El mesón venta ‘Mojón de la Víbora’ acoge una exposición del ubriqueño Francisco Panal Pacheco, en lo que supone su tercera muestra pictórica en su localidad, aunque con gran intervalo de tiempo desde la última. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos ha hablado de su trayectoria en torno a la pintura, que comenzó desde la niñez y posteriormente se vio impulsada por su trabajo en torno al repujado en piel, pero siempre de manera autodidacta.
En esta ocasión ha seleccionado una veintena de obras realizadas desde el 2019 hasta la actualidad, coincidiendo con la etapa de confinamiento de la pandemia, que nos reconocía que ha sido una de sus etapas más fructíferas. Se trata de pinturas acrílicas por su secado más rápido, con toques al óleo, que tienen como principales protagonistas a paisajes, y sobre todo marinas.
Un amor por la pintura que se extiende durante toda su vida, que le ha llevado a ir evolucionando desde sus primeros dibujos en la infancia en torno a los comics de la época, hasta verse impulsado por su trabajo en el repujado.
En este sentido, Francisco Panal ha recordado al gran número de maestros ubriqueños repujadores que han venido mostrando su vertiente pictórica y que ha impulsado tradicionalmente la existencia de grandes artistas en nuestra localidad.
Más conocido años atrás por su participación en el Carnaval ubriqueño y la creación de distintas agrupaciones, Francisco Panal nunca se ha despegado de su caballete, pinceles y espátulas. Ahora pueden contemplarse sus últimas obras en la Venta del Mojón de la Víbora, donde además estarán a la venta, como una forma de contar con más espacio y poder seguir practicando la pintura.
Francisco Panal, pintor ubriqueño