Durante la celebración días atrás del Consejo de Alcaldías, la presidenta de la Diputación Provincial, Irene García, informó sobre las distintas líneas estratégicas de apoyo a los municipios menores de 20 mil habitantes. En el caso de Ubrique, el Plan de Cooperación Local’22 supondrá un total de 229.423,73 euros, posibilitando en torno a 25/30 contrataciones, tal y como ha precisado hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ Isabel Gómez. La alcaldesa ubriqueña participó en este encuentro en el que además se anunciaron novedades en relación a los Planes Provinciales -que sumarán más de 300 mil euros para nuestra localidad-, y los nuevos Planes DipuInver y Dipu Invierte. En relación a los fondos europeos Next Generation, Diputación crea una Oficina Provincial para el asesoramiento, así como una línea de subvenciones de hasta 20 mil euros para que los Ayuntamientos puedan realizar sus proyectos a través de la contratación de servicios externos de consultas especializadas.
En estos momentos, se trabaja ya en los servicios municipales del Ayuntamiento de Ubrique para detectar las necesidades de refuerzo, tanto a nivel técnico como de personal no cualificado, hacia los que destinar la casi treintena de contrataciones que se prevé que posibilite el Plan de Cooperación Local. Isabel Gómez ha explicado que uno de los departamentos que intentan reforzar siempre con este tipo de planes es el de los Servicios Sociales Comunitarios, dada la importante labor que realizan. Así se ha mostrado orgullosa de que haya sido uno de los 14 servicios municipales seleccionados por la Consejería de Igualdad a nivel andaluz en un informe, que fue presentado días atrás en la Universidad Pablo de Olavide. Esta tarea cuenta con una valoración mayoritaria muy positiva por parte de sus usuarios, según los datos de una encuesta de satisfacción realizada recientemente.
La alcaldesa ubriqueña se ha referido también a proyectos destacados en la transformación municipal en distintos ámbitos. Así, ha transmitido un mensaje de agradecimiento por cómo la ciudadanía está aceptando el nuevo modelo de gestión de residuos que supone la ‘Economía Circular’, y que llega “no por capricho del Ayuntamiento, sino por directrices europeas”. En el marco de la transformación digital informó de una reciente reunión mantenida con el ‘Smart City Cluster’, asociación con la que se va a firmar un próximo convenio de colaboración con el objetivo de aprovechar al máximo las ayudas europeas en la mejora tecnológica de servicios municipales. Otro de los encuentros de los últimos días se produjo con la Fundación Starlight que entregaba a la comarca el certificado de calidad como destino turístico de observación astronómica.
De cara a próximos eventos, informó de un nuevo contacto con los organizadores de “Cádiz Bienmesabe”, la 1ª Feria Agroalimentaria de la provincia que se celebrará del 17 al 20 de marzo en IFECA, y en torno a la que se está definiendo la participación del sector de la piel ubriqueño, que aportará por ejemplo un mandil de piel dentro de los premios, así como manteles o las cartas de los restaurantes. Un mes más tarde llegará la Subida Ubrique, por lo que ha tenido lugar también una primera reunión de puesta a punto con Escudería Ubrique. Isabel Gómez ha mostrado su satisfacción porque puedan recuperarse desde este fin de semana otras citas tradicionales como el Carnaval de Ubrique o el Día de la Bicicleta, por lo que significa para el estado anímico después de dos años de pandemia. Del mismo modo, apeló a la prudencia y a la responsabilidad individual frente a la COVID-19 para que puedan seguir retomándose estas actividades.
Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique en Cosa de Todos