Hoy lunes se abre el plazo de presentación de solicitudes para acceder a la renovación o nueva admisión del listado de personas que integran la Bolsa de Trabajo. Hasta el 31 de agosto permanecerá abierto el procedimiento de solicitud que dará paso a la cuarta renovación de la Bolsa. Las actuales ‘Bases de selección para la contratación con criterios sociales de personal laboral temporal en determinadas categorías profesionales’, que se pusieron en funcionamiento en septiembre de 2016, recogen que cada dos años se abra el periodo de renovación y se elabore un nuevo listado con todas las solicitudes. La tramitación será presencial, pero se debe pedir cita previa a los teléfonos 600 444 551 – 670 087 910, que permanecen operativos de lunes a viernes de 9 a 13:30 horas y donde también se informa y asesora de la documentación a aportar. Hoy en La Mañana hemos conversado con la delegada municipal de Personal, Trinidad Jaén quien ha explicado los detalles de la convocatoria y ha recordado que para inscribirse, “no hay que cumplir ningún requisito, la puede solicitar todo el mundo”. Es más, insta a hacerlo a todos aquellos que conforman la actual bolsa, ya que está quedará inhabilitada en el momento en el que el nuevo listado entre en vigor.
La Bolsa mantiene su misma estructura, estando concebida como una bolsa social, para la que ahora dentro de los criterios económicos se tiene en cuenta el Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) , que sigue siendo la base de la baremación en cada caso. Cualquier persona en edad de trabajar puede inscribirse en la Bolsa, si bien los desempleados tendrán más puntos lógicamente que una persona que esté trabajando, del mismo modo que se valora la composición de la unidad familiar o la antigüedad como demandante de empleo. Tan sólo para un par de categorías se consideran los requisitos laborales, es el caso de la categoría de Conducción de vehículos municipales, para la que es necesario contar con las licencias de conducir pertinentes y el de Conserje de centros educativos, para el que se valoran la experiencia en mantenimiento de edificios.
Los solicitantes podrán elegir dos de las ocho categorías laborales a las que desean inscribirse. Se mantienen las cinco categorías generales de Peón de obras, Pintura de edificios públicos y de señales horizontales de tráfico, Conducción de vehículos municipales, Limpieza de edificios públicos, y Ordenanza-mantenedor de edificios y espacios públicos . Y dos categorías reservadas para personas con al menos un 33 por ciento de discapacidad, que son Vigilancia-Mantenimiento del Yacimiento Arqueológico de Ocuri y Ordenanza-Conserje de la Escuela Municipal de Música. Los contratos realizados serán por un máximo de 6 meses improrrogables, a excepción de la categoría de ordenanza que serán del curso completo, es decir nueve meses.
En 2016 se registraron 840 solicitudes, en 2018 fueron un total de 550, mientras que en la última renovación la realizada en plena pandemia en verano de 2020 se registraron 608 solicitudes de renovación. Tras finalizar este plazo y la correspondiente baremación se publicará un listado provisional, que podrá ser recurrido durante un plazo de 10 días. Una vez resueltos estos recursos se publicará ya un listado definitivo de la Bolsa vigente e inamovible durante los dos próximos años. Hasta esa entrada en vigor se continuará utilizando el actual listado.
Trinidad Jaén López, delegada municipal de Hacienda y Personal