La ola de calor en los perros tema de hoy en “Hablemos de Perros” con Antonio García

Cómo afectan las altas temperaturas a los perros y que recomendaciones hay que seguir para evitar un golpe de calor. El sentido común es el primero, el segundo pensar que si nosotros tenemos calor, ellos también, incluso más. De hecho hay  que tener en cuenta que un perro no suda, tan sólo refrigera el cerebro jadeando por la boca, por lo que conservan el calor en el cuerpo. Esto los hace vulnerables durante el verano y especialmente cuando llega una ola de calor.

De ello hemos hablado hoy en La Mañana en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el espacio  ‘Hablemos de perros’ el espacio sobre cuidados y educación de nuestros animales, que le ofrecemos cada lunes con la colaboración del  ubriqueño Antonio Garcíapresidente de la Asociación Española del Perro de Agua Español (AEPAE), autor del estándar oficial de la raza hace ya 40 años, licenciado en Psicopedagogíamáster en Psicología, Educación, y Desarrollo por la UCA, y máster en Terapia Asistida por Perros en la Universidad de Sevilla. 

Mantener a nuestro perro en un ambiente fresco y bien hidratado es el punto de partida para paliar las altas temperaturas, no salir a la calle en las horas de más calor, entre las 12 y las 18 horas y prestar atención a las señales que puedan indicar un posible golpe de calor. Esto es aceleración del ritmo cardíaco con una respiración rápida y nerviosa, temblores, debilidad muscular y falta de equilibrio. Refrescarlo de manera paulatina por zonas y acudir al veterinario es el paso a dar, si se registra un episodio como este.

Antonio García, máster en terapia asistida por perros en la Universidad de Sevilla

La Bolsa de Trabajo abre hoy su plazo de renovación para actualizar los datos que culminará con un nuevo listado

Hoy lunes se abre el plazo de presentación de solicitudes para acceder a la renovación o nueva admisión del listado de personas que integran la Bolsa de Trabajo. Hasta el 31 de agosto permanecerá abierto el procedimiento de solicitud que dará paso a la cuarta renovación de la Bolsa.  Las actuales ‘Bases de selección para la contratación con criterios sociales de personal laboral temporal en determinadas categorías profesionales’, que se pusieron en funcionamiento en septiembre de 2016, recogen que cada dos años se abra el periodo de renovación y se elabore un nuevo listado con todas las solicitudes. La tramitación será presencial, pero se debe pedir cita previa a los teléfonos 600 444 551 – 670 087 910, que permanecen operativos de lunes a viernes de 9 a 13:30 horas y donde también se informa y asesora de la documentación a aportar. Hoy en La Mañana hemos conversado con la delegada municipal de Personal, Trinidad Jaén quien ha explicado los detalles de la convocatoria y ha recordado que para inscribirse, “no hay que cumplir ningún requisito, la puede solicitar todo el mundo”. Es más, insta a hacerlo a todos aquellos que conforman la actual bolsa, ya que está quedará inhabilitada en el momento en el que el nuevo listado entre en vigor.

La Bolsa mantiene su misma estructura, estando concebida como una bolsa social, para la que ahora dentro de los criterios económicos se tiene en cuenta el Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) , que sigue siendo la base de la baremación en cada caso. Cualquier persona en edad de trabajar puede inscribirse en la Bolsa, si bien los desempleados tendrán más puntos lógicamente que una persona que esté trabajando, del mismo modo que se valora la composición de la unidad familiar o la antigüedad como demandante de empleo.  Tan sólo para un par de categorías se consideran los requisitos laborales, es el caso de la categoría de Conducción de vehículos municipales, para la que es necesario contar con las licencias de conducir pertinentes y el de Conserje de centros educativos, para el que se valoran la experiencia en mantenimiento de edificios.

Los solicitantes podrán elegir dos de las ocho categorías laborales a las que desean inscribirse. Se mantienen las cinco categorías generales de Peón de obrasPintura de edificios públicos y de señales horizontales de tráfico, Conducción de vehículos municipales, Limpieza de edificios públicos, Ordenanza-mantenedor de edificios y espacios públicos . Y dos categorías reservadas para personas con al menos un 33 por ciento de discapacidad, que son Vigilancia-Mantenimiento del Yacimiento Arqueológico de Ocuri y Ordenanza-Conserje de la Escuela Municipal de Música. Los contratos realizados serán por un máximo de 6 meses improrrogables, a excepción de la categoría de ordenanza que serán del curso completo, es decir nueve meses.

En 2016 se registraron 840 solicitudes, en 2018 fueron un total de 550, mientras que en la última renovación la realizada en plena pandemia en verano de 2020 se registraron 608 solicitudes de renovación.  Tras finalizar este plazo y la correspondiente baremación se publicará un listado provisional, que podrá ser recurrido durante un plazo de 10 días. Una vez resueltos estos recursos se publicará ya un listado definitivo de la Bolsa vigente e inamovible durante los dos próximos años. Hasta esa entrada en vigor se continuará utilizando el actual listado.

Trinidad Jaén López, delegada municipal de Hacienda y Personal

El incendio en la carretera Diputación y zona Harana ha afectado a 1.500 metros cuadrados de terreno y una vivienda turística

El incendio que se declaraba ayer en la carretera Diputación y se extendía hasta Harana ha afectado a unos 1.500 metros cuadrados de terreno de monte, arbolada, pasto y matorral y a la zona exterior de una vivienda turística que tuvo que ser desalojada. Efectivos del Parque Local de Bomberos acudían tras la llamada recibida de alerta alrededor de las 17:30 horas centrando sus esfuerzos en la zona de viviendas, mientras el Infoca con medios terrestres y aéreos intervenían enseguida, siendo crucial su labor para evitar que se abrieran nuevos focos y las llamas se extendiera por el monte.

Ambos acudían de inmediato al lugar de los hechos, los Bomberos alertados por los canales de aviso y el Infoca activado a través de un técnico de operaciones de Ubrique en que a pesar de estar de descanso daba la alerta al Servicio de Extinción de Incendios Forestales y se incorporaba a las labores de contención. El incendio quedó controlado a las 21:20 horas y extinguido a las 2 de la mañana. Las causas que lo provocaron se desconocen, si bien las altas temperaturas y el viento fueron esenciales en su propagación.

El incendio se iniciaba en uno de los márgenes de la carretera de la Diputación, donde incluso llegaba a dañar la valla perimetral de una residencia rural. A causa del viento las pavezas llegaban al margen contrario de la carretera, extendiéndose y afectando a la terraza de otra vivienda rural. Afortunadamente la rápida intervención del Parque Local de Bomberos, que con 10 efectivos y cuatro vehículos autobombas, evitaban daños personales y que el fuego llegara a la vivienda cuyos ocupantes fueron desalojados, no así la terraza exterior del campo, donde se hallaba la piscina, que si quedaba afectada por las llamas.

Por su parte el Infoca actuaba en la zona de monte hasta donde se extendía con dos retenes. Por un lado los medios aéreos, siete personas con un técnico de operaciones, que cargaban en el Pantano de los Hurones y por tierra otro grupo de siete personas con un camión autobomba, que intervenían a pie de fuego. La coordinación de ambos medios era fundamental para evitar la extensión de un incendio que progresaba ladera arriba y podría haber alcanzado una mayor magnitud, debido a las condiciones desfavorables. La poca humedad que tienen la vegetación, el viento y la ola de calor son el caldo de cultivo que mantienen en riesgo toda España ante los incendios.

El fuego quedaba finalmente estabilizado a última hora de la tarde y controlado a las 21:20 horas. Aún así un retén preventivo del Infoca trabajaba durante parte de la madrugada, hasta las 2 de la mañana, en la fase de liquidación, perimetrando toda el área del incendio, con tareas de limpieza y separación de combustibles.

En las labores de extinción también colaboraron numerosos vecinos, que desde sus campos y viviendas rurales se sumaron a las labores. El relato de lo acontecido y de la actuación acometida por Infoca y Consorcio Provincial de Bomberos, la hemos conocido con el Jefe del Parque Local de Bomberos, Diego Álvarez y José Antonio González, director del Centro Operativo Provincial del Infoca en Cádiz. En el operativo también actuaban Policía Local, con 6 agentes y el subinspector jefe.

Desde el Infoca se lanza un llamamiento a la población para extremen las precauciones en sus salidas al campo y sean especialmente cuidadosos, ya que en este periodo cualquier mala práctica puede provocar un incendio de dimensiones considerables.

Diego Álvarez, jefe del Parque Local de Bomberos.

José Antonio González, director del Centro Operativo Provincial del Infoca en Cádiz