El Ayuntamiento de Ubrique desarrollará una serie de actuaciones de mejoras en el Mercado de Abastos de la localidad con el objeto de revitalizar esta área de compra entre los ubriqueños y mejorar su competitividad comercial. Con una inversión de 44.545 euros financiados por la Junta de Andalucía (mediante la subvenciones destinadas a impulsar la mejora, modernización y promoción del comercio y la artesanía) y el Ayuntamiento de Ubrique quien aporta el 25 por ciento del proyecto (unos 11.136 euros), se instalará la red Wi-Fi en el Mercado y se adquirirán taquillas inteligentes y vitrinas expositivas. Con estos recursos se actuará además en la mejora y modernización del alumbrado público en la zona de la calle San Sebastián y Moreno de Mora. Los datos nos lo ha ofrecido hoy en Cosa de Todos la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez
Esta ayuda de la Junta de Andalucía llegan co-financiadas en un porcentaje por la administración local, que ha sido asumible por el Ayuntamiento. No ocurre así, según considera Gómez, con el programa denominado Joven Ahora con el que Ubrique tendría que aportar el 50 por ciento de la dotación concedida, es decir 180 mil euros. Esta línea está destinada a jóvenes desempleados de entre 18 y 29 años sin cualificación profesional. Las limitaciones de la convocatoria, junto al coste a sufragar suponen un escollo para poner en marcha políticas que, manifestaba, no entran en el rango de competencia local, como es el empleo.
Durante el espacio radiofónico Gómez ha valorado positivamente la puesta en marcha del Programa de Apertura de Centros, anunciando las posibles modificaciones que experimentarían en función de la demanda, sobre todo de cara a los sábados de agosto. La mayor afluencia de usuarios corresponde al horario de tarde, a grupos de edad de 10 a 12 años. Una media de 20 menores acuden a los centros CEIP Fernando Gavilán y Benafelix, a últimas horas de la tarde para hacer uso de las instalaciones exteriores de ambos centros. Los resultados garantizan la continuidad del programa de cara al próximo curso con la incorporación del IES Francisco Fatou. En este centro se están llevando a cabo en estos días lo trabajos de ampliación de la cancha deportiva que en tres meses deberán estar concluidos.
La alcaldesa de Ubrique ha dado cuenta además, de la apertura de plazo para la creación del nuevo listado de la Bolsa de Trabajo, el nuevo horario de verano de las visitas guiadas al Yacimiento Arqueológico de Ocuri, que será de 10 a 12 para un cupo de unas 40 personas, y la contribución de Ubrique al proyecto de puesta en valor del Poblado de Los Hurones. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible va a llevar a cabo un estudio y una publicación sobre la «Historia y vivencias del poblado de Los Hurones». La Junta de Andalucía ha adjudicado a la editorial ubriqueña Treveris la edición e impresión de la publicación. Además, para canalizar la recogida de información y documentación y promover la participación y la colaboración de la ciudadanía compartiendo sus vivencias en torno al poblado de Los Hurones, se va a contar con el trabajo voluntario del ubriqueño Ramón Trujillo.
Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique en Cosa de Todos