En nuestro espacio dedicado al consumo en La Tarde, el secretario general de FACUA-Cádiz, Jesús Yesa, ha avisado acerca de los fraudes que se están llevando a cabo utilizando como gancho las ofertas de créditos rápidos. En esta ocasión, el usuario recibe a través de correo electrónico, mensajes de WhatsApp o llamadas la información. Con la excusa de que el crédito se tramita con una entidad bancaria extranjera y como muestra de fiabilidad, piden al usuario una cantidad de dinero por adelantado para las gestiones. Algo que nos debe hacer darnos cuenta para saber que se trata de una estafa.
Además, Jesús Yesa ha señalado que hay empresas que hay organizaciones que conceden prestamos con los que debemos de tener mucho cuidado ya que no es un fraude como tal pero sí tienen unos intereses muy por encima de los que cobra un banco tradicional.
Acerca del comercio electrónico, desde la entidad nos recomiendan que hagamos, siempre que sea posible, las compras en empresas españolas o de la Unión Europea para no vernos envueltos en pagos de aduanas. A este respecto ha especificado que si la compra es por un importe inferior a 150 euros, el usuario no está obligado a pagar estas costas de aduana.
Por último ha recordado que un supermercado de venta a consumidores no puede limitar las unidades de compra de un mismo producto. Algo que, sin embargo, si puede ocurrir en las superficies destinadas a la compra por parte de empresas o autónomos.