UGT alcanza un acuerdo con la patronal de la dependencia en Ubrique y desconvoca la huelga indefinida que estaba prevista a partir del sábado 23 de julio por parte de las trabajadoras de Ayuda a Domicilio de la Dependencia en la Sierra de Cádiz. Desde el sindicato, María Yanitza y Daniel Peñalosa se han mostrado satisfechos con el compromiso alcanzado y firmado ayer en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (SERCLA), ya que consideran repercutirá en mejoras económicas en la plantilla de Ubrique. Desde el sindicato se advierte no obstante, que se mantendrá un seguimiento para velar por el cumplimiento del convenio colectivo de la dependencia.
El incumplimiento durante estos cuatro años del VII Convenio Marco Estatal de Servicios de Atención a las Personas Dependientes y Desarrollo de la Promoción de la Autonomía Personal, por el que se rigen las 380 trabajadoras de la dependencia de la Sierra(entre estas las 150 empleadas en Ubrique), por las empresas adjudicatarias de este servicio Fepas y Arquisocial, motivaba la convocatoria de huelga.
Según explicaba María Yanitza, durante cuatro años se han estado perjudicando especialmente a la plantilla de Ubrique, al no recibir por ejemplo la retribución correspondiente en el concepto de horas complementarias, como si ocurría en otras localidades próximas. Para Daniel Peñalosa del Comité de Empresa, esto es positivo ya que dejar sin atender a los usuarios a causa de una huelga, tampoco era algo que hubieran querido mantener, “estamos satisfechos porque no se ha llegado a la huelga”.
El acuerdo alcanzado recoge que la empresa llevará a cabo y según estable el vigente convenio, la regularización de horas semestrales, el precio de las horas complementarias queda estipulado en 7,58 euros, siendo el número de horas complementarias que se podrá realizar desde el personal indefinido no superior al 30 por ciento de las horas ordinarias. Además, se tendrán en consideración los desplazamientos como trabajo efectivo, así como los 15 minutos de desayuno o el disfrute de un día libre por trabajar en jornada festiva, así como la elección en uno de los periodos de vacaciones que se fraccionan. Todos estos aspectos regulados por convenio, eran incumplidos según denunciaba UGT.
La entrega de mascarillas quirúrgicas era otra de las reclamaciones sindicales, ya que consideraban las homologables entregadas por la empresa como inadecuadas para acceder a distintos espacios con los usuarios, tales como el Centro de Salud. Desde UGT se estimaba entre 12 y 16 euros mensuales el gasto de las trabajadoras para abastecerse por cuenta propia de los correspondientes EPIS. El acuerdo alcanzado incluye el compromiso de la empresa de entregar mascarillas quirúrgicas.
María Yanitza, secretaria provincial de Salud Laboral e Igualdad y Ley de Dependencia de UGT, e integrante del Comité de Empresa de Ley de Dependencia de Ubrique y Daniel Peñalosa, integrante del Comité de Empresa de Ley de Dependencia de Ubrique.