Isabel Gómez elevará su candidatura al PSOE de Ubrique de cara a las municipales

Comienzan a perfilarse en Ubrique las propuestas de cabezas de lista de cara a las Municipales de mayo de 2023. La primera ha sido Isabel Gómez, quién a pregunta de un oyente en Cosa de Todos, ha anunciado que su intención es presentar su candidatura para la Alcaldía de Ubrique al Partido Socialista, sometiéndola después a la ratificación de la militancia. “No me voy ni ahora, ni en 2023, no pienso irme, no tengo ningún tipo de interés en dejar Ubrique, me quedo en la localidad, no tengo interés de irme de las responsabilidades municipales y el día que me lo plantee lo diré”.

De este modo, Isabel Gómez cierra la puerta a la rumorología que de un tiempo a esta parte descartaban la continuidad de la alcaldesa de Ubrique en la política municipal. Un tiempo al frente del gobierno socialista, que desde 2015 le ha aportado “momentos de enorme gratificación y satisfacción, mucha frustración también cuando no llegamos, ese es el equilibrio que tenemos que mantener los alcaldes y concejales”, aclarando que “el día que no te duelan la barriga por no poder atender una situación es que no tienes que estar”. Tal y como recoge el estatuto y reglamento del Partido Socialista, la candidatura deberá someterse a un proceso marcado por el consenso de la asamblea local, “queda un año, lo tienes que tener claro ya, a mi me gustaría presentarme primero a mi agrupación y después a la confianza del pueblo de Ubrique”. De momento este lunes se procederá a la renovación de la Ejecutiva Local del PSOE de Ubrique, donde Isabel Gómez se presentará a la Secretaría General.

Al margen de este anuncio hoy en Cosa de Todos hemos hablado del traslado del Mercadillo Ambulante, que Isabel Gómez considera una necesidad para la localidad, ya que “la bolsa de aparcamientos de Las Palmeras es irrenunciable”. Aunque aún no se ha decidido, el botellódromo es a día de hoy la localización que más se ajusta al posible cambio, ya que evitaría el desalojo de vehículos, sin grandes incidencias de tráfico, como si ocurre con otras alternativas. La opción del parque Rafael Alberti, si bien cuenta con el interés de los comerciantes del Mercadillo Ambulante, no cumpliría la normas de seguridad si se atiende a cálculo de carga de la plataforma donde se alojaría.  Desde el Ayuntamiento se ha solicitado informes técnicos antes de asumir la decisión, que no se demoraría más de unas semanas y que será trasladada junto con las especificaciones técnicas de cada alternativa a los interesados en la Comisión de Comercio Ambulante.

Las optimización de los espacios para mejorar la circulación y entre otros aspectos ganar aparcamientos, es una de las cuestiones que ya se trabaja desde Tráfico y que se recogerían en el futuro Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio (PMUS), que a través de la Agencia Provincial de la Energía, será elaborado por Colin Buchanan Consultores SA. El plan de Movilidad se concibe bajo directrices europeas encaminadas a crear ciudades más sostenible energéticamente. En Ubrique y previo diagnóstico planteará acciones para resolver los puntos negros de la Plaza de la Estrella y la Fuente San Francisco, alternativas de aparcamientos rotatorios en la zona comercial o los lugares idóneos la recarga de vehículos eléctricos. El documento mostrará datos en torno al parque móvil de la localidad, los flujos de movimientos de vehículos y peatones, la orografía o la conexión con los polígonos. Para la fase de recogida de datos se solicita la colaboración ciudadana mediante una encuesta de participación, así como una serie de entrevistas telefónicas que se llevarán a cabo entre los residentes de la localidad. Con una vigencia de 8 años el conjunto de actuaciones deberán presentarse este verano.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique en Cosa de Todos 

Hoy comienza a repartirse el material para la puesta en marcha en Ubrique del puerta a puerta

Los vecinos de las 116 viviendas unifamiliares de la zona del Coto Mulera están recogiendo hoy en el parque Infantil Coto Mulera, el material que desde el proyecto de Economía Circular se está entregando para la puesta en marcha del puerta a puerta. Mañana le llegará el turno a unos 200 residentes de las zona de la Nueva Vega y el lunes y martes a La Ladera y su entorno. De este modo, comienza la cuenta atrás para el inicio de este nuevo sistema que arrancará el 1 de marzo en las 3.000 viviendas unifamiliares que tenemos en nuestra localidad y a modo de experiencia piloto, también en los bloques de vecinos de la barriada 18 de julio. De todo ello, hemos hablado hoy con Nieves Gómez, coordinadora de la difusión del Proyecto de Economía Circular en la Sierra de Cádiz.

Hasta el 28 febrero se procederá a  la entrega del material a los vecinos residentes en unifamiliares. Para ello se hará un buzoneo previo invitando a los ciudadanos a recoger el material que se entregará por barrios, mediante una carta donde se señalará el horario de recogida y el punto dispuesto por la organización. En cada zona se habilitará un stand donde se repartirá en horario de mañana y tarde los envases, dos contenedores, un cubo pequeño de 10 litros con bolsas especiales para compostaje y otro de 25 litros multi-fracción para el resto de residuos. Acompañando a este material irán las guías informativas y los horarios para depositar cada fracción de residuos.

Hoy han comenzado con Coto Mulera en horario de 10:30 a 18:30 horas en el parque infantil Coto Mulera. Mañana viernes le tocará el turno a las viviendas unifamiliares de La Nueva Vega. Deberán dirigirse al punto de reparto ubicado en la avenida Blas Infante en el siguiente horario: calle Arroyo de los Cidrones, avenida de Los Alcornocales, avenida 20 Pilares y avenida Sierra de Ubrique de 10:30 a 11:30 y de 14:30 a 15:30; las personas que vivan en el Paseo Blas Infante en horario de 11:30 a 12:30 y 15:30 a 16:30; y por último, aquellos que vivan en avenida de Cardela de 12:30 a 13:30 y de 16:30 a 17:30 horas.

El lunes es el turno de La Ladera y su entorno. En concreto la urbanización La Ladera podrá recoger los envases de 10:30 a 11:30 y el martes de 15.30 a 16:30 en el parque infantil de Mirasierra. También podrán hacer l propio los vecinos de unifamiliares de  las calles Harana, Cataluña, Fernando Gavilán y Catalán, el lunes en horario de 11.30 a 12:30 y el martes en 16:30 a 17:30, así como la Avenida Diputación, el lunes en horario de 12:30 a 13:30 y el martes de 17:30 a 18:30.

¿Cuándo sacamos los residuos?. Ante la duda, llamar al 664287926

En Ubrique los lunes se sacaría Papel y Cartónlos martes, viernes y domingo los restos de Orgánica (aumentando un día más en verano), los miércoles y sábados el Envase y lo que se considera Resto (es decir lo que no entra en ninguna de las anteriores clasificaciones), los jueves. A su vez se retirarán diariamente los residuos derivados de la higiene personal. la fracción de Vidrio, se sigue llevando al iglú verde que se mantendrá en todas las zonas de Ubrique. El horario de depósito del cubo de basura en la puerta o en el contenedor para los bloques será de 20 a 22 horas. Ante las numerosas dudas que puedan surgir durante todo este proceso de adaptación de Basica se ha habilitado una línea telefónica directa de atención ciudadana, esta es el 664287926.

La iniciativa de Economía Circular financiada por la Inversión Territorial Integrada de la provincia de Cádiz (ITI), está cofinanciado por los Fondos Europeos y liderado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz.

Nieves Gómez, coordinadora de la difusión del Proyecto de Economía Circular en la Sierra de Cádiz.

Este sábado finaliza el plazo de inscripción para las becas de inglés de la Fundación López Mariscal

La escuela asociada Time4London será la encargada de impartir un curso intensivo online de 80 horas de duración, que arrancará ya el próximo 21 de febrero. Los 18 jóvenes becados recibirán la preparación para presentarse en julio a los exámenes de B1, B2, o C1 de Cambridge.

Aún es posible hasta este próximo 12 de febrero la inscripción en la 5ª edición del Programa de Becas de la Fundación López Mariscal, que este año se desarrollará vía telemática ante la incertidumbre generada por la pandemia, que ya obligó el pasado año a cancelar la estancia en Reino Unido. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos ha dado a conocer todos los detalles Francisco Luna, cofundador junto a José Luis García-Delgado de Time4London, escuela de inglés situada en el centro de Londres, que ofrece entre su amplia oferta de cursos también los de modalidad online, en auge desde el inicio de la pandemia.

Se trata de dos jóvenes gaditanos que emprendieron hace 7 años un proyecto para ofrecer trabajo en Reino Unido, proporcionado posteriormente la posibilidad de alojamiento, y que se ha completado con la rama educativa. A través de este área han logrado impulsar agencias en Jerez y Roma, dado la gran demanda existente. Desde inmersión lingüista conviviendo con familias inglesas y la asistencia a clases presenciales y actividades complementarias, hasta cursos online, en diferentes niveles y especialidades. Cuentan con asesores específicos para orientar sobre sus cursos en las distintas zonas a nivel mundial, y profesores nativos que se encargan de impartir los cursos. Gracias a la metodología seguida, según nos explicaba, han conseguido un 99% de aprobados tras su preparación en Time4London de cara a los exámenes de Cambridge.

Francisco Luna ha agradecido a la Fundación López Mariscal su confianza para contar con ellos como escuela asociada, y ha destacado la gran oportunidad que suponen estas becas, “no sólo en cuanto a preparación del alumnado, sino también para que se den cuenta de la importancia del idioma a la hora de abrir puertas en el mercado laboral, viajar o conocer otras personas”.

Inscripción aún abierta

Hasta este sábado aún es posible la inscripción. A través de su página web, la Fundación López Mariscal recoge toda la información sobre los requisitos y documentación a aportar por los candidatos: una autorización familiar, el certificado de notas del curso anterior, certificado de estar matriculado en un centro educativo de Ubrique, y fotocopia del DNI. Esta vez el programa está abierto al alumnado desde los 14 a los 24 años, es decir, desde 3ºESO estando matriculados en institutos de nuestra localidad, hasta ubriqueños que estén cursando Grados Medio o Superior de FP o Grados Universitarios.

La documentación debe entregarse en la sede de la Fundación o a través del correo becas@fundacionlopezmariscal.org. Entre el 14 y el 18 de febrero se desarrollará la segunda fase del proceso selectivo, siendo citados de forma individual para realizar una entrevista en inglés. En dicha prueba se evaluarán las destrezas orales así como la madurez, la actitud ante el programa y la motivación a participar en el Programa de Becas de la Fundación López Mariscal 2015. Esta entrevista aportará al comité de selección el perfil idóneo para la utilización de los recursos proporcionados por la Fundación. Días después se comunicará con los seleccionados para comenzar las clases online de manera inmediata a partir del 21 de febrero.

Francisco Luna, cofundador de Time4London