Tendrá lugar el sábado 6 de noviembre, en un formato similar a lo que sería un concurso de pintura rápida. Los participantes conocerán ese mismo día los temas a fotografiar dentro del casco urbano y alrededores. Se contemplan premios para las categorías de mayores y menores de 16 años.
La Agrupación Fotográfica Ubriqueña ha publicado ya las bases del I Maratón Fotográfico de Ubrique ‘Patacabra’ 2021, previsto en principio el año pasado pero que debió postergarse por la pandemia, que se celebrará el 6 de noviembre en horario de 10 a 18 horas. Con el patrocinio del Ayuntamiento de Ubrique, será una cita respaldada por la Federación Andaluza de Fotografía, tal y como nos explicaba uno de sus fundadores, el ubriqueño Salvador Romero, presidente de la AFU. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos ha avanzado además el amplio programa de actividades que preparan para los próximos meses, con una decena de citas entre cursos, talleres y exposiciones.
Las bases del maratón especifican que podrá participar toda persona aficionada o profesional de la fotografía que lo desee, sin distinción de edad, sexo o nacionalidad, con cámara digital. Las inscripciones pueden realizarse ya a través de la dirección de correo electrónico afubrique@gmail.com, o bien el mismo día de celebración, desde las 9 de la mañana hasta las 13 horas en la sede del evento, situada en en local social de la Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura.
La competición dará comienzo a las 10,00 horas y terminará a las 18 horas. Los participantes recibirán con su inscripción la documentación prevista, que incluirá el guión del concurso con las temáticas obligatorias a fotografiar y el orden de las mismas, dentro del casco urbano de Ubrique y sus alrededores. Tanto estos temas, como la composición del jurado son secretos. Las fotos deberán entregarse entre las 15,00 y las 18,00 horas en la sede del concurso, presentando la tarjeta de memoria con los archivos digitales de las imágenes para su descarga.
El jurado preseleccionará 25 fotografías, que formarán parte de una exposición que tendrá lugar en el CIHU San Juan de Letrán, desde el 13 al 27 de noviembre. Salvador Romero ha señalado que se trata de una forma de hacer partícipe al público, ya que los visitantes de la muestra podrán votar por la fotografía que, a su juicio, reúna las características suficientes de calidad y mérito para ganar el concurso, otorgando el ‘Accésit del público’. El fallo del jurado se hará público el día 27 de noviembre a las 13 horas en la sede de la exposición, junto al accésit elegido por el público, con la correspondiente entrega de premios.
En la categoría de mayores de 16 años, se establece un primer premio de 300 €, más Trofeo FAF y diploma, además de convertirse en la fotografía cartel para la próxima edición, mientras que el segundo y tercer clasificados contarán con un artículo de piel, más diploma y Trofeo FAF, y diploma para el accésit del público. Por su parte, en la categoría de menores de 16 años, se distinguirán por edades, con primeros premios de material fotográfico y diploma de 0 a 8 años, de 9 a 12 años, y de 13 a 16 años.
Amplio programa de actividades
El maratón será la primera de casi una decena de actividades programadas por la AFU para los próximos meses, y después de un período de pandemia que no ha impedido que desarrollasen también iniciativas solidarias como el Primer Concurso Fotográfico Pro Cáritas de Ubrique, la exposición de sus trabajos participantes, o la colaboración con el Ayuntamiento en la aportación de imágenes para páginas municipales en Internet.
Entre las próximas actividades previstas, distintos cursos de fotografía de naturaleza, deportiva, macro, o de países pobres y en guerra, talleres de iluminación en exteriores, de revelado, o de fotografía impresa en espejo, además de dos grandes exposiciones que llegarán a través de la FAF.
Salvador Romero, presidente de AFU