Juventud duplica hasta 24 la oferta de talleres formativos para el alumnado de Secundaria a través de Informa Joven’22

La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique, en colaboración con los cuatro centros de Educación Secundaria de nuestra localidad, organiza por segundo año consecutivo ‘InformaJoven’, un conjunto de acciones formativas centradas en ámbitos como la igualdad de género y la prevención de la violencia machista, la prevención del acoso escolar o el uso responsable de los dispositivos móviles conectados a Internet. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el delegado municipal de Juventud, Antonio Martel, nos informaba sobre la puesta en marcha de este programa que se desarrollará en los institutos Los Remedios, Las Cumbres, y Francisco Fatou, y el colegio Sagrado Corazón durante los próximos meses. En esta edición, dada la gran demanda y éxito del año pasado, se duplican los talleres hasta un total de 24, de los que podrán beneficiarse en torno a 600 estudiantes de entre 14 y 16 años.

El año pasado se ponía en marcha esta iniciativa, a través de la participación de la comunidad educativa, con el desarrollo de una docena de talleres dirigidos a un total de 380 escolares. En esta ocasión, girarán en torno al ciberacoso, educación afectivo-sexual, prevención de adicciones, educación emocional, y violencia de género, después de haberse consensuado junto a los Departamentos de Orientación y Coeducación de los cuatro centros ubriqueños.

Líneas de las Agenda Joven 2022

Además de la vertiente formativa, la Delegación de Juventud ultima también su tradicional oferta lúdica a través de la Agenda Joven, cuyo inicio se ha preferido ralentizar estas semanas ante la alta incidencia de la COVID-19 . En este caso de invierno, que se presentará la próxima semana y cuyas actividades se desarrollarán durante los meses de febrero y marzo. El programa de ocio alternativo vendrá a ampliar el horario habitual de la Casa de la Juventud, que seguirá tramitando el acceso al Sistema Nacional de Garantía Juvenil, requisito indispensable para acceder a las distintas políticas de empleo y formación que desde las administraciones se destinan a los jóvenes.

Las citas enmarcadas en ‘Conoce tu entorno’ se complementarán ya en verano con excursiones a la playa y a parques acuáticos. También se tiene previsto volver a visitar los salones de Manga, así como la celebración de distintos eventos de batallas de gallos que vienen solicitando los jóvenes. Otros ejes de la programación juvenil continuarán pasando por la participación mediante proyectos como los corresponsales juveniles, y el impulso de sus proyectos a través del Banco de Recursos o de Apoya-T. Entre las principales novedades, la puesta a disposición del programa ‘Innovamos’ para el uso de dispositivos de nuevas tecnologías.

Antonio Martel, delegado municipal de Juventud 

Escuela de Salud imparte un nuevo taller de Primeros Auxilios dirigido al alumnado de Bachillerato de Ubrique

La Escuela de Salud “Especialista Ya” impartirá en febrero y marzo un nuevo taller de Primeros Auxilios, en este caso dirigido el alumnado de Bachillerato de Ubrique, tanto del IES Nuestra Señora de los Remedios, como el IES Las Cumbres.

El doctor Antonio Rodríguez Carrión, encargado de la formación, nos ha contado hoy los detalles en la Escuela de Salud de Radio Ubrique. La inscripción para el alumnado de Bachillerato de Arte y Ciencias de la Salud se formalizará hasta el 8 de febrero, la parte teórica sería on line y se desarrollaría hasta el 28 de febrero, mientras que en marzo llegaría la formación practica.

La temática del taller será similar a los realizados con anterioridad. Entre otros aspectos, se tratará cómo curar una herida o una quemadura, hacer un vendaje, o cómo actuar ante una pérdida de conocimiento o un accidente, una reanimación cardiopulmonar básica (RCP), o un atragantamiento.

Con el doctor Rodríguez Carrión, hemos hablado además de la actualidad de la pandemia, recogiendo las últimas informaciones, en torno a la vacunación, el pasaporte Covid en la Unión Europea o el estudios sobre como afecta los enjuagues bucales al virus. Todo ello al tiempo que atendíamos las consultas realizadas por nuestros oyentes. 

Entre las noticias ha destacado la referente al programa de accesibilidad por cobertura excepcional anunciado ayer por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. El plan, que costará 14,7 hasta el 28 de febrero, agrupa las medidas destinadas a permitir jornadas extraordinarias de tarde voluntarias para médicos de familia, enfermeros y pediatras en función de las necesidades; reforzar el papel de las enfermeras escolares; incorporar a las gestoras de casos en centros sociosanitarios; y mejorar Salud Responde.

Por último, la Escuela de Salud se ha centrado en los quistes de ovario y en las causas más frecuentes de accidentes de peatones.

Escuela de Salud 2 de febrero 2022

La Academia Reme Rubiales participa en Expo Belleza Andalucía 2022

La academia de estética y peluquería, Remedios Rubiales estará presente con stand propio en la feria comercial,  ExpoBelleza Andalucía 2022, que se celebra este fin de semana en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla.

Una decena de alumnos de este centro de formación, junto a una treintena de colaboradores, se desplazarán del 5 al 7 de febrero hasta la capital hispalense para participar en las demostraciones y actividades programadas por la Academia de Remedios Rubiales, donde no faltará hasta una máster-class de barbería impartida por el barbero Pepe Mora. 

No es la primera vez que desde la academia ubriqueña se participa en una feria de está índole, ya que para su directora, estas experiencias contribuyen en su formación como profesionales de futuro. ExpoBelleza Andalucía, en su XI edición es un gran punto de encuentro y plataforma comercial donde las empresas y marcas dan a conocer sus productos, servicios, tendencias y novedades para establecer relaciones comerciales con los visitantes profesionales relacionados con el mundo de la Belleza, Salud y Bienestar; estética, peluquería, uñas, maquillaje, aparatología, cosmética, nutrición y bienestar.

El grupo de Remedios Rubiales, se trasladarán el 4 de febrero para preparar el montaje, el primer día de la feria, el sábado 5 de febrero participarán con un desfile de barbería y body paint, de 12 a 13 horas, en paralelo mantendrán activo el stand con demostraciones de uñas, masajes, peluquería y maquillaje durante toda la jornada. El Domingo 6 de febrero, contarán en el stand con Pepe Mora, que trabajará en directo, ofreciendo una master class de 18 a 19 horas y explicando los diferentes tipos de corte y los procedimientos de barbería. Las demostraciones de body paint, se harán el último día de la feria, el lunes 7 de febrero en horario de mañana.

De cara a los visitantes, uno de los atractivos de ExpoBelleza, es la posibilidad de recibir los tratamientos de belleza en directo, así como su coincidencia en lugar y fecha con la cita más importante de la moda flamenca, SIMOF 2022, que se desarrolla del 3 al 6 de febrero en FIBES. 

La celebración de ExpoBelleza, contempla además un amplio programa de eventos donde destaca un campeonato de uñas o el desarrollo de los Premios Picasso 2022, los primeros galardones profesionales de la peluquería en Andalucía creados en 2015, y convocados por la Asociación de Peluquería y Estética de Sevilla para dar a conocer el trabajo y la creatividad de los profesionales andaluces.

Remedios Rubiales, directora de la Academia Remedios Rubiales