La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique, en colaboración con los cuatro centros de Educación Secundaria de nuestra localidad, organiza por segundo año consecutivo ‘InformaJoven’, un conjunto de acciones formativas centradas en ámbitos como la igualdad de género y la prevención de la violencia machista, la prevención del acoso escolar o el uso responsable de los dispositivos móviles conectados a Internet. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el delegado municipal de Juventud, Antonio Martel, nos informaba sobre la puesta en marcha de este programa que se desarrollará en los institutos Los Remedios, Las Cumbres, y Francisco Fatou, y el colegio Sagrado Corazón durante los próximos meses. En esta edición, dada la gran demanda y éxito del año pasado, se duplican los talleres hasta un total de 24, de los que podrán beneficiarse en torno a 600 estudiantes de entre 14 y 16 años.
El año pasado se ponía en marcha esta iniciativa, a través de la participación de la comunidad educativa, con el desarrollo de una docena de talleres dirigidos a un total de 380 escolares. En esta ocasión, girarán en torno al ciberacoso, educación afectivo-sexual, prevención de adicciones, educación emocional, y violencia de género, después de haberse consensuado junto a los Departamentos de Orientación y Coeducación de los cuatro centros ubriqueños.
Líneas de las Agenda Joven 2022
Además de la vertiente formativa, la Delegación de Juventud ultima también su tradicional oferta lúdica a través de la Agenda Joven, cuyo inicio se ha preferido ralentizar estas semanas ante la alta incidencia de la COVID-19 . En este caso de invierno, que se presentará la próxima semana y cuyas actividades se desarrollarán durante los meses de febrero y marzo. El programa de ocio alternativo vendrá a ampliar el horario habitual de la Casa de la Juventud, que seguirá tramitando el acceso al Sistema Nacional de Garantía Juvenil, requisito indispensable para acceder a las distintas políticas de empleo y formación que desde las administraciones se destinan a los jóvenes.
Las citas enmarcadas en ‘Conoce tu entorno’ se complementarán ya en verano con excursiones a la playa y a parques acuáticos. También se tiene previsto volver a visitar los salones de Manga, así como la celebración de distintos eventos de batallas de gallos que vienen solicitando los jóvenes. Otros ejes de la programación juvenil continuarán pasando por la participación mediante proyectos como los corresponsales juveniles, y el impulso de sus proyectos a través del Banco de Recursos o de Apoya-T. Entre las principales novedades, la puesta a disposición del programa ‘Innovamos’ para el uso de dispositivos de nuevas tecnologías.
Antonio Martel, delegado municipal de Juventud