La asociación para la protección animal asegura estar desbordada en la actualidad por el aumento en los casos de abandono de animales, lo que se une al descenso de donativos y la ausencia de subvenciones públicas. Durante el verano están realizando sorteos express cada semana para afrontar parte de los gastos de su labor.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Zarpitas ha querido lanzado un mensaje de petición de ayuda ante la “saturación” en la que manifiestan encontrarse en estos momentos, a causa del incremento de su actividad diaria y la falta de recursos económicos para poder sufragarla. Hermi Arjona ha expuesto la problemática por la que atraviesan, atendiendo más de una decena de casos de abandono por semana entre perros y gatos, lo que se une a los gastos de alimentación, la consulta veterinaria o el pago de la residencia para 5 o 6 ejemplares. En este sentido ha reclamado apoyo al Ayuntamiento de Ubrique, para poder contar no con una sede, sino con un lugar de tránsito para los animales durante unos 10 días. Piden un local para ello, precisando que la asociación se encargaría del coste de su funcionamiento.

A causa de las altas temperaturas y al encontrarse gran parte de la población de vacaciones, durante el verano les es imposible organizar sus tradicionales mercadillos solidarios, que regresarán a partir de septiembre, ya que suponen su principal vía de financiación. Hasta entonces cada semana están organizando un sorteo express de artículos donados o comprados, de los que informan a través de Facebook e Instagram.

Según explicó Hermi Arjona, de esta forma están pudiendo solventar estas semanas parte de los gastos para desarrollar su labor, ya que no cuentan con ninguna subvención ni del Ayuntamiento ni de otras administraciones públicas.

Además, recordó que entre las tareas que realizan se encuentra el control de una decena de colonias de gatos en Ubrique. Se encargan de su castración mediante el Proyecto CES (capturar – esterilizar – soltar), que en cualquier caso califica como insuficiente, y a través de voluntarios se encargan de alimentarlos, reclamando a la ciudadanía que no lo haga por su cuenta, ya que de forma bienintencionada pueden acabar provocando problemas de sobrealimentación y de salubridad.

Desde el colectivo recuerdan que puede colaborarse donando artículos para sus sorteos y mercadillos, participando como voluntarios, o bien en los programas ‘Apadrina’ o ‘Acoge’, para la adopción de perros y gatos, o haciéndose socio de Zarpitas por sólo un euro al mes. A través de su perfil en Facebook o de su web se ofrece toda la información en este sentido y se puede contactar.

Hermi Arjona, integrante de la asociación Zarpitas