de Ana’ nos recomienda hoy remedios naturales como complemento en la pérdida de peso

Para una pérdida de peso saludable es fundamental variar nuestros hábitos hacia una dieta equilibrada y el ejercicio físico, lo que puede complementarse también con la aportación de remedios naturales. Así nos lo ha explicado hoy Ana Salguero en «El Herbolario de Ana», el espacio semanal en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que ofrece recomendaciones y consejos basados en la medicina natural, siempre como apoyo de las prescripciones de los profesionales médicos. Entre otros productos, ha apuntado la L-Carnitina, CLA, la Garcinia cambogia, la frambuesa, el café verde, diferentes tés, el mango africano, o el vinagre de manzana, que podemos encontrar en distintos formatos como infusiones, ampollas o extractos. Para evitar la retención de líquidos la cola de caballo, el diente de león o la ortiga.

Ana Salguero aconseja en primer lugar depurar el hígado y corregir las digestiones y gases, para que posteriormente estos remedios naturales tengan mayor eficacia, así como tener bajo control posibles problemas como el estreñimiento. Además, recomienda mantener hábitos saludables como el ejercicio físico, beber agua, y eliminar de nuestra dieta los azúcares, grasas, o el exceso de alcohol, apostando por reducir la ingesta de pan, preferiblemente integral.

La carnitina es un aminoácido que tiene como función transportar los ácidos grasos hacia el interior de las mitocondrias -orgánulo celular que se encarga de suministrar la energía necesaria para la actividad celular-. También es conocida como L-carnitina o levocarnitina. Este aminoácido se obtiene sobre todo de los alimentos de origen animal -carnes o derivados lácteos- y de la producción del propio cuerpo. Nuestro organismo se encarga de sintetizar las grasas para poder obtener energía de ellas y llevar a cabo las actividades diarias. Dentro de la mitocondria celular se transforma esta grasa en energía.

CLA son las siglas que hacen referencia al Ácido Linoleico Conjugado. Se trata de un ácido graso poliinsaturado que se encuentra en algunos alimentos como la carne y los productos lácteos. Este ácido es un nutriente orgánico 100% natural que el cuerpo humano no crea pero sí necesita. Se destaca su capacidad de estimular la combustión de las grasas acumuladas y reducir su absorción, sin afectar en ningún momento a la masa muscular.

La Garcinia cambogia es una fruta tropical utilizada en la cocina asiática como saborizante y también como un suplemento para la pérdida de peso. La piel de esta fruta contiene el ingrediente activo, ácido hidroxicítrico (AHC). Este ácido inhibe una enzima que produce ácido graso, suprimiendo así los ácidos grasos y el procesamiento del colesterol.

Zarpitas hace un llamamiento urgente de apoyo, para poder hacer frente al incremento de su actividad en verano

La asociación para la protección animal asegura estar desbordada en la actualidad por el aumento en los casos de abandono de animales, lo que se une al descenso de donativos y la ausencia de subvenciones públicas. Durante el verano están realizando sorteos express cada semana para afrontar parte de los gastos de su labor.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Zarpitas ha querido lanzado un mensaje de petición de ayuda ante la “saturación” en la que manifiestan encontrarse en estos momentos, a causa del incremento de su actividad diaria y la falta de recursos económicos para poder sufragarla. Hermi Arjona ha expuesto la problemática por la que atraviesan, atendiendo más de una decena de casos de abandono por semana entre perros y gatos, lo que se une a los gastos de alimentación, la consulta veterinaria o el pago de la residencia para 5 o 6 ejemplares. En este sentido ha reclamado apoyo al Ayuntamiento de Ubrique, para poder contar no con una sede, sino con un lugar de tránsito para los animales durante unos 10 días. Piden un local para ello, precisando que la asociación se encargaría del coste de su funcionamiento.

A causa de las altas temperaturas y al encontrarse gran parte de la población de vacaciones, durante el verano les es imposible organizar sus tradicionales mercadillos solidarios, que regresarán a partir de septiembre, ya que suponen su principal vía de financiación. Hasta entonces cada semana están organizando un sorteo express de artículos donados o comprados, de los que informan a través de Facebook e Instagram.

Según explicó Hermi Arjona, de esta forma están pudiendo solventar estas semanas parte de los gastos para desarrollar su labor, ya que no cuentan con ninguna subvención ni del Ayuntamiento ni de otras administraciones públicas.

Además, recordó que entre las tareas que realizan se encuentra el control de una decena de colonias de gatos en Ubrique. Se encargan de su castración mediante el Proyecto CES (capturar – esterilizar – soltar), que en cualquier caso califica como insuficiente, y a través de voluntarios se encargan de alimentarlos, reclamando a la ciudadanía que no lo haga por su cuenta, ya que de forma bienintencionada pueden acabar provocando problemas de sobrealimentación y de salubridad.

Desde el colectivo recuerdan que puede colaborarse donando artículos para sus sorteos y mercadillos, participando como voluntarios, o bien en los programas ‘Apadrina’ o ‘Acoge’, para la adopción de perros y gatos, o haciéndose socio de Zarpitas por sólo un euro al mes. A través de su perfil en Facebook o de su web se ofrece toda la información en este sentido y se puede contactar.

Hermi Arjona, integrante de la asociación Zarpitas