El compromiso de permanencia no tiene valor si no aparece en el contrato

En nuestro espacio de consumo de La Tarde, Jesús Yesa ha dado respuesta a cuestiones, algunas de ellas relacionadas con las compañías telefónicas. El secretario general de FACUA-Cádiz ha señalado que, cuando contratamos unos servicios, el compromiso de permanencia tiene que figurar en el contrato, con las condiciones, penalizaciones y cláusulas que comprende. El cobro por incumplimiento debe ser proporcional a los días que no se haya cumplido y los tramos deben hacerse por días. Además, si la empresa no nos entrega el contrato, será ella la que tenga que demostrar que se acordó esa permanencia.

Acerca de los contratos de viviendas, Jesús Yesa ha manifestado que el propietario tiene que respetar los plazos acordados y éste no se podrá rescindir unilateralmente salvo si el arrendador necesita el hogar para vivir él o un familiar directo. Algo que, además, debe estar contemplado en el contrato, al igual que ocurre con la permanencia con las compañías telefónicas. Si el inquilino se ve en la situación de que el propietario quiere finalizar la relación contractual antes de tiempo, debe escribirle exigiendo el cumplimiento del contrato, lo que servirá para que el juzgado no autorice el desahucio. El secretario general de FACUA-Cádiz ha añadido también que, en materia de arrendamientos urbanos, es muy importante conocer el tipo de contrato, si es de vivienda de residencia habitual y permanente o de temporada.

A raíz de la consulta de un oyente, Jesús Yesa ha aprovechado para recordar que, al comprar un vehículo u otro producto, todos sus componentes son del comprador. Por tanto, si finaliza el plazo de garantía y hay que pagar una reparación, podemos pedir todas las piezas que le quiten, en este caso, al coche. El taller estará obligado a entregárnosla con independencia del estado de las mismas. Otra cuestión es si el vehículo está en garantía y la reparación es gratuita.

Por último, hemos hablado sobre hipotecas y la cancelación de las mismas, que da derecho al usuario a reclamar la devolución del importe de los seguros suscritos no disfrutados. Tal y como ocurre con la penalización por incumplimiento del contrato de permanencia, el banco devolverá la parte proporcional no disfrutada.

Ciudadanos propone crear una Mesa de Trabajo para solucionar el problema de los aparcamientos en Ubrique

La búsqueda de alternativas conjuntas a las carencias de aparcamientos que padece la localidad, agravada en estas semanas con la desaparición de la bolsa del Prado, ha sido una de la cuestiones planteadas hoy en el espacio de Política Local por Ciudadanos. Su coordinadora, Isabel Carrasco, considera que no se ha sido previsor en este asunto y ahora la problemática es mayor. La creación de una Mesa de Trabajo donde se aporten soluciones que sean definitivas y no temporales, es la propuesta en la que se ha insistido desde Ciudadanos que según destacaba, “siempre ha tendido la mano para reunirse y sacar ideas”.  La falta de localizaciones para estacionar en el núcleo urbano es una dificultad que “nos afecta a todos los ubriqueños”, entre ellos a los 3.000 residentes de las zonas de expansión, quienes no tienen más remedio que utilizar su vehículo cuando “venimos a Ubrique para comprar, trabajar o al médico”. La incorporación de Las Palmeras como bolsa permanente de aparcamientos, no es la solución, ya que deja al Mercadillo desubicado, “generando otro problema”.

La coordinadora de Ciudadanos ha advertido sobre la gravedad de la situación sobre todo de cara al mes de septiembre con la celebración de la Feria y Fiestas de Ubrique, “quedan nueve meses para la feria, vamos a ser previsores, no podemos esperar al mes de agosto para resolver”  la ubicación de las atracciones de feria que hasta ahora se localizaban en el llano del Prado. Entre las alternativas a las que se podría recurrir, está la modificación de las ordenanzas de circulación y los vados permanentes que en el mes de noviembre planteaba el PSOE para optimizar estos espacios, “sería una solución más”, pero aún no ha visto la luz”. La revisión de las licencias de vados, es otro de los planteamientos que se recogen desde Ciudadanos, orientado a eliminar la concesión de los mismos a aquellas personas que han dejado de abonar la tasa.

Al margen de las cuestiones locales, Ciudadanos ha querido informar de los diferentes programas puestos en marcha por la Junta de Andalucía de los que pueden beneficiarse los ubriqueños. Entre estas, la apertura del plazo para solicitar estancia en las Residencia de Tiempo Libre y el programa Conoce tu Tierra de la Junta de Andalucía, vigentes ambos hasta el 24 de febrero. Igualmente, ha dado cuenta de las ventajas del Carnet Joven y de la tarjeta joven de transportes y ha recordado la subida del precio/hora del servicio de ayuda a domicilio llevada a cabo por la Consejería de Igualdad, Política Social y Conciliación. Desde el 1 de marzo de 2021, en Andalucía se aplica el aumento del 12,31% del precio/hora máximo del servicio de ayuda a domicilio en el ámbito del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Este incremento, que se produce después de mantenerse congelado en 13 euros desde el año 2007, supone que el coste de la hora queda fijado en 14,6 euros.

Isabel Carrasco, coordinadora de Ciudadanos Ubrique.

Este viernes arranca la XXXIV edición del Concurso de Arte Flamenco “Ciudad de Ubrique”

Arranca este viernes la 34º edición del Concurso de Arte Flamenco «Ciudad de Ubrique», con la actuación al cante de Rocío Ruiz de Rota y el baile de Francisco Fernández de Granada. Con esta primera sesión, la Peña Flamenca retoma la actividad en su sede suspendida temporalmente el pasado 12 de enero a causa de la incidencia de contagios en la localidad. Los espectáculos previstos por la entidad para el mes de enero, se reprogramarán en una fecha aún por concretar, en la que actuarían los ganadores de las dos ediciones anteriores del concurso. Así nos lo ha trasladado hoy el presidente de la Peña Flamenca de Ubrique, Manuel Román con quien hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique.

Román se ha mostrado ilusionado con esta nueva etapa, donde el concurso recupera su formato pre pandemia, “tenemos ese gusanillo por dentro”, que supone la celebración de las preliminares.

Las sesiones de la fase clasificatoria del XXXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco ‘Ciudad de Ubrique’, se desarrollarán entre el 11 de febrero y el 20 de mayo, con los pertinentes descansos con motivos de las celebraciones del Carnaval y la Semana Santa. La gran final tendría lugar el  próximo 4 de junio. Entre las principales novedades previstas, la inclusión de Didier Macho como guitarrista oficial y la creación de una nueva categoría joven, de hasta 25 años, dotada con un premio de 500 euros y la grabación de una maqueta musical.

Con la inscripción abierta durante todo su desarrollo, el Concurso cuenta con concursantes para unas ocho sesiones, a al espera de recibir nuevas solicitudes de participantes. Para ello pueden ponerse en contacto con la Peña. Entre los canales disponibles ahora suma una nueva línea vía WhatsApp al número  692 02 75 76

Manuel Román, presidente de la Peña Flamenca de Ubrique

Hasta el jueves aún es posible participar en la campaña de Comercio por San Valentín

Este viernes en los estudios de Radio Ubrique se sortearán los 20 lotes compuestos por una tarta de San Valentín y vino espumoso. Se puede participar con cualquier compra realizada en algunas de las 5 pastelerías de Ubrique. Las plantillas para las dedicatorias deben recogerse en las pastelerías, y entregarse también allí o en la Oficina de Turismo, en las urnas ubicadas.

Un año más, con la proximidad del Día de los Enamorados, la Delegación Municipal de Comercio ha puesto en marcha pone en marcha su tradicional campaña en colaboración con las pastelerías de nuestra localidad. Ana de Consuelo, La Nave, Las Palmeras, Pan y Chocolate, y Rosi colaboran con esta iniciativa que pretende fomentar el consumo en los establecimientos ubriqueños y a la vez premiar la fidelidad de sus clientes. Desde su perfil en Facebook, Comercio viene destacando la posibilidad aún de participar, tal y como nos recordaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la delegada municipal Remedios Trujillo.

Se han habilitado urnas en cada una de las cinco confiterías, donde la clientela debe depositar su piropo o dedicatoria, o bien en la Oficina Municipal de Turismo. El plazo está abierto hasta la tarde del jueves. Entre los participantes se entregarán 20 lotes compuestos por una tarta de San Valentín y una botella de vino espumoso, aportados en esta ocasión íntegramente por el Ayuntamiento de Ubrique, y cuyo sorteo tendrá lugar el viernes durante el espacio ‘La Mañana’ de Radio Ubrique. De esta forma, los afortunados podrán recoger su premio esa misma tarde o bien el sábado por la mañana en el horario de la Oficina de Turismo.

Se trata de la primera campaña de estas características por parte de la Delegación Municipal de Comercio, a la que seguirán ya en las próximas semanas las tradicionales iniciativas en torno al Día del Padre o también de la Madre.

Remedios Trujillo, delegada municipal de Comercio, Mayor, y Escuela Municipal de Música