El incendio que se declaraba ayer en la carretera Diputación y se extendía hasta Harana ha afectado a unos 1.500 metros cuadrados de terreno de monte, arbolada, pasto y matorral y a la zona exterior de una vivienda turística que tuvo que ser desalojada. Efectivos del Parque Local de Bomberos acudían tras la llamada recibida de alerta alrededor de las 17:30 horas centrando sus esfuerzos en la zona de viviendas, mientras el Infoca con medios terrestres y aéreos intervenían enseguida, siendo crucial su labor para evitar que se abrieran nuevos focos y las llamas se extendiera por el monte.
Ambos acudían de inmediato al lugar de los hechos, los Bomberos alertados por los canales de aviso y el Infoca activado a través de un técnico de operaciones de Ubrique en que a pesar de estar de descanso daba la alerta al Servicio de Extinción de Incendios Forestales y se incorporaba a las labores de contención. El incendio quedó controlado a las 21:20 horas y extinguido a las 2 de la mañana. Las causas que lo provocaron se desconocen, si bien las altas temperaturas y el viento fueron esenciales en su propagación.
El incendio se iniciaba en uno de los márgenes de la carretera de la Diputación, donde incluso llegaba a dañar la valla perimetral de una residencia rural. A causa del viento las pavezas llegaban al margen contrario de la carretera, extendiéndose y afectando a la terraza de otra vivienda rural. Afortunadamente la rápida intervención del Parque Local de Bomberos, que con 10 efectivos y cuatro vehículos autobombas, evitaban daños personales y que el fuego llegara a la vivienda cuyos ocupantes fueron desalojados, no así la terraza exterior del campo, donde se hallaba la piscina, que si quedaba afectada por las llamas.
Por su parte el Infoca actuaba en la zona de monte hasta donde se extendía con dos retenes. Por un lado los medios aéreos, siete personas con un técnico de operaciones, que cargaban en el Pantano de los Hurones y por tierra otro grupo de siete personas con un camión autobomba, que intervenían a pie de fuego. La coordinación de ambos medios era fundamental para evitar la extensión de un incendio que progresaba ladera arriba y podría haber alcanzado una mayor magnitud, debido a las condiciones desfavorables. La poca humedad que tienen la vegetación, el viento y la ola de calor son el caldo de cultivo que mantienen en riesgo toda España ante los incendios.
El fuego quedaba finalmente estabilizado a última hora de la tarde y controlado a las 21:20 horas. Aún así un retén preventivo del Infoca trabajaba durante parte de la madrugada, hasta las 2 de la mañana, en la fase de liquidación, perimetrando toda el área del incendio, con tareas de limpieza y separación de combustibles.
En las labores de extinción también colaboraron numerosos vecinos, que desde sus campos y viviendas rurales se sumaron a las labores. El relato de lo acontecido y de la actuación acometida por Infoca y Consorcio Provincial de Bomberos, la hemos conocido con el Jefe del Parque Local de Bomberos, Diego Álvarez y José Antonio González, director del Centro Operativo Provincial del Infoca en Cádiz. En el operativo también actuaban Policía Local, con 6 agentes y el subinspector jefe.
Desde el Infoca se lanza un llamamiento a la población para extremen las precauciones en sus salidas al campo y sean especialmente cuidadosos, ya que en este periodo cualquier mala práctica puede provocar un incendio de dimensiones considerables.
Diego Álvarez, jefe del Parque Local de Bomberos.
José Antonio González, director del Centro Operativo Provincial del Infoca en Cádiz