El Campus de Verano de Guadalinfo se despide con casi una treintena de participantes y todos los talleres completos

Hoy viernes finaliza el Campus de Verano que ha venido organizando durante todo este mes de julio el centro Guadalinfo de Ubrique. En torno a 25 0 26 alumnos han participado en los cuatro talleres programados, en los que se debió ampliar el cupo previsto hasta alcanzar un máximo de 16 por curso. Éxito de participación un año más, gracias a los objetivos que aúna esta iniciativa, como el entretenimiento, la formación, las nuevas tecnologías y el trabajo en equipo, pero siempre “aprendizaje divirtiéndose”, tal y como nos apuntaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su dinamizador, José Luis Aránegas.

Como es habitual en las actividades que desarrolla Guadalinfo, se trata de talleres gratuitos, que en este caso han abordado el conocimiento de las nuevas tecnologías desde un plano lúdico. El Campus de Verano’22 ha contemplado cuatro talleres semanales a los que se ha podido acceder de manera independiente, centrados en las aplicaciones móviles educativas, y contenidos de robótica e impresión 3D.  Destinado a menores de 7 a 12 años, los talleres gratuitos empezaron el 4 de julio y se han extendido hasta hoy viernes.

El ‘campus tecnológico’ infantil de Guadalinfo se puso en marcha en 2019 y desde entonces cada verano repite experiencia trabajando con los menores proyectos concretos relacionados con las NNTT ofreciendo una alternativa lúdica y formativa durante las vacaciones estivales. El pasado año, llegó marcado por las restricciones de la pandemia y se centró en la economía circular.

Con esta clausura del campus de verano, el centro de Guadalinfo hace desde hoy un paréntesis vacacional, y regresará ya en septiembre retomando sus actividad tradicionales, como el propio Club de Robótica, junto a nuevas iniciativas.

José Luis Aránegas, dinamizador de Guadalinfo

La Escuela de Artesanos de la Piel prepara nuevos cursos de Maquinista y Marroquinería a partir de septiembre

Desde hoy la Escuela de Artesanos de la Piel como es habitual cierra sus puertas por vacaciones durante quince días, coincidiendo con la mayor parte de las empresas marroquineras de la localidad. Tras el regreso el 16 de agosto entrarán en su recta final dos de sus cursos, por lo que a partir de septiembre se pondrán en marcha otros nuevos tanto de Maquinista como de Pequeña Marroquinería. Así nos lo adelantaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el director de la Escuela, Juan Enrique Gutiérrez, recordando que las personas interesadas pueden contactar acudiendo al propio centro en el número 29 de Ingeniero Juan Romero Carrasco, o bien por teléfono a través del 678 88 92 54.

En la actualidad, la Escuela de Artesanos acoge la 14ª promoción de Pequeña Marroquinería, y la 9ª y 10ª promoción de Maquinista. El curso en horario de tarde finaliza el próximo mes, y también el de mesa, por lo que desde septiembre arrancarán sendos cursos de ambas especialidades.

Juan Enrique Gutiérrez explicó que continúan dando pasos para lograr una titulación oficial de enseñanzas específicas en torno al sector marroquinero. Están trabajando en una doble vía para logra certificados de profesionalidad exclusivos para el sector de la piel. Por un lado, a más largo plazo, a través del Catálogo Nacional. Pero también, con perspectivas más inmediatas, mediante ‘Cursos no conducentes a profesionalidad’ dentro del catálogo de la Junta de Andalucía. En este último caso se trata de certificados oficiales, que se pretenden otorgan en próximos cursos que fusionarán las modalidades de maquinista y pequeña marroquinería, logrando así un perfil más polivalente de los participantes, algo que demandan las propias empresas. El objetivo es asegurar la formación para el futuro, además de contribuir a dignificar y prestigiar la profesión.

Además, desde la Escuela siguen impulsando la promoción turística con la recepción de visitantes, que desean ver en vivo el proceso de fabricación marroquinera. De hecho, es una de las entidades que cuenta con la distinción del SICTED desde sus inicios en Ubrique, y desde hace meses ha comprobado cómo viene aumentando el número de visitas, tras el parón obligado por la pandemia.

Juan Enrique Gutiérrez, director de la Escuela de Artesanos de la Piel