La Agenda Joven de Invierno 2022 recupera el programa de Corresponsales Juveniles, que a causa de la pandemia había quedado en suspenso, además incorpora la oferta formativa  del Informa Joven y recoge el deporte de aventura como propuesta de ocio juvenil. Este es el caso de la excursión a Garganta Verde prevista para el 19 de marzo. El conjunto de iniciativas, retrasado por la sexta ola, contempla además el regreso de Ocio Alternativo que supondrá la apertura de la Casa de la Juventud durante los fines de semana. De todo ellos hemos hablado hoy en La Mañana con el concejal de Juventud, Antonio Martel, destacando las transversalidad de los programas que integran “información, formación, participación y actividad lúdica, intentando abarcar todas las sensibilidades de los jóvenes de entre 14 y 35 años”.

El corresponsal juvenil es aquella persona joven que, de forma voluntaria y responsable, dedica parte de su tiempo libre a informar a otros jóvenes en centros educativos, asociaciones juveniles, locales de ocio y recreo, etcétera, en colaboración con un Centro de Información Juvenil. Para ser corresponsal juvenil no se necesita ningún requisito especial, tan solo es necesario, tener más de 14 años, estar cursando alguna enseñanza en alguno de los
IES de Ubrique y ser responsable y comprometerse con el desarrollo del proyecto. En paralelo a esta figura la Agenda Joven incluye el programa ‘InformaJoven’, un conjunto de acciones formativas, concretadas en 24 talleres que se impartirá entre el alumnado de Secundaria de la localidad y que estarán centradas en ámbitos como la igualdad de género y la prevención de la violencia machista, la prevención del acoso escolar o el uso responsable de los dispositivos móviles conectados a Internet.

La visita a Garganta Verde de la Agenda de Invierno, viene atender las peticiones de los jóvenes en relación al deporte de aventura y naturaleza. El próximo 19 de marzo Juventud nos propone conocer con la visita al cañón situado en pleno corazón del Parque Natural Sierra de Grazalema. La inscripción en esta actividad de carácter gratuito se podrá realizar a partir de mañana martes a través del formulario online disponible en la web de Juventud  estando limitadas las plazas a un máximo de 20 personas.

Además, la agenda contempla el programa de Ocio Alternativo con la apertura de la Casa de la Juventud durante los fines de semana, a la espera de la contratación de un monitor sociocultural. También esta oferta juvenil ha experimentado las restricciones de la pandemia, al desarrollarse en interiores. El programa ofrece el espacio de la Casa de la Juventud y sus recursos como zona de estudios o de esparcimiento, principalmente para jóvenes entre 14 y 18 años.

En cuanto a las programas de continuidad que se mantienen durante todo el año y que no se han visto afectado por la pandemia, encontramos el Apoya-T!, a través del cual se ofrece ayuda a grupos de jóvenes que tengan interés en llevar a cabo iniciativas en el ámbito de la juventud. También se ofrece el Emplea-TIC! con el objetivo de dar a conocer las estrategias y herramientas para la búsqueda de empleo mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, y se mantiene la inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y la lista de difusión de Whatsapp para mantenerse informado de las noticias y novedades del Centro de Información Juvenil de Ubrique. Para darse de alta en la lista, tan sólo hay que enviar un mensaje de Whatsapp al número de móvil 610 489 147 .

Antonio Martel, concejal de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique